II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Cuerpos y escalas de las Fuerzas Armadas. (BOE-A-2021-7576)
Resolución 452/38146/2021, de 6 de mayo, de la Subsecretaría, por la que se convocan los procesos de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación, mediante la forma de ingreso directo, con y sin exigencia de titulación universitaria previa, para la incorporación como militar de carrera o adscripción como militar de complemento a las Escalas de Oficiales de los Cuerpos Generales, del Cuerpo de Infantería de Marina y del Cuerpo de la Guardia Civil.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 109
Viernes 7 de mayo de 2021
Sec. II.B. Pág. 54844
Para estas materias, que se considerarán superadas cuando se obtenga una
calificación igual o superior a cinco puntos, se tendrán en cuenta calificaciones cuya
validez no haya expirado (las obtenidas en las convocatorias de 2020 y en la
convocatoria ordinaria de 2021).
A los aspirantes que aporten la EvAU del año 2020 y se hayan presentado en 2021 a
los exámenes convocados de la EvAU para mejorar la calificación obtenida de cualquiera
de las pruebas, sólo se les tomará en consideración la calificación obtenida en la
convocatoria ordinaria siempre que esta sea superior a la anterior.
Para aspirantes procedentes de sistemas educativos extranjeros en posesión de las
credenciales de convalidación o acreditaciones emitidas por la Universidad Nacional de
Educación a Distancia (UNED), que hayan superado las pruebas de competencias
específicas (PCE):
– Matemáticas: 0,2.
– Física: 0,2.
– Resto de las materias, siempre y cuando estén adscritas a las de opción del
bloque de asignaturas troncales de la modalidad de ciencias: 0,1
2. Proceso con exigencia de titulación universitaria previa: de conformidad con la
disposición final primera de la Orden DEF/792/2010, de 25 de marzo, se modifica el
apartado 2 méritos académicos, del anexo II de la citada Orden, de modo que los
aspirantes que aporten un título de licenciado, ingeniero o arquitecto sumarán dos (2)
puntos más, en concepto de equivalencia a máster.
Cuando el aspirante presente la acreditación de titulación sin las calificaciones
numéricas obtenidas, se considerará la calificación de aprobado, valorándose con «5».
Para la valoración de los idiomas, se tendrá en cuenta lo dispuesto en el Real
Decreto 1041/2017, de 22 de diciembre, y en la Instrucción 27/2019, de 12 de junio, del
Subsecretario de Defensa.
Los resultados provisionales de la fase de concurso serán expuestos en la página
web http://reclutamiento.defensa.gob.es/proceso-acceso/, para conocimiento de los
aspirantes, dando un plazo para posibles alegaciones de tres (3) días naturales contados
a partir del día siguiente al que se hayan hecho públicos los resultados. Las alegaciones
que se formulen, deberán ser remitidas al Presidente del Órgano de Selección y, una vez
estudiadas dichas alegaciones, se hará público el resultado final de la fase de concurso.
Novena.
Fase de oposición.
Consistirá, tanto para el ingreso con exigencia de titulación universitaria previa como
para el ingreso sin exigencia de la misma, en la realización de las pruebas recogidas en
esta base y en el establecimiento del orden de prelación de los aspirantes.
Las pruebas serán las siguientes:
– Aptitud psicofísica.
– Lengua inglesa.
Décima.
Desarrollo y descripción de las pruebas.
– La uniformidad, salvo para la realización de las pruebas físicas, será «uniforme de
diario modalidad C».
– Tendrán derecho a título de viaje de ida, expedido por el cauce legalmente
establecido y al 20% de indemnización por residencia eventual (IRE), en caso de
corresponder, durante los días en que se realicen los exámenes, con cargo al organismo
correspondiente. El título de viaje de regreso será adquirido por cuenta propia y,
posteriormente, compensado en la Unidad de destino.
cve: BOE-A-2021-7576
Verificable en https://www.boe.es
Los aspirantes de procedencia militar, tendrán en cuenta que:
Núm. 109
Viernes 7 de mayo de 2021
Sec. II.B. Pág. 54844
Para estas materias, que se considerarán superadas cuando se obtenga una
calificación igual o superior a cinco puntos, se tendrán en cuenta calificaciones cuya
validez no haya expirado (las obtenidas en las convocatorias de 2020 y en la
convocatoria ordinaria de 2021).
A los aspirantes que aporten la EvAU del año 2020 y se hayan presentado en 2021 a
los exámenes convocados de la EvAU para mejorar la calificación obtenida de cualquiera
de las pruebas, sólo se les tomará en consideración la calificación obtenida en la
convocatoria ordinaria siempre que esta sea superior a la anterior.
Para aspirantes procedentes de sistemas educativos extranjeros en posesión de las
credenciales de convalidación o acreditaciones emitidas por la Universidad Nacional de
Educación a Distancia (UNED), que hayan superado las pruebas de competencias
específicas (PCE):
– Matemáticas: 0,2.
– Física: 0,2.
– Resto de las materias, siempre y cuando estén adscritas a las de opción del
bloque de asignaturas troncales de la modalidad de ciencias: 0,1
2. Proceso con exigencia de titulación universitaria previa: de conformidad con la
disposición final primera de la Orden DEF/792/2010, de 25 de marzo, se modifica el
apartado 2 méritos académicos, del anexo II de la citada Orden, de modo que los
aspirantes que aporten un título de licenciado, ingeniero o arquitecto sumarán dos (2)
puntos más, en concepto de equivalencia a máster.
Cuando el aspirante presente la acreditación de titulación sin las calificaciones
numéricas obtenidas, se considerará la calificación de aprobado, valorándose con «5».
Para la valoración de los idiomas, se tendrá en cuenta lo dispuesto en el Real
Decreto 1041/2017, de 22 de diciembre, y en la Instrucción 27/2019, de 12 de junio, del
Subsecretario de Defensa.
Los resultados provisionales de la fase de concurso serán expuestos en la página
web http://reclutamiento.defensa.gob.es/proceso-acceso/, para conocimiento de los
aspirantes, dando un plazo para posibles alegaciones de tres (3) días naturales contados
a partir del día siguiente al que se hayan hecho públicos los resultados. Las alegaciones
que se formulen, deberán ser remitidas al Presidente del Órgano de Selección y, una vez
estudiadas dichas alegaciones, se hará público el resultado final de la fase de concurso.
Novena.
Fase de oposición.
Consistirá, tanto para el ingreso con exigencia de titulación universitaria previa como
para el ingreso sin exigencia de la misma, en la realización de las pruebas recogidas en
esta base y en el establecimiento del orden de prelación de los aspirantes.
Las pruebas serán las siguientes:
– Aptitud psicofísica.
– Lengua inglesa.
Décima.
Desarrollo y descripción de las pruebas.
– La uniformidad, salvo para la realización de las pruebas físicas, será «uniforme de
diario modalidad C».
– Tendrán derecho a título de viaje de ida, expedido por el cauce legalmente
establecido y al 20% de indemnización por residencia eventual (IRE), en caso de
corresponder, durante los días en que se realicen los exámenes, con cargo al organismo
correspondiente. El título de viaje de regreso será adquirido por cuenta propia y,
posteriormente, compensado en la Unidad de destino.
cve: BOE-A-2021-7576
Verificable en https://www.boe.es
Los aspirantes de procedencia militar, tendrán en cuenta que: