I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2021-7557)
Real Decreto 263/2021, de 13 de abril, por el que se establece el Curso de especialización en Modelado de la información de la construcción (BIM) y se fijan los aspectos básicos del currículo.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 109

Viernes 7 de mayo de 2021

Sec. I. Pág. 54604

h) Asociar modelos BIM a diagramas de planificación de obra para supervisar y
controlar las diferentes fases de ejecución.
i) Gestionar y mantener bases de datos de costes de construcción para asociarlas a
modelos BIM y obtener presupuestos precisos, incluyendo bases de datos de información
ambiental y huella de carbono de productos de la construcción y herramientas de cálculo
de análisis de ciclo de vida.
j) Modelar objetos BIM y configurar los parámetros necesarios para la obtención de
las magnitudes e indicadores de sostenibilidad y eficiencia energética de los modelos.
k) Operar equipos de mapeo 3D para obtener modelos de nubes de puntos.
l) Desarrollar manuales de información para los destinatarios, utilizando las
herramientas ofimáticas y de diseño asistido por ordenador para elaborar la documentación
técnica y administrativa.
m) Analizar y utilizar los recursos y oportunidades de aprendizaje relacionados con la
evolución científica, tecnológica y organizativa del sector y las tecnologías de la información
y la comunicación, para mantener el espíritu de actualización y adaptarse a nuevas
situaciones laborales y personales.
n) Desarrollar la creatividad y el espíritu de innovación para responder a los retos que
se presentan en los procesos y en la organización del trabajo y de la vida personal.
ñ) Evaluar situaciones de prevención de riesgos laborales y de protección ambiental,
proponiendo y aplicando medidas de prevención personales y colectivas, de acuerdo con
la normativa aplicable en los procesos de trabajo, para garantizar entornos seguros.
o) Identificar y proponer las acciones profesionales necesarias, para dar respuesta a
la accesibilidad universal y al «diseño para todas las personas».
p) Identificar y aplicar parámetros de calidad en los trabajos y actividades realizados
en el proceso de aprendizaje, para valorar la cultura de la evaluación y de la calidad y ser
capaces de supervisar y mejorar procedimientos de gestión de calidad.
Artículo 9. Módulos profesionales.
1.

Los módulos profesionales de este curso de especialización:

Quedan desarrollados en el anexo I de este real decreto, cumpliendo lo previsto en el
artículo 10.3 del Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio, por el que se establece la
ordenación general de la formación profesional del sistema educativo.
Son los que a continuación se relacionan:
5055
5056
5057
5058
5059

Metodología BIM.
Modelos de arquitectura y estructuras.
Modelos de instalaciones mecánicas y sostenibilidad.
Modelos de instalaciones eléctricas y comunicaciones.
Control, gestión y presupuestos.

2. Las administraciones educativas podrán implantar de manera íntegra el curso de
especialización objeto de este real decreto en cuanto a diseño curricular y duración. En caso
de optar por complementar el currículo básico en el marco de sus competencias se regirán por
lo dispuesto en el artículo 6.3 y 6.4 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Espacios y equipamientos.

1. Los espacios necesarios para el desarrollo de las enseñanzas de este curso de
especialización son los establecidos en el anexo II de este real decreto.
2. Los espacios dispondrán de la superficie necesaria y suficiente para desarrollar las
actividades de enseñanza que se deriven de los resultados de aprendizaje de cada uno de
los módulos profesionales que se imparten en cada uno de los espacios. Además, deberán
cumplir las siguientes condiciones:
a) La superficie se establecerá en función del número de personas que ocupen el
espacio formativo y deberá permitir el desarrollo de las actividades de enseñanza/
aprendizaje con la ergonomía y la movilidad requeridas dentro del mismo.

cve: BOE-A-2021-7557
Verificable en https://www.boe.es

Artículo 10.