I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2021-7555)
Real Decreto 261/2021, de 13 de abril, por el que se establece el Curso de especialización en Desarrollo de videojuegos y realidad virtual y se fijan los aspectos básicos del currículo, se modifican diversos reales decretos por los que se establecen cursos de especialización y los aspectos básicos del currículo y se corrigen errores del Real Decreto 283/2019, de 22 de abril y del Real Decreto 402/2020, de 25 de febrero, por los que establecen los títulos y los aspectos básicos del currículo.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 109
Viernes 7 de mayo de 2021
Sec. I. Pág. 54575
Módulo Profesional: Diseño, gestión, publicación y producción.
Equivalencia en créditos ECTS: 8.
Código: 5052.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Verifica los documentos del videojuego con descripción de todas las fases y aspectos
relacionados con la creación del videojuego.
Criterios de evaluación:
a) Se han documentado las diferentes fases por las que pasa el videojuego desde su
concepción hasta el producto final.
b) Se han descrito los datos principales del videojuego: título, concepto, características,
género, jugabilidad, público, estilo, categoría y otros.
c) Se ha cumplimentado el guión del videojuego desglosando la historia de cada
personaje (principal o secundario), el mundo, los enemigos y misiones, adaptando
la trama creada a las mecánicas.
d) Se han establecido con detalle las mecánicas del juego, identificando todas las
opciones posibles del videojuego y la experiencia del jugador.
e) Se han identificado los diferentes estados del videojuego que se identifican con las
diferentes pantallas o escenas.
f) Se ha establecido el interfaz del videojuego asociándolo a cada uno de los estados
y al diseño interactivo de los mismos.
g) Se han determinado la música, voces y efectos de sonido relacionándolos entre sí
en cada una de las escenas.
h) Se han determinado los aspectos de producción, publicación y gestión.
i) Se ha determinado la arquitectura de un proyecto software de videojuegos.
2. Gestiona proyectos de videojuegos definiendo e implementando todas las etapas de los
diferentes perfiles profesionales que forman parte de su desarrollo.
Criterios de evaluación:
3. Verifica el funcionamiento de los proyectos de videojuegos aplicando procesos de
pruebas.
Criterios de evaluación:
a)
b)
c)
d)
Se han aplicado diferentes herramientas y técnicas de pruebas de videojuegos.
Se ha establecido y documentado el plan de pruebas.
Se han planificado pruebas de optimización de los recursos.
Se han verificado pruebas de red.
cve: BOE-A-2021-7555
Verificable en https://www.boe.es
a) Se han determinado las tareas y, en función de ellas, se establecen los diferentes
perfiles profesionales que forman parte del equipo de trabajo.
b) Se han establecido e implementado metodologías de gestión de proyectos de
videojuego.
c) Se han coordinado herramientas colaborativas de gestión de proyectos software.
d) Se han reconocido y relacionado repositorios de proyectos software y sus usuarios.
e) Se han establecido las herramientas de comunicación de equipos de trabajo.
f) Se han configurado automatizaciones para informar de los eventos entre
herramientas de trabajo de equipo.
g) Se ha realizado el control de versiones integrado en el entorno de desarrollo.
Núm. 109
Viernes 7 de mayo de 2021
Sec. I. Pág. 54575
Módulo Profesional: Diseño, gestión, publicación y producción.
Equivalencia en créditos ECTS: 8.
Código: 5052.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Verifica los documentos del videojuego con descripción de todas las fases y aspectos
relacionados con la creación del videojuego.
Criterios de evaluación:
a) Se han documentado las diferentes fases por las que pasa el videojuego desde su
concepción hasta el producto final.
b) Se han descrito los datos principales del videojuego: título, concepto, características,
género, jugabilidad, público, estilo, categoría y otros.
c) Se ha cumplimentado el guión del videojuego desglosando la historia de cada
personaje (principal o secundario), el mundo, los enemigos y misiones, adaptando
la trama creada a las mecánicas.
d) Se han establecido con detalle las mecánicas del juego, identificando todas las
opciones posibles del videojuego y la experiencia del jugador.
e) Se han identificado los diferentes estados del videojuego que se identifican con las
diferentes pantallas o escenas.
f) Se ha establecido el interfaz del videojuego asociándolo a cada uno de los estados
y al diseño interactivo de los mismos.
g) Se han determinado la música, voces y efectos de sonido relacionándolos entre sí
en cada una de las escenas.
h) Se han determinado los aspectos de producción, publicación y gestión.
i) Se ha determinado la arquitectura de un proyecto software de videojuegos.
2. Gestiona proyectos de videojuegos definiendo e implementando todas las etapas de los
diferentes perfiles profesionales que forman parte de su desarrollo.
Criterios de evaluación:
3. Verifica el funcionamiento de los proyectos de videojuegos aplicando procesos de
pruebas.
Criterios de evaluación:
a)
b)
c)
d)
Se han aplicado diferentes herramientas y técnicas de pruebas de videojuegos.
Se ha establecido y documentado el plan de pruebas.
Se han planificado pruebas de optimización de los recursos.
Se han verificado pruebas de red.
cve: BOE-A-2021-7555
Verificable en https://www.boe.es
a) Se han determinado las tareas y, en función de ellas, se establecen los diferentes
perfiles profesionales que forman parte del equipo de trabajo.
b) Se han establecido e implementado metodologías de gestión de proyectos de
videojuego.
c) Se han coordinado herramientas colaborativas de gestión de proyectos software.
d) Se han reconocido y relacionado repositorios de proyectos software y sus usuarios.
e) Se han establecido las herramientas de comunicación de equipos de trabajo.
f) Se han configurado automatizaciones para informar de los eventos entre
herramientas de trabajo de equipo.
g) Se ha realizado el control de versiones integrado en el entorno de desarrollo.