I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2021-7555)
Real Decreto 261/2021, de 13 de abril, por el que se establece el Curso de especialización en Desarrollo de videojuegos y realidad virtual y se fijan los aspectos básicos del currículo, se modifican diversos reales decretos por los que se establecen cursos de especialización y los aspectos básicos del currículo y se corrigen errores del Real Decreto 283/2019, de 22 de abril y del Real Decreto 402/2020, de 25 de febrero, por los que establecen los títulos y los aspectos básicos del currículo.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 109
Viernes 7 de mayo de 2021
Sec. I. Pág. 54546
CAPÍTULO II
Identificación del curso de especialización, perfil profesional, entorno profesional
y prospectiva del curso de especialización en el sector o sectores
Artículo 2. Identificación.
El curso de especialización en Desarrollo de videojuegos y realidad virtual queda
identificado para todo el territorio nacional por los siguientes elementos:
Denominación: Desarrollo de videojuegos y realidad virtual.
Nivel: Formación Profesional de Grado Superior.
Duración: 600 horas.
Familia Profesional: Informática y Comunicaciones. (Únicamente a efectos de
clasificación de las enseñanzas de formación profesional).
Ramas de conocimiento: Arte y Humanidades. Ciencias Sociales y Jurídicas. Ciencias,
Ingeniería y Arquitectura.
Equivalencia en créditos ECTS:36.
Referente en la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación: P-5.5.4.
Artículo 3. Perfil profesional del curso de especialización.
El perfil profesional del curso de especialización en Desarrollo de videojuegos y
realidad virtual queda determinado por su competencia general y sus competencias
profesionales, personales y sociales.
Artículo 4. Competencia general.
La competencia general de este curso de especialización consiste en diseñar y
desarrollar videojuegos para diferentes dispositivos y plataformas, garantizando la
experiencia del usuario, utilizando herramientas de última generación que permitan actuar
en todas las fases de su desarrollo, así como aplicaciones interactivas de realidad virtual
y aumentada.
Artículo 5. Competencias profesionales, personales y sociales.
a) Determinar las necesidades actuales de la industria del videojuego teniendo en
cuenta su historia y evolución.
b) Identificar el público objetivo de los videojuegos de acuerdo a las categorías de los
mismos.
c) Generar la documentación de un videojuego.
d) Establecer las etapas del proceso de creación de un videojuego, desde su
concepción hasta su publicación y distribución.
e) Determinar las funcionalidades de los motores de videojuegos.
f) Gestionar los entornos de desarrollo adaptando su configuración en cada caso
para desarrollar videojuegos y aplicaciones de realidad virtual.
g) Desarrollar los fundamentos de programación avanzada orientada a videojuegos.
h) Identificar los elementos fundamentales del sistema de física necesarios para la
acción de un videojuego.
i) Definir la interfaz del usuario de videojuegos.
j) Determinar los aspectos artísticos del videojuego mediante el desarrollo de
ilustraciones de arte conceptual
k) Determinar las funcionalidades de las herramientas de diseño gráfico.
l) Configurar el diseño gráfico y los aspectos artísticos de los videojuegos en 2D.
m) Configurar el diseño gráfico y los aspectos artísticos de los videojuegos en 3D.
cve: BOE-A-2021-7555
Verificable en https://www.boe.es
Las competencias profesionales, personales y sociales de este curso de especialización
son las que se relacionan a continuación:
Núm. 109
Viernes 7 de mayo de 2021
Sec. I. Pág. 54546
CAPÍTULO II
Identificación del curso de especialización, perfil profesional, entorno profesional
y prospectiva del curso de especialización en el sector o sectores
Artículo 2. Identificación.
El curso de especialización en Desarrollo de videojuegos y realidad virtual queda
identificado para todo el territorio nacional por los siguientes elementos:
Denominación: Desarrollo de videojuegos y realidad virtual.
Nivel: Formación Profesional de Grado Superior.
Duración: 600 horas.
Familia Profesional: Informática y Comunicaciones. (Únicamente a efectos de
clasificación de las enseñanzas de formación profesional).
Ramas de conocimiento: Arte y Humanidades. Ciencias Sociales y Jurídicas. Ciencias,
Ingeniería y Arquitectura.
Equivalencia en créditos ECTS:36.
Referente en la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación: P-5.5.4.
Artículo 3. Perfil profesional del curso de especialización.
El perfil profesional del curso de especialización en Desarrollo de videojuegos y
realidad virtual queda determinado por su competencia general y sus competencias
profesionales, personales y sociales.
Artículo 4. Competencia general.
La competencia general de este curso de especialización consiste en diseñar y
desarrollar videojuegos para diferentes dispositivos y plataformas, garantizando la
experiencia del usuario, utilizando herramientas de última generación que permitan actuar
en todas las fases de su desarrollo, así como aplicaciones interactivas de realidad virtual
y aumentada.
Artículo 5. Competencias profesionales, personales y sociales.
a) Determinar las necesidades actuales de la industria del videojuego teniendo en
cuenta su historia y evolución.
b) Identificar el público objetivo de los videojuegos de acuerdo a las categorías de los
mismos.
c) Generar la documentación de un videojuego.
d) Establecer las etapas del proceso de creación de un videojuego, desde su
concepción hasta su publicación y distribución.
e) Determinar las funcionalidades de los motores de videojuegos.
f) Gestionar los entornos de desarrollo adaptando su configuración en cada caso
para desarrollar videojuegos y aplicaciones de realidad virtual.
g) Desarrollar los fundamentos de programación avanzada orientada a videojuegos.
h) Identificar los elementos fundamentales del sistema de física necesarios para la
acción de un videojuego.
i) Definir la interfaz del usuario de videojuegos.
j) Determinar los aspectos artísticos del videojuego mediante el desarrollo de
ilustraciones de arte conceptual
k) Determinar las funcionalidades de las herramientas de diseño gráfico.
l) Configurar el diseño gráfico y los aspectos artísticos de los videojuegos en 2D.
m) Configurar el diseño gráfico y los aspectos artísticos de los videojuegos en 3D.
cve: BOE-A-2021-7555
Verificable en https://www.boe.es
Las competencias profesionales, personales y sociales de este curso de especialización
son las que se relacionan a continuación: