III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Convenio. (BOE-A-2021-7536)
Resolución de 28 de abril de 2021, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal y la Universidad de Castilla-La Mancha, para el desarrollo de programas de investigación y experimentación en materia cinegética y de fauna silvestre.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 108
Jueves 6 de mayo de 2021
Sec. III. Pág. 54478
las universidades públicas, los organismos públicos de investigación de la Administración
General del Estado, los consorcios y fundaciones participadas por las administraciones
públicas, los organismos de investigación de otras administraciones públicas, y los
centros e instituciones del Sistema Nacional de Salud, podrán suscribir convenios
sujetos al derecho administrativo, para la realización conjunta, entre otras, de las
siguientes actividades:
a) Proyectos y actuaciones de investigación científica, desarrollo e innovación.
c) Financiación de proyectos científico-técnicos singulares.
f) Uso compartido de inmuebles, de instalaciones y de medios materiales para el
desarrollo de actividades de investigación científica, desarrollo e innovación.
Quinto.
Que el artículo 122 del Reglamento general de aplicación de la Ley 2/1993, de 15 de
julio, de Caza de Castilla-La Mancha, aprobado por Decreto 141/1996, de 9 de
diciembre, en vigor por lo dispuesto en el apartado dos de la disposición derogatoria de
la Ley 3/2015, de 5 de marzo, de Caza de Castilla-La Mancha, dispone que la
Administración Regional, en colaboración con los organismos e instituciones
competentes, desarrollará programas de investigación y experimentación en materia
cinegética, impulsando especialmente los relativos a profundizar en el conocimiento de
las características de las especies cinegéticas de la Región, tendentes a la
homologación de métodos para la determinación genética y diagnostico sanitario de las
piezas de caza.
Sexto.
Que el 27 de junio de 2016, el IRAF, el CSIC y la UCLM suscribieron un Convenio
para el desarrollo de programas de investigación y experimentación en materia
cinegética y fauna silvestre, por el que se creó el Centro de experimentación animal
IREC-IRIAF, situado en el terreno de la finca «El Chaparrillo», y que finalizó su vigencia
en junio de 2020.
Séptimo.
Que, teniendo en cuenta los éxitos hasta ahora obtenidos en el desarrollo de
programas de investigación en el Centro de experimentación animal IREC-IRIAF, es
voluntad de las partes suscribir un nuevo convenio que vuelva a establecer una
colaboración científica entre las partes sobre la base de la gestión conjunta del centro de
experimentación animal.
Que en virtud de lo expuesto y reconociéndose las partes la capacidad jurídica y la
competencia necesaria, se acuerda suscribir el presente Convenio con arreglo a las
siguientes
CLÁUSULAS
El presente convenio tiene por objeto articular la colaboración entre el Instituto
Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (IRAF), y el Instituto de
Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) (instituto mixto de titularidad compartida
entre el CSIC, la JCCM y la UCLM), para el desarrollo de programas de interés mutuo,
conjuntos y en todo caso acordados por ambas partes, de investigación y
experimentación en materia cinegética y de fauna silvestre, que permitan mejorar el
conocimiento de las especies cinegéticas de la Región, así como el desarrollo de todas
aquellas actividades y funciones que resulten necesarias para el desarrollo de
cve: BOE-A-2021-7536
Verificable en https://www.boe.es
Primera. Objeto.
Núm. 108
Jueves 6 de mayo de 2021
Sec. III. Pág. 54478
las universidades públicas, los organismos públicos de investigación de la Administración
General del Estado, los consorcios y fundaciones participadas por las administraciones
públicas, los organismos de investigación de otras administraciones públicas, y los
centros e instituciones del Sistema Nacional de Salud, podrán suscribir convenios
sujetos al derecho administrativo, para la realización conjunta, entre otras, de las
siguientes actividades:
a) Proyectos y actuaciones de investigación científica, desarrollo e innovación.
c) Financiación de proyectos científico-técnicos singulares.
f) Uso compartido de inmuebles, de instalaciones y de medios materiales para el
desarrollo de actividades de investigación científica, desarrollo e innovación.
Quinto.
Que el artículo 122 del Reglamento general de aplicación de la Ley 2/1993, de 15 de
julio, de Caza de Castilla-La Mancha, aprobado por Decreto 141/1996, de 9 de
diciembre, en vigor por lo dispuesto en el apartado dos de la disposición derogatoria de
la Ley 3/2015, de 5 de marzo, de Caza de Castilla-La Mancha, dispone que la
Administración Regional, en colaboración con los organismos e instituciones
competentes, desarrollará programas de investigación y experimentación en materia
cinegética, impulsando especialmente los relativos a profundizar en el conocimiento de
las características de las especies cinegéticas de la Región, tendentes a la
homologación de métodos para la determinación genética y diagnostico sanitario de las
piezas de caza.
Sexto.
Que el 27 de junio de 2016, el IRAF, el CSIC y la UCLM suscribieron un Convenio
para el desarrollo de programas de investigación y experimentación en materia
cinegética y fauna silvestre, por el que se creó el Centro de experimentación animal
IREC-IRIAF, situado en el terreno de la finca «El Chaparrillo», y que finalizó su vigencia
en junio de 2020.
Séptimo.
Que, teniendo en cuenta los éxitos hasta ahora obtenidos en el desarrollo de
programas de investigación en el Centro de experimentación animal IREC-IRIAF, es
voluntad de las partes suscribir un nuevo convenio que vuelva a establecer una
colaboración científica entre las partes sobre la base de la gestión conjunta del centro de
experimentación animal.
Que en virtud de lo expuesto y reconociéndose las partes la capacidad jurídica y la
competencia necesaria, se acuerda suscribir el presente Convenio con arreglo a las
siguientes
CLÁUSULAS
El presente convenio tiene por objeto articular la colaboración entre el Instituto
Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (IRAF), y el Instituto de
Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) (instituto mixto de titularidad compartida
entre el CSIC, la JCCM y la UCLM), para el desarrollo de programas de interés mutuo,
conjuntos y en todo caso acordados por ambas partes, de investigación y
experimentación en materia cinegética y de fauna silvestre, que permitan mejorar el
conocimiento de las especies cinegéticas de la Región, así como el desarrollo de todas
aquellas actividades y funciones que resulten necesarias para el desarrollo de
cve: BOE-A-2021-7536
Verificable en https://www.boe.es
Primera. Objeto.