III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2021-7530)
Resolución de 19 de abril de 2021, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo de Financiera El Corte Inglés, EFC, SA.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 108
Jueves 6 de mayo de 2021
Artículo 3.
Sec. III. Pág. 54416
Sustitución de norma convencional. Compensación y absorción.
1. Las condiciones pactadas en el presente convenio sustituyen íntegramente a las
que vinieran siendo de aplicación en la Empresa por aplicación de cualquier otro
convenio colectivo anterior.
2. Las condiciones pactadas en el presente convenio absorben y compensan
cualesquiera mejoras que puedan disfrutar las personas trabajadoras por aplicación de
pactos individuales o colectivos o decisiones unilaterales de la empresa, a excepción de
los complementos personales derivados de traslados o uniformidad que los trabajadores
vinieran percibiendo a la entrada en vigor del presente convenio.
TÍTULO II
Derechos individuales
CAPÍTULO I
Grupos profesionales, modalidades del contrato, ascensos
Sección 1.ª
Artículo 4.
Clasificación del personal
Grupos Profesionales.
Grupo de personal base. Formación teórica básica equivalente, como mínimo, a
graduado en Educación Secundaria, graduado escolar o similar. Los objetivos y métodos
de trabajo son examinados y fijados bajo supervisión, por anticipado. El trabajador recibe
indicaciones precisas sobre los métodos a utilizar y el desarrollo del trabajo es
controlado por un superior, por lo que no debe ni tiene que tomar decisiones autónomas,
a excepción de las sencillas/obvias que exige la realización de toda tarea. El trabajo está
totalmente normalizado y estandarizado, los procedimientos son uniformados y existen
instrucciones directamente aplicables exigiéndose tan solo cierta iniciativa o aportación
personal para completar y ajustar las normas al trabajo concreto. La información
necesaria para la realización del trabajo es obtenida de forma directa e inmediata. La
posición no implica ninguna responsabilidad directa ni indirecta en la gestión de recursos
humanos, pero exige el conocimiento de las normas de seguridad básicas inherentes a
cada puesto. Respecto a la responsabilidad económica, sus errores y faltas sólo afectan
a la misión del puesto, sin incidir en el resto de la organización, excepto cuando se
refieren al servicio prestado a los clientes o afectan a la imagen de la empresa, en cuyo
caso puede ser significativa. Guarda confidencialidad sobre la información básica,
existente en su área de trabajo.
Grupo de profesionales. Formación teórica o adquirida en la práctica hasta un nivel
equivalente a ESO 2.º Ciclo, FP de grado medio o similar. Las tareas llevadas a cabo son
las mismas que las realizadas por el grupo de personal base, pero su realización se
desarrolla con un mayor margen de autonomía en base a la experiencia adquirida. Con
el superior se define la concepción global de las tareas, durante cuya realización, hay
cve: BOE-A-2021-7530
Verificable en https://www.boe.es
La definición de los grupos profesionales se ajusta a criterios y sistemas que,
basados en un análisis correlacional entre sesgos de género, puestos de trabajo,
criterios de encuadramiento y retribuciones, tengan como objeto garantizar la ausencia
de discriminación, tanto directa como indirecta, entre mujeres y hombres. Estos criterios
y sistemas, en todo caso, cumplirán con lo previsto en el artículo 28.1 del Estatuto de los
Trabajadores.
En función de las aptitudes profesionales, titulaciones y contenido general de la
prestación, se establecen, con carácter normativo, los siguientes grupos profesionales y
los contenidos específicos que los definen.
Definición de los grupos profesionales:
Núm. 108
Jueves 6 de mayo de 2021
Artículo 3.
Sec. III. Pág. 54416
Sustitución de norma convencional. Compensación y absorción.
1. Las condiciones pactadas en el presente convenio sustituyen íntegramente a las
que vinieran siendo de aplicación en la Empresa por aplicación de cualquier otro
convenio colectivo anterior.
2. Las condiciones pactadas en el presente convenio absorben y compensan
cualesquiera mejoras que puedan disfrutar las personas trabajadoras por aplicación de
pactos individuales o colectivos o decisiones unilaterales de la empresa, a excepción de
los complementos personales derivados de traslados o uniformidad que los trabajadores
vinieran percibiendo a la entrada en vigor del presente convenio.
TÍTULO II
Derechos individuales
CAPÍTULO I
Grupos profesionales, modalidades del contrato, ascensos
Sección 1.ª
Artículo 4.
Clasificación del personal
Grupos Profesionales.
Grupo de personal base. Formación teórica básica equivalente, como mínimo, a
graduado en Educación Secundaria, graduado escolar o similar. Los objetivos y métodos
de trabajo son examinados y fijados bajo supervisión, por anticipado. El trabajador recibe
indicaciones precisas sobre los métodos a utilizar y el desarrollo del trabajo es
controlado por un superior, por lo que no debe ni tiene que tomar decisiones autónomas,
a excepción de las sencillas/obvias que exige la realización de toda tarea. El trabajo está
totalmente normalizado y estandarizado, los procedimientos son uniformados y existen
instrucciones directamente aplicables exigiéndose tan solo cierta iniciativa o aportación
personal para completar y ajustar las normas al trabajo concreto. La información
necesaria para la realización del trabajo es obtenida de forma directa e inmediata. La
posición no implica ninguna responsabilidad directa ni indirecta en la gestión de recursos
humanos, pero exige el conocimiento de las normas de seguridad básicas inherentes a
cada puesto. Respecto a la responsabilidad económica, sus errores y faltas sólo afectan
a la misión del puesto, sin incidir en el resto de la organización, excepto cuando se
refieren al servicio prestado a los clientes o afectan a la imagen de la empresa, en cuyo
caso puede ser significativa. Guarda confidencialidad sobre la información básica,
existente en su área de trabajo.
Grupo de profesionales. Formación teórica o adquirida en la práctica hasta un nivel
equivalente a ESO 2.º Ciclo, FP de grado medio o similar. Las tareas llevadas a cabo son
las mismas que las realizadas por el grupo de personal base, pero su realización se
desarrolla con un mayor margen de autonomía en base a la experiencia adquirida. Con
el superior se define la concepción global de las tareas, durante cuya realización, hay
cve: BOE-A-2021-7530
Verificable en https://www.boe.es
La definición de los grupos profesionales se ajusta a criterios y sistemas que,
basados en un análisis correlacional entre sesgos de género, puestos de trabajo,
criterios de encuadramiento y retribuciones, tengan como objeto garantizar la ausencia
de discriminación, tanto directa como indirecta, entre mujeres y hombres. Estos criterios
y sistemas, en todo caso, cumplirán con lo previsto en el artículo 28.1 del Estatuto de los
Trabajadores.
En función de las aptitudes profesionales, titulaciones y contenido general de la
prestación, se establecen, con carácter normativo, los siguientes grupos profesionales y
los contenidos específicos que los definen.
Definición de los grupos profesionales: