III. Otras disposiciones. MINISTERIO DEL INTERIOR. Comunidad Foral de Navarra. Convenio. (BOE-A-2021-7422)
Resolución de 28 de abril de 2021, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias y el Gobierno de Navarra, para la realización de talleres y encuentros restaurativos penitenciarios.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 107
Miércoles 5 de mayo de 2021
Segunda. Compromisos
Penitenciarias.
que
asume
la
Secretaría
Sec. III. Pág. 53734
General
de
Instituciones
1. El Ministerio del Interior, a través de la Secretaría General de Instituciones
Penitenciarias, pondrá a disposición del Gobierno de Navarra la infraestructura,
equipamientos físicos, y manuales homologados necesarios para el desarrollo de las
actuaciones objeto del presente Convenio, así como el personal necesario para la
coordinación, seguimiento y correcto funcionamiento de las actualizaciones previstas en
el mismo.
2. El Ministerio del Interior, a través de la Secretaría General de Instituciones
Penitenciarias, facilitará el acceso al Centro Penitenciario de Pamplona de las personas
designadas por el Gobierno de Navarra para la realización de los Diálogos y Encuentros
Restaurativos, para la realización de sesiones informativas o talleres, grupales o
individuales, a través de los cuales se dé a conocer el Programa y se prepare a las
personas internas para los encuentros. Se facilitará también, siempre de acuerdo con la
legislación vigente y con la individualización del tratamiento penitenciario, que las
personas internas participantes puedan acudir a sesiones de trabajo en el exterior,
teniendo en cuenta que en principio sería preferible que los encuentros restaurativos se
llevaran a cabo fuera del centro penitenciario. Para dichas sesiones de trabajo en el
exterior del Establecimiento Penitenciario deberá atenderse a la clasificación
penitenciaria de los internos seleccionados, sus posibilidades de disfrutes de permisos, y
el desarrollo de dichas sesiones conforme indica el artículo 117 del Reglamento
Penitenciario.
3. Asimismo, asumirá la organización y seguimiento de las actividades que vayan a
desarrollarse con el Gobierno de Navarra en el marco del presente Convenio. Entre otros
y en concreto, seleccionará a los participantes en el programa a desarrollar. El Gobierno
de Navarra podrá proponer personas internas participantes en el programa, así como
establecer criterios de preferencia de participación, manteniendo la decisión final de
inclusión en el programa en la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. Dicha
decisión final de los participantes seleccionados, competencia de la Administración
Penitenciaria, será recogida por la Junta de Tratamiento del Centro, quien como órgano
colegiado deberá llevar el seguimiento y control de los Talleres y Programas.
4. Todas las actuaciones nacidas del desarrollo de los Diálogos y Encuentros de
Justicia Restaurativa derivados del presente Convenio, responden a la programación y
procedimiento establecido por Instituciones Penitenciarias -en el ejercicio de sus
funciones y competencias- para Prácticas de Justicia Restaurativa en fase de ejecución
penitenciaria, y a su metodología, contenido y dinámicas determinadas al efecto, de
acuerdo a los principios constitucionales y el pleno respeto a los derechos de las
víctimas.
Tercera.
Compromisos que asume el Gobierno de Navarra.
1. Proporcionar el personal necesario para la puesta en marcha de los diferentes
programas objeto del presente Convenio.
2. Asumir los gastos de desplazamiento, retribuciones y cualesquiera otros del
personal mencionado anteriormente.
3. Soportar los gastos de material necesario para la realización de las actividades
programadas.
4. Efectuar el diseño, elaboración y puesta en marcha de los materiales formativos
necesarios para las actividades complementarias que se lleven a cabo.
5. El presente Convenio no generará ningún tipo de vínculo contractual ni laboral
entre las partes firmantes y las personas físicas que desempeñen las actividades propias
del mismo.
cve: BOE-A-2021-7422
Verificable en https://www.boe.es
El Gobierno de Navarra se compromete a:
Núm. 107
Miércoles 5 de mayo de 2021
Segunda. Compromisos
Penitenciarias.
que
asume
la
Secretaría
Sec. III. Pág. 53734
General
de
Instituciones
1. El Ministerio del Interior, a través de la Secretaría General de Instituciones
Penitenciarias, pondrá a disposición del Gobierno de Navarra la infraestructura,
equipamientos físicos, y manuales homologados necesarios para el desarrollo de las
actuaciones objeto del presente Convenio, así como el personal necesario para la
coordinación, seguimiento y correcto funcionamiento de las actualizaciones previstas en
el mismo.
2. El Ministerio del Interior, a través de la Secretaría General de Instituciones
Penitenciarias, facilitará el acceso al Centro Penitenciario de Pamplona de las personas
designadas por el Gobierno de Navarra para la realización de los Diálogos y Encuentros
Restaurativos, para la realización de sesiones informativas o talleres, grupales o
individuales, a través de los cuales se dé a conocer el Programa y se prepare a las
personas internas para los encuentros. Se facilitará también, siempre de acuerdo con la
legislación vigente y con la individualización del tratamiento penitenciario, que las
personas internas participantes puedan acudir a sesiones de trabajo en el exterior,
teniendo en cuenta que en principio sería preferible que los encuentros restaurativos se
llevaran a cabo fuera del centro penitenciario. Para dichas sesiones de trabajo en el
exterior del Establecimiento Penitenciario deberá atenderse a la clasificación
penitenciaria de los internos seleccionados, sus posibilidades de disfrutes de permisos, y
el desarrollo de dichas sesiones conforme indica el artículo 117 del Reglamento
Penitenciario.
3. Asimismo, asumirá la organización y seguimiento de las actividades que vayan a
desarrollarse con el Gobierno de Navarra en el marco del presente Convenio. Entre otros
y en concreto, seleccionará a los participantes en el programa a desarrollar. El Gobierno
de Navarra podrá proponer personas internas participantes en el programa, así como
establecer criterios de preferencia de participación, manteniendo la decisión final de
inclusión en el programa en la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. Dicha
decisión final de los participantes seleccionados, competencia de la Administración
Penitenciaria, será recogida por la Junta de Tratamiento del Centro, quien como órgano
colegiado deberá llevar el seguimiento y control de los Talleres y Programas.
4. Todas las actuaciones nacidas del desarrollo de los Diálogos y Encuentros de
Justicia Restaurativa derivados del presente Convenio, responden a la programación y
procedimiento establecido por Instituciones Penitenciarias -en el ejercicio de sus
funciones y competencias- para Prácticas de Justicia Restaurativa en fase de ejecución
penitenciaria, y a su metodología, contenido y dinámicas determinadas al efecto, de
acuerdo a los principios constitucionales y el pleno respeto a los derechos de las
víctimas.
Tercera.
Compromisos que asume el Gobierno de Navarra.
1. Proporcionar el personal necesario para la puesta en marcha de los diferentes
programas objeto del presente Convenio.
2. Asumir los gastos de desplazamiento, retribuciones y cualesquiera otros del
personal mencionado anteriormente.
3. Soportar los gastos de material necesario para la realización de las actividades
programadas.
4. Efectuar el diseño, elaboración y puesta en marcha de los materiales formativos
necesarios para las actividades complementarias que se lleven a cabo.
5. El presente Convenio no generará ningún tipo de vínculo contractual ni laboral
entre las partes firmantes y las personas físicas que desempeñen las actividades propias
del mismo.
cve: BOE-A-2021-7422
Verificable en https://www.boe.es
El Gobierno de Navarra se compromete a: