III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y FUNCIÓN PÚBLICA. Convenios. (BOE-A-2021-7465)
Resolución de 26 de abril de 2021, de la Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública, por la que se publica el Convenio con la Federación Nacional de Asociaciones de Empresarios y Trabajadores Autónomos, para la identificación de cargas administrativas y su reducción.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 107
Miércoles 5 de mayo de 2021
Sec. III. Pág. 54083
En consecuencia con lo expuesto, las partes consideran oportuno suscribir el
presente Convenio con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del Convenio.
El objeto del presente Convenio es establecer los términos de la colaboración entre
la Administración General del Estado, a través del MINPTFP, y ATA para identificar y
plantear propuestas concretas de reducción de cargas administrativas susceptibles de
ser reducidas que afectan al colectivo de autónomos. Se hará hincapié en las dificultades
para la digitalización que ha de afrontar el colectivo, así como cuestiones relacionadas
con la administración electrónica.
Dentro de esta colaboración se podría encuadrar la participación en laboratorios de
ideas para la reducción de cargas administrativas, en los que, de manera conjunta, la
Administración y el sector implicado discutan sobre procedimientos a simplificar.
Segunda.
Actuaciones a realizar por ATA.
ATA, para el cumplimiento del objeto del presente Convenio, realizará las siguientes
actuaciones:
1.
Diseño de propuestas de reducción de cargas.
Por parte de ATA se diseñarán propuestas de simplificación administrativa y de
mejora en la regulación que afecta a los trabajadores autónomos, orientadas a eliminar
las barreras burocráticas existentes. Dichas propuestas serán concretas y contrastadas e
irán destinadas a contribuir en el impulso y mejora de la relación de los trabajadores
autónomos con la Administración, con una traslación práctica y directa.
Dichas propuestas irán acompañadas de la correspondiente estimación del ahorro
que generarían aplicando el Método Simplificado de medición de cargas administrativas,
normativa a modificar y órgano competente, y se acompañarán de la memoria explicativa
procedente.
En caso de que sean formuladas varias propuestas de simplificación con la misma
identidad sustancial en cuanto al objeto, finalidad o tipo de medida adoptada, se
agruparán todas ellas en una única propuesta con el fin de facilitar el seguimiento por
parte del Centro Gestor.
ATA hará entrega al MINPTFP, a través de la Dirección General de Gobernanza
Pública, del informe en el que se relacionarán los trámites identificados y las propuestas
de reducción de cargas. El documento se entregará, en todo caso, antes del 20 de
noviembre de 2021.
El personal dedicado al cumplimiento de los objetivos de este Convenio podrá ser
propio de ATA o subcontratado a tal fin.
Asimismo, ATA aportará la información en el formato que la Administración le indique.
Sensibilización para trabajadores autónomos y empresarios.
Por parte de ATA se realizará una campaña de sensibilización. Para ello se llevarán a
cabo jornadas o foros de discusión (al menos 2 en total), poniéndose en conocimiento de
los autónomos y emprendedores la información referente a la eliminación y simplificación
de trámites administrativos.
Estas actividades, en la medida de lo posible, se celebrarán antes del 30 de octubre
de 2021. Se podrán realizar tanto de forma presencial como a distancia, haciendo uso
para ello de medios electrónicos.
Asimismo, se divulgará en todas las actividades, a petición del MINPTFP, cualquier
tipo de información o material sobre la reducción de cargas y simplificación administrativa
que se considere de interés, a través de la red de ATA.
cve: BOE-A-2021-7465
Verificable en https://www.boe.es
2.
Núm. 107
Miércoles 5 de mayo de 2021
Sec. III. Pág. 54083
En consecuencia con lo expuesto, las partes consideran oportuno suscribir el
presente Convenio con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del Convenio.
El objeto del presente Convenio es establecer los términos de la colaboración entre
la Administración General del Estado, a través del MINPTFP, y ATA para identificar y
plantear propuestas concretas de reducción de cargas administrativas susceptibles de
ser reducidas que afectan al colectivo de autónomos. Se hará hincapié en las dificultades
para la digitalización que ha de afrontar el colectivo, así como cuestiones relacionadas
con la administración electrónica.
Dentro de esta colaboración se podría encuadrar la participación en laboratorios de
ideas para la reducción de cargas administrativas, en los que, de manera conjunta, la
Administración y el sector implicado discutan sobre procedimientos a simplificar.
Segunda.
Actuaciones a realizar por ATA.
ATA, para el cumplimiento del objeto del presente Convenio, realizará las siguientes
actuaciones:
1.
Diseño de propuestas de reducción de cargas.
Por parte de ATA se diseñarán propuestas de simplificación administrativa y de
mejora en la regulación que afecta a los trabajadores autónomos, orientadas a eliminar
las barreras burocráticas existentes. Dichas propuestas serán concretas y contrastadas e
irán destinadas a contribuir en el impulso y mejora de la relación de los trabajadores
autónomos con la Administración, con una traslación práctica y directa.
Dichas propuestas irán acompañadas de la correspondiente estimación del ahorro
que generarían aplicando el Método Simplificado de medición de cargas administrativas,
normativa a modificar y órgano competente, y se acompañarán de la memoria explicativa
procedente.
En caso de que sean formuladas varias propuestas de simplificación con la misma
identidad sustancial en cuanto al objeto, finalidad o tipo de medida adoptada, se
agruparán todas ellas en una única propuesta con el fin de facilitar el seguimiento por
parte del Centro Gestor.
ATA hará entrega al MINPTFP, a través de la Dirección General de Gobernanza
Pública, del informe en el que se relacionarán los trámites identificados y las propuestas
de reducción de cargas. El documento se entregará, en todo caso, antes del 20 de
noviembre de 2021.
El personal dedicado al cumplimiento de los objetivos de este Convenio podrá ser
propio de ATA o subcontratado a tal fin.
Asimismo, ATA aportará la información en el formato que la Administración le indique.
Sensibilización para trabajadores autónomos y empresarios.
Por parte de ATA se realizará una campaña de sensibilización. Para ello se llevarán a
cabo jornadas o foros de discusión (al menos 2 en total), poniéndose en conocimiento de
los autónomos y emprendedores la información referente a la eliminación y simplificación
de trámites administrativos.
Estas actividades, en la medida de lo posible, se celebrarán antes del 30 de octubre
de 2021. Se podrán realizar tanto de forma presencial como a distancia, haciendo uso
para ello de medios electrónicos.
Asimismo, se divulgará en todas las actividades, a petición del MINPTFP, cualquier
tipo de información o material sobre la reducción de cargas y simplificación administrativa
que se considere de interés, a través de la red de ATA.
cve: BOE-A-2021-7465
Verificable en https://www.boe.es
2.