I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. (BOE-A-2021-7053)
Resolución de 29 de abril de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021, por el que aprueba el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de abril de 2021

Sec. I. Pág. 51348

7. Despliegue e integración de energías renovables.
8. Infraestructuras eléctricas, promoción de redes inteligentes y despliegue de la
flexibilidad y el almacenamiento.
9. Hoja de ruta del hidrógeno renovable y de su integración sectorial.
10. Estrategia de Transición Justa.
11. Modernización de las administraciones públicas.
12. Política industrial de España 2030.
13. Impulso a la pyme.
14. Plan de modernización y competitividad del sector turístico.
15. Conectividad digital, impulso de la ciberseguridad y despliegue del 5G.
16. Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial.
17. Reforma institucional y fortalecimiento de las capacidades del sistema nacional
de ciencia, tecnología e innovación.
18. Renovación y ampliación de las capacidades del Sistema Nacional de Salud.
19. Plan Nacional de Competencias Digitales (Digital skills).
20. Plan estratégico de impulso de la Formación Profesional.
21. Modernización y digitalización del sistema educativo, incluida la educación
temprana de 0 a 3 años.
22. Plan de choque para la economía de los cuidados y refuerzo de las políticas de
inclusión.
23. Nuevas políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e
inclusivo.
24. Revalorización de la industria cultural.
25. España Hub Audiovisual de Europa (Spain AVS Hub).
26. Plan de fomento del sector del deporte.
27. Medidas y actuaciones de prevención y lucha contra el fraude fiscal.
28. Adaptación del sistema impositivo a la realidad del siglo XXI.
29. Mejora de la eficacia del gasto público.
30. Sostenibilidad a largo plazo del sistema público de pensiones en el marco del
Pacto de Toledo.
El Plan supone además un 39,12 % de inversión verde, y un 29 % de inversión en
transformación digital, por encima de los umbrales mínimos establecidos en la normativa
europea.
Por su parte, el Plan se alinea con la hoja de ruta de reformas recogida en la Agenda
del Cambio presentada en febrero de 2019, así como con la Agenda 2030 y los Objetivos
de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Gracias a la financiación Next Generation EU se logrará recuperar el nivel de
inversión previo a la crisis, cercano al 4 % del PIB, gracias a la movilización de
inversiones privadas por valor de/importe de 500.000 millones de euros en los próximos
seis años. La financiación con el mecanismo de Recuperación y Resiliencia será
complementada con los 12.400 millones de euros de REACT-EU, principalmente para la
inversión en el ámbito de la salud y la educación, así como con el despliegue de los
fondos estructurales previstos en el Marco Financiero Plurianual 2021-2027.
Tal y como dispone el artículo 13 del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre,
por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración
Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el
Plan será aprobado por el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Asuntos
Económicos y Transformación Digital, sin perjuicio de las eventuales modificaciones que,
conforme a la normativa comunitaria, fuere preciso adoptar.

cve: BOE-A-2021-7053
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 103