II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. CONSEJO DE ESTADO. Cuerpo de Letrados del Consejo de Estado. (BOE-A-2021-7079)
Resolución de 26 de abril de 2021, de la Presidencia del Consejo de Estado, por la que se convoca oposición para la provisión de plazas del Cuerpo de Letrados del Consejo de Estado.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de abril de 2021
Sec. II.B. Pág. 51509
426. Estado y capacidad jurídica de la persona. Los problemas de la capacidad de
obrar. Teoría general de las incapacidades. Las personas jurídicas.
427. El matrimonio y los derechos de familia en el Derecho internacional privado.
428. Las cosas y los derechos reales en el Derecho internacional privado.–Las
obligaciones en el Derecho internacional privado. Normas de Derecho internacional
privado en materia concursal.–La forma de los actos jurídicos en el Derecho
internacional privado.
429. Las sucesiones en el Derecho internacional privado.
XI.
Derecho Penal
430. El Derecho penal. Las escuelas penales.–Principios del Derecho penal.
431. Fuentes del Derecho penal. La reserva de ley. Aplicación de la ley penal en el
tiempo y en el espacio.
432. La codificación penal en España.–El Código penal de 1995.
433. Teoría general del delito (I).–Acción, tipicidad y antijuridicidad.
434. Teoría general del delito (II).–La culpabilidad y sus formas.
435. Las eximentes.
436. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal.
437. Personas criminalmente responsables. Autoría.–Complicidad.
438. La responsabilidad penal de las personas jurídicas.
439. Formas de aparición del delito.–Los concursos real, ideal y medial.–El delito
continuado.–El delito masa.
440. La extinción de la responsabilidad penal.
441. Teoría general de la pena.–Fines.–Clasificación.–Aplicación.
442. Ejecución de la pena.–La Ley General Penitenciaria.–Las medidas de
seguridad.–Las consecuencias accesorias.
443. La responsabilidad civil derivada de la infracción penal.–Responsabilidad de la
Administración.–Estatuto de la víctima del delito.
444. Delitos cometidos por los funcionarios públicos en el ejercicio de sus cargos.
445. Legislación penal especial.–El Derecho penal militar.
XII. Derecho Procesal
446. El Derecho procesal: fuentes legales.
447. Jurisdicción: concepto y fines.–Principios constitucionales.–La unidad
jurisdiccional y los órdenes jurisdiccionales.–La jurisdicción militar.
448. Órganos jurisdiccionales.–Estatuto del personal jurisdiccional.–El Ministerio
Fiscal.–El Letrado de la Administración de Justicia.
449. El proceso civil: concepto, naturaleza y principios.–Las partes en el proceso
civil.–Capacidad, legitimación y postulación.–Pluralidad de partes.
450. El objeto del proceso civil: acción y pretensión.–Los actos procesales.
451. Los procesos civiles: clases.–Las medidas cautelares.
452. Nacimiento del proceso.–La demanda y las conductas del demandado.
453. Desarrollo del proceso: Las alegaciones.–La prueba en el proceso civil.–
Objeto de la prueba.–Medios de prueba.–Carga y valoración de la prueba.
454. La ordenación del proceso civil.–Impulso, dirección y constancia procesal.–
Crisis procesales.
455. Formas de terminación del proceso.–La sentencia: concepto y clases.–
Requisitos de la sentencia.–Congruencia y exhaustividad.–Efectos del proceso: la cosa
juzgada y las costas procesales.–Formas anormales de terminación.
456. Los recursos procesales civiles en general.–Recursos de reposición, apelación
y queja.
457. Los recursos extraordinarios: recursos de infracción procesal, en interés de la
Ley y casación.–La rescisión y la revisión de sentencias firmes.–Nulidad de actuaciones.
cve: BOE-A-2021-7079
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 103
Viernes 30 de abril de 2021
Sec. II.B. Pág. 51509
426. Estado y capacidad jurídica de la persona. Los problemas de la capacidad de
obrar. Teoría general de las incapacidades. Las personas jurídicas.
427. El matrimonio y los derechos de familia en el Derecho internacional privado.
428. Las cosas y los derechos reales en el Derecho internacional privado.–Las
obligaciones en el Derecho internacional privado. Normas de Derecho internacional
privado en materia concursal.–La forma de los actos jurídicos en el Derecho
internacional privado.
429. Las sucesiones en el Derecho internacional privado.
XI.
Derecho Penal
430. El Derecho penal. Las escuelas penales.–Principios del Derecho penal.
431. Fuentes del Derecho penal. La reserva de ley. Aplicación de la ley penal en el
tiempo y en el espacio.
432. La codificación penal en España.–El Código penal de 1995.
433. Teoría general del delito (I).–Acción, tipicidad y antijuridicidad.
434. Teoría general del delito (II).–La culpabilidad y sus formas.
435. Las eximentes.
436. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal.
437. Personas criminalmente responsables. Autoría.–Complicidad.
438. La responsabilidad penal de las personas jurídicas.
439. Formas de aparición del delito.–Los concursos real, ideal y medial.–El delito
continuado.–El delito masa.
440. La extinción de la responsabilidad penal.
441. Teoría general de la pena.–Fines.–Clasificación.–Aplicación.
442. Ejecución de la pena.–La Ley General Penitenciaria.–Las medidas de
seguridad.–Las consecuencias accesorias.
443. La responsabilidad civil derivada de la infracción penal.–Responsabilidad de la
Administración.–Estatuto de la víctima del delito.
444. Delitos cometidos por los funcionarios públicos en el ejercicio de sus cargos.
445. Legislación penal especial.–El Derecho penal militar.
XII. Derecho Procesal
446. El Derecho procesal: fuentes legales.
447. Jurisdicción: concepto y fines.–Principios constitucionales.–La unidad
jurisdiccional y los órdenes jurisdiccionales.–La jurisdicción militar.
448. Órganos jurisdiccionales.–Estatuto del personal jurisdiccional.–El Ministerio
Fiscal.–El Letrado de la Administración de Justicia.
449. El proceso civil: concepto, naturaleza y principios.–Las partes en el proceso
civil.–Capacidad, legitimación y postulación.–Pluralidad de partes.
450. El objeto del proceso civil: acción y pretensión.–Los actos procesales.
451. Los procesos civiles: clases.–Las medidas cautelares.
452. Nacimiento del proceso.–La demanda y las conductas del demandado.
453. Desarrollo del proceso: Las alegaciones.–La prueba en el proceso civil.–
Objeto de la prueba.–Medios de prueba.–Carga y valoración de la prueba.
454. La ordenación del proceso civil.–Impulso, dirección y constancia procesal.–
Crisis procesales.
455. Formas de terminación del proceso.–La sentencia: concepto y clases.–
Requisitos de la sentencia.–Congruencia y exhaustividad.–Efectos del proceso: la cosa
juzgada y las costas procesales.–Formas anormales de terminación.
456. Los recursos procesales civiles en general.–Recursos de reposición, apelación
y queja.
457. Los recursos extraordinarios: recursos de infracción procesal, en interés de la
Ley y casación.–La rescisión y la revisión de sentencias firmes.–Nulidad de actuaciones.
cve: BOE-A-2021-7079
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 103