II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. CONSEJO DE ESTADO. Cuerpo de Letrados del Consejo de Estado. (BOE-A-2021-7079)
Resolución de 26 de abril de 2021, de la Presidencia del Consejo de Estado, por la que se convoca oposición para la provisión de plazas del Cuerpo de Letrados del Consejo de Estado.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 103
Viernes 30 de abril de 2021
Sec. II.B. Pág. 51508
403. Los sujetos internacionales. El Estado.–La Santa Sede.–Insurgentes y
beligerantes.–Otros casos singulares.
404. Las organizaciones internacionales.
405. El individuo ante el Derecho internacional. La protección internacional de los
derechos humanos.
406. Competencias del Estado. El territorio y su delimitación: la frontera.
Modificaciones de la competencia territorial: régimen de bases militares y de las
operaciones militares de paz en territorio extranjero.
407. Los cursos de agua internacionales. Régimen jurídico de los ríos
internacionales.
408. Régimen jurídico de los espacios marítimos. Las aguas interiores, el mar
territorial, la zona contigua y la plataforma continental. La zona económica exclusiva. La
alta mar.
409. Los espacios marítimos especiales: estrechos y canales internacionales.–
Islas.–Mares cerrados o semicerrados.–Los Estados archipielágicos. Los Estados sin
litoral.–Recursos y fondos marinos.–Solución de controversias: el Tribunal Internacional
del Derecho del Mar.
410. El espacio aéreo y su utilización. El espacio extraatmosférico.
411. La protección internacional del medio ambiente.–El Programa de las Naciones
Unidas para el Medio Ambiente.–Principales convenios y regímenes ambientales
internacionales.
412. La regulación internacional del comercio.–La Organización Mundial de
Comercio.
413. Competencia del Estado en el tiempo. Teoría de la sucesión de Estados.
414. La nacionalidad en el Derecho internacional público.–Condición jurídica de los
extranjeros. Entrada y expulsión.–Derechos de los extranjeros.
415. Órganos estatales en las relaciones internacionales. Órganos centrales: el
Jefe del Estado, el Jefe del Gobierno y el Ministro de Relaciones Exteriores. Examen del
Derecho español en la materia.
416. Órganos exteriores: los agentes diplomáticos y consulares. Examen de las
Convenciones internacionales y del Derecho español en materia diplomática y consular.
417. La responsabilidad internacional: teoría general.–La responsabilidad del
Estado y de otros entes distintos.
418. La protección diplomática. El derecho de asilo.
419. Medios de solución de los conflictos internacionales. El Tribunal Permanente
de Arbitraje y el Tribunal Internacional de Justicia.
420. La Organización de las Naciones Unidas: origen, propósitos y principios.
Miembros.–Órganos.–Funciones y poderes.–Autorización para el uso de la fuerza.
421. El Consejo de Europa: fines y estructura. La evolución de los instrumentos de
protección de los derechos humanos: especial examen del Tribunal Europeo de
Derechos Humanos.
422. Derecho internacional humanitario.–Ámbitos de aplicación.–Los conflictos
armados: objetivos militares, armas, métodos y reglas de enfrentamiento.–La protección
de los combatientes y no combatientes.–La neutralidad.–La efectividad del derecho de
los conflictos armados: sanciones.–El Tribunal Penal Internacional.
Derecho internacional privado:
423. Concepto del Derecho internacional privado. Fuentes internacionales y
nacionales del Derecho internacional privado.–Personalidad y territorialidad de las leyes.
Sistemas doctrinales.
424. La calificación y el reenvío. El orden público internacional y el fraude a la ley.
Las normas de Derecho interno de aplicación necesaria.–Aplicación del Derecho
extranjero por los tribunales españoles.
425. La nacionalidad en el Derecho internacional privado. Conflictos en materia de
nacionalidad. Apátrida y doble nacionalidad.
cve: BOE-A-2021-7079
Verificable en https://www.boe.es
B)
Núm. 103
Viernes 30 de abril de 2021
Sec. II.B. Pág. 51508
403. Los sujetos internacionales. El Estado.–La Santa Sede.–Insurgentes y
beligerantes.–Otros casos singulares.
404. Las organizaciones internacionales.
405. El individuo ante el Derecho internacional. La protección internacional de los
derechos humanos.
406. Competencias del Estado. El territorio y su delimitación: la frontera.
Modificaciones de la competencia territorial: régimen de bases militares y de las
operaciones militares de paz en territorio extranjero.
407. Los cursos de agua internacionales. Régimen jurídico de los ríos
internacionales.
408. Régimen jurídico de los espacios marítimos. Las aguas interiores, el mar
territorial, la zona contigua y la plataforma continental. La zona económica exclusiva. La
alta mar.
409. Los espacios marítimos especiales: estrechos y canales internacionales.–
Islas.–Mares cerrados o semicerrados.–Los Estados archipielágicos. Los Estados sin
litoral.–Recursos y fondos marinos.–Solución de controversias: el Tribunal Internacional
del Derecho del Mar.
410. El espacio aéreo y su utilización. El espacio extraatmosférico.
411. La protección internacional del medio ambiente.–El Programa de las Naciones
Unidas para el Medio Ambiente.–Principales convenios y regímenes ambientales
internacionales.
412. La regulación internacional del comercio.–La Organización Mundial de
Comercio.
413. Competencia del Estado en el tiempo. Teoría de la sucesión de Estados.
414. La nacionalidad en el Derecho internacional público.–Condición jurídica de los
extranjeros. Entrada y expulsión.–Derechos de los extranjeros.
415. Órganos estatales en las relaciones internacionales. Órganos centrales: el
Jefe del Estado, el Jefe del Gobierno y el Ministro de Relaciones Exteriores. Examen del
Derecho español en la materia.
416. Órganos exteriores: los agentes diplomáticos y consulares. Examen de las
Convenciones internacionales y del Derecho español en materia diplomática y consular.
417. La responsabilidad internacional: teoría general.–La responsabilidad del
Estado y de otros entes distintos.
418. La protección diplomática. El derecho de asilo.
419. Medios de solución de los conflictos internacionales. El Tribunal Permanente
de Arbitraje y el Tribunal Internacional de Justicia.
420. La Organización de las Naciones Unidas: origen, propósitos y principios.
Miembros.–Órganos.–Funciones y poderes.–Autorización para el uso de la fuerza.
421. El Consejo de Europa: fines y estructura. La evolución de los instrumentos de
protección de los derechos humanos: especial examen del Tribunal Europeo de
Derechos Humanos.
422. Derecho internacional humanitario.–Ámbitos de aplicación.–Los conflictos
armados: objetivos militares, armas, métodos y reglas de enfrentamiento.–La protección
de los combatientes y no combatientes.–La neutralidad.–La efectividad del derecho de
los conflictos armados: sanciones.–El Tribunal Penal Internacional.
Derecho internacional privado:
423. Concepto del Derecho internacional privado. Fuentes internacionales y
nacionales del Derecho internacional privado.–Personalidad y territorialidad de las leyes.
Sistemas doctrinales.
424. La calificación y el reenvío. El orden público internacional y el fraude a la ley.
Las normas de Derecho interno de aplicación necesaria.–Aplicación del Derecho
extranjero por los tribunales españoles.
425. La nacionalidad en el Derecho internacional privado. Conflictos en materia de
nacionalidad. Apátrida y doble nacionalidad.
cve: BOE-A-2021-7079
Verificable en https://www.boe.es
B)