III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Consorcio para la construcción, el equipamiento y la explotación de la Sede Española de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-7127)
Resolución de 20 de abril de 2021, del Consorcio para la construcción, el equipamiento y la explotación de la Sede Española de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación (ESS-Bilbao European Spallation Source Bilbao), por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2019 y el informe de auditoría.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 103
Viernes 30 de abril de 2021
Sec. III. Pág. 52107
b) España participará en los gastos del ESS en un 3%. De esta cantidad,
dos terceras partes serán financiadas por la Administración General
del Estado y la tercera parte restante por la Comunidad Autónoma del
País Vasco.
c) Esto se traduce en un importe de 55,29 millones de euros (valores de
2013) durante la fase de construcción (2014-2025).
d) De esta cantidad, un objetivo de aportación del 90% se satisfará por
España mediante aportaciones en especie, que se traduce en un
importe de 49,76 millones de euros. A dicha cantidad ESS-AB
(proyecto europeo ESS) imputa como ya efectuados 5 millones de
euros como aportación en especie efectuada durante la fase de preconstrucción por parte del Consorcio, por lo que la aportación en
especie pendiente es de 44,76 millones de euros.
e) Por otra parte, España deberá abonar en metálico el 10% de lacantidad
mencionada en la letra c), lo que supone un importe de 5,53millones
de euros.
f) Para la realización por parte del Consorcio de las aportaciones
pendientes por valor de 50,29 millones de euros, se estima que será
necesario un gasto efectivo de 64,52 millones de euros.
g) La contribución de España para la fase de construcción se realizará en
el periodo 2016-2025, si bien las aportaciones en metálico no se
iniciarán hasta el año 2018.
Asimismo, mediante la Adenda se concede al Consorcio por parte de
MINECO un préstamo por importe de 18 millones de euros, a reintegrar en el
periodo 2019 a 2025 con cargo a las aportaciones de las administraciones
consorciadas, sus fondos propios o fondos comunitarios. Con fecha 18 de enero de
2018 el Consorcio ingresó los 18 millones de euros correspondientes al préstamo
otorgado por MINECO formalizado en la “Adenda al Convenio de Colaboración
firmado el 30 de diciembre de 2010” (Nota 15).
Las presentes cuentas anuales se presentan en euros, que es la moneda
funcional y de presentación del Consorcio.
Bases de Presentación de las Cuentas Anuales
2.1
Imagen fielEl marco normativo de información financiera que resulta de
aplicación al Consorcio, es el establecido en:
a) El Código de Comercio y la restante legislación mercantil.
b) El Plan General de Contabilidad aprobado por el Real Decreto
1514/2007 y sus modificaciones y adaptaciones.
cve: BOE-A-2021-7127
Verificable en https://www.boe.es
(2)
Núm. 103
Viernes 30 de abril de 2021
Sec. III. Pág. 52107
b) España participará en los gastos del ESS en un 3%. De esta cantidad,
dos terceras partes serán financiadas por la Administración General
del Estado y la tercera parte restante por la Comunidad Autónoma del
País Vasco.
c) Esto se traduce en un importe de 55,29 millones de euros (valores de
2013) durante la fase de construcción (2014-2025).
d) De esta cantidad, un objetivo de aportación del 90% se satisfará por
España mediante aportaciones en especie, que se traduce en un
importe de 49,76 millones de euros. A dicha cantidad ESS-AB
(proyecto europeo ESS) imputa como ya efectuados 5 millones de
euros como aportación en especie efectuada durante la fase de preconstrucción por parte del Consorcio, por lo que la aportación en
especie pendiente es de 44,76 millones de euros.
e) Por otra parte, España deberá abonar en metálico el 10% de lacantidad
mencionada en la letra c), lo que supone un importe de 5,53millones
de euros.
f) Para la realización por parte del Consorcio de las aportaciones
pendientes por valor de 50,29 millones de euros, se estima que será
necesario un gasto efectivo de 64,52 millones de euros.
g) La contribución de España para la fase de construcción se realizará en
el periodo 2016-2025, si bien las aportaciones en metálico no se
iniciarán hasta el año 2018.
Asimismo, mediante la Adenda se concede al Consorcio por parte de
MINECO un préstamo por importe de 18 millones de euros, a reintegrar en el
periodo 2019 a 2025 con cargo a las aportaciones de las administraciones
consorciadas, sus fondos propios o fondos comunitarios. Con fecha 18 de enero de
2018 el Consorcio ingresó los 18 millones de euros correspondientes al préstamo
otorgado por MINECO formalizado en la “Adenda al Convenio de Colaboración
firmado el 30 de diciembre de 2010” (Nota 15).
Las presentes cuentas anuales se presentan en euros, que es la moneda
funcional y de presentación del Consorcio.
Bases de Presentación de las Cuentas Anuales
2.1
Imagen fielEl marco normativo de información financiera que resulta de
aplicación al Consorcio, es el establecido en:
a) El Código de Comercio y la restante legislación mercantil.
b) El Plan General de Contabilidad aprobado por el Real Decreto
1514/2007 y sus modificaciones y adaptaciones.
cve: BOE-A-2021-7127
Verificable en https://www.boe.es
(2)