III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Consorcio para la construcción, el equipamiento y la explotación de la Sede Española de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-7127)
Resolución de 20 de abril de 2021, del Consorcio para la construcción, el equipamiento y la explotación de la Sede Española de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación (ESS-Bilbao European Spallation Source Bilbao), por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2019 y el informe de auditoría.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de abril de 2021

Sec. III. Pág. 52106

Durante el ejercicio 2013 se inició el proceso de revisión de los
compromisos a nivel de "carta de intenciones" que se habían alcanzado en 2009
con el Gobierno Sueco, para la participación de España en el proyecto europeo de
ESS a construir en Lund (Suecia). La nueva aproximación para la negociación con
ESS Lund, con la intención de llegar a un acuerdo, fue que ESS Bilbao se encargase
de fabricar diversos equipamientos para el proyecto. Estos elementos son los
denominamos de forma genérica "Paquetes de Trabajo". El enfoque de la
negociación es que estos “Paquetes de Trabajo” conlleven el mayor valor añadido
posible, teniendo en cuenta las disponibilidades y capacidades del personal de ESS
Bilbao, así como las capacidades industriales existentes en España y en particular
en el País Vasco. El entorno global económico que se baraja para esta negociación
es de 93 millones de euros, para todos los paquetes de trabajo a realizar por ESS
Bilbao en el periodo 2014-2022, contribuyendo una parte a través de los trabajos
realizados y otra en efectivo.
Al cierre del ejercicio 2015 se estimó que la adhesión de España al
proyecto ESS fuera por una cantidad fija de aproximadamente un 5% de latotalidad
del proyecto, resultando la contribución total del Consorcio de 93 millones de
euros, aproximadamente.
La firma de los protocolos generales de actuación para la realización de los
"Paquetes de Trabajo" suponía implicaciones financieras a largo plazo (20142022), que debían ser asumidas con contribuciones de las dos Administraciones
Consorciadas al presupuesto del Consorcio ESS-Bilbao, así como necesidades de
personal para encarar los proyectos que se propone acometer.
En los ejercicios 2019 y 2018 se ha continuado con la realización de los
“Paquetes de Trabajo”, avanzándose en las negociaciones relativas en cuanto a la
aportación del Consorcio a la gran Instalación Científica Europea denominada
European Spalation Source (ESS). Asímismo, se ha continuado con el proyecto
interno de radiofrecuencia (RFQ).
A lo largo del ejercicio 2019, se ha iniciado la entrega al proyecto ESS en
Suecia de aquellos elementos de inmovilizado vinculados a los “Paquetes de
trabajo” que a lo largo del ejercicio han sido finalizados.
Con fecha 29 de diciembre de 2017, la Administración General del Estado
(Ministerio de Economía, Industria y Competitividad) y la Administración de la
Comunidad Autónoma del País Vasco (Consejería de Desarrollo Económico e
Infraestructuras y Consejería de Educación) suscribieron el “Adenda al Convenio
de Colaboración firmado el 30 de diciembre de 2010 entre la Administración
General del Estado y la Comunidad Autónoma del País Vasco para la construcción,
equipamiento y explotación de la Sede Española de la Fuente Europea de
Neutrones por Espalación (ESS-Bilbao European Spallation Source Bilbao)”.
El objeto de esta Adenda es, entre otros, formalizar el compromiso de las
dos Administraciones consorciadas de canalizar a través del Consorcio ESS-Bilbao
las aportaciones de España al ESS-ERIC durante la fase de construcción de la
Fuente Europea de Espalación, prevista hasta el año 2025, en los siguientes
términos:
a) Las aportaciones de España durante la fase de construcción, prevista
hasta el año 2025, se canalizarán a través del Consorcio.

cve: BOE-A-2021-7127
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 103