III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Consorcio para la construcción, el equipamiento y la explotación de la Sede Española de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-7127)
Resolución de 20 de abril de 2021, del Consorcio para la construcción, el equipamiento y la explotación de la Sede Española de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación (ESS-Bilbao European Spallation Source Bilbao), por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2019 y el informe de auditoría.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 103
Viernes 30 de abril de 2021
Sec. III. Pág. 52148
pruebas unitarias y de conjunto, incluyendo pruebas eléctricas, de radiofrecuencia,
mecánicas, de refrigeración, de vacío, de control, de seguridad, de alineación, pruebas con
haz (en algunos casos), …
En 2019 se realizarán asimismo las entregas en Lund y los trabajos de integración
de control y protección.
1.2 Moduladores para klystrons del RFQ y DTL y Estaciones de RF para el
acelerador
Los moduladores son las fuentes de alta tensión pulsada para alimentar los
klystrons de las cavidades RFQ y DTL del acelerador de protones de ESS. Se requieren un
total de 3 moduladores para alimentar los 6 klystrons del RFQ y DTL (2 klystrons por
modulador). Los moduladores siguen una topología novedosa desarrollada por ESS ERIC.
Tras la adjudicación en 2017, se prevé que a comienzos de 2019 se recibirá el primero de
los moduladores, mientras que los otros dos restantes serán entregados a mediados de 2019.
Las estaciones de potencia de radio frecuencia (RF) para las cavidades RFQ y DTL (no
superconductoras), así como los sistemas LLRF de las cavidades de tipo Spoke del
acelerador de protones de ESS incluyen diseño y prototipado, compra, integración, pruebas
en fábrica, transporte y finalmente la supervisión de la instalación y de la puesta en marcha
en ESS-ERIC de:
6 klystrons de alta potencia (hasta 3 MW de pico a 352 MHz), con sus auxiliares
6 sistemas de distribución de RF en guía de onda
6+26 sistema de control LLRF
6 sistemas de enclavamientos/protección (interlocks)
Los 3 primeros klystrons (adquiridos ya en 2010) están siendo probados y
reacondicionados en el Test Stand de RF de alta potencia en Zamudio, y serán entregados
en Lund a primeros de 2019. Los 3 klystrons restantes, serán licitados en 2018 y se
entregarán antes de finalizar 2019.
En 2019 se entregarán asimismo los sistemas de distribución de RF en guía de onda,
licitados igualmente en 2018.
Una vez finalizado el desarrollo del sistema de control de LLRF y del sistema de
interlocks antes de fin de 2018, en el año 2019 se licitará el grueso de los componentes, por
un valor total estimado de 1.400.000 €.
El paquete de trabajo del Blanco lo constituye una serie de componentes que serán
instalados en la estación de blanco de ESS, fabricados conforme a la normativa nuclear
francesa (RCC-Mrx). Entre ellos se incluyen:
Target Wheel: Es el elemento en el que inciden los protones para dar lugar a las
reacciones de espalación que emiten los neutrones. Es una rueda de acero
inoxidable en la cual se colocarán 36 sub-targets (casettes), cada uno de ellos con
187 bricks de Wolframio (material de espalación).
cve: BOE-A-2021-7127
Verificable en https://www.boe.es
1.3 Blanco
Núm. 103
Viernes 30 de abril de 2021
Sec. III. Pág. 52148
pruebas unitarias y de conjunto, incluyendo pruebas eléctricas, de radiofrecuencia,
mecánicas, de refrigeración, de vacío, de control, de seguridad, de alineación, pruebas con
haz (en algunos casos), …
En 2019 se realizarán asimismo las entregas en Lund y los trabajos de integración
de control y protección.
1.2 Moduladores para klystrons del RFQ y DTL y Estaciones de RF para el
acelerador
Los moduladores son las fuentes de alta tensión pulsada para alimentar los
klystrons de las cavidades RFQ y DTL del acelerador de protones de ESS. Se requieren un
total de 3 moduladores para alimentar los 6 klystrons del RFQ y DTL (2 klystrons por
modulador). Los moduladores siguen una topología novedosa desarrollada por ESS ERIC.
Tras la adjudicación en 2017, se prevé que a comienzos de 2019 se recibirá el primero de
los moduladores, mientras que los otros dos restantes serán entregados a mediados de 2019.
Las estaciones de potencia de radio frecuencia (RF) para las cavidades RFQ y DTL (no
superconductoras), así como los sistemas LLRF de las cavidades de tipo Spoke del
acelerador de protones de ESS incluyen diseño y prototipado, compra, integración, pruebas
en fábrica, transporte y finalmente la supervisión de la instalación y de la puesta en marcha
en ESS-ERIC de:
6 klystrons de alta potencia (hasta 3 MW de pico a 352 MHz), con sus auxiliares
6 sistemas de distribución de RF en guía de onda
6+26 sistema de control LLRF
6 sistemas de enclavamientos/protección (interlocks)
Los 3 primeros klystrons (adquiridos ya en 2010) están siendo probados y
reacondicionados en el Test Stand de RF de alta potencia en Zamudio, y serán entregados
en Lund a primeros de 2019. Los 3 klystrons restantes, serán licitados en 2018 y se
entregarán antes de finalizar 2019.
En 2019 se entregarán asimismo los sistemas de distribución de RF en guía de onda,
licitados igualmente en 2018.
Una vez finalizado el desarrollo del sistema de control de LLRF y del sistema de
interlocks antes de fin de 2018, en el año 2019 se licitará el grueso de los componentes, por
un valor total estimado de 1.400.000 €.
El paquete de trabajo del Blanco lo constituye una serie de componentes que serán
instalados en la estación de blanco de ESS, fabricados conforme a la normativa nuclear
francesa (RCC-Mrx). Entre ellos se incluyen:
Target Wheel: Es el elemento en el que inciden los protones para dar lugar a las
reacciones de espalación que emiten los neutrones. Es una rueda de acero
inoxidable en la cual se colocarán 36 sub-targets (casettes), cada uno de ellos con
187 bricks de Wolframio (material de espalación).
cve: BOE-A-2021-7127
Verificable en https://www.boe.es
1.3 Blanco