III. Otras disposiciones. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2021-7047)
Decreto 235/2020, de 3 de diciembre, por el que se declara bien de interés cultural el monasterio de San Martiño Pinario y se delimita su entorno de protección y el de la Catedral metropolitana, la iglesia de San Francisco do Val de Deus, el Hospital Real y su capilla, el Palacio arzobispal de Gelmírez, la biblioteca pública Ánxel Casal y las sedes del Museo de las Peregrinaciones y de Santiago de Compostela.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 29 de abril de 2021

3.
Núm.

Obra

Sec. III. Pág. 51318

Otros bienes muebles

Autoría

Clase

Materia

Dimensiones (cms)

Datación

Localización

1. Cristo crucificado.

Desconocido.

Escultura.

Madera policromada.

90×220

XVIII

Antesala capilla seminario.

2. Ecce Homo.

Desconocido.

Pintura.

Óleo sobre lienzo.

73×88

XVIII

Antesala claustro oficinas.

3. Virgen del Socorro.

Desconocido.

Pintura.

Óleo sobre tabla.

26×40

XVIII

Antesala claustro oficinas.

4. Campana este.

Desconocido.

Fundición.

Bronce.

86×79

1738

Campanario.

5. Campana norte.

J. Liste.

Fundición.

Bronce.

120×100

1876

Campanario.

6. Campana oeste.

Desconocido.

Fundición.

Bronce.

77×63

XVIII

Campanario.

7. Campana sur.

J. Cabrillo Mayor.

Fundición.

Bronce.

110×100

XVIII

Campanario.

8. Cristo crucificado.

A. Sanjurjo.

Escultura.

Madera.

XVIII-XIX

Capilla seminario.

9. San Juan Evangelista (1).

A. Sanjurjo.

Escultura.

Madera.

XVIII-XIX

Capilla seminario.

10. Virgen Dolorosa (1).

A. Sanjurjo.

Escultura.

Madera.

XVIII-XIX

Capilla seminario.

11. Ángel con la cruz (2).

J. Ferreiro.

Escultura.

Madera.

XVIII-XIX

Capilla seminario.

12. Ángel con libro e inscripción (2).

J. Ferreiro.

Escultura.

Madera.

XVIII-XIX

Capilla seminario.

13. Sagrario.

C. Lata Montoiro.

Fundición.

Bronce.

158×66

XX

Capilla seminario.

14. Encuentro ????.

Desconocido.

Pintura.

Óleo sobre cobre.

107×89

XVIII

Claustro oficinas.

15. Dolorosa.

Desconocido.

Pintura.

Óleo sobre lienzo.

70×83

XVIII

Claustro oficinas.

16. Cristo crucificado.

Desconocido.

Pintura.

Óleo sobre lienzo.

140×229

XVIII

Claustro oficinas.

17. Inmaculada Concepción.

Desconocido.

Pintura.

Óleo sobre lienzo.

128×150

XVIII

Claustro oficinas.

18. María Magdanela.

Desconocido.

Pintura.

Óleo sobre lienzo.

60×74

XVIII

Claustro oficinas.

19. Virgen del Socorro.

Desconocido.

Pintura.

Óleo sobre lienzo.

100×120

XVIII

Claustro oficinas.

20. San Bernardo.

Desconocido.

Escultura.

Madera policromada.

50×123×40

XVIII

Claustro oficinas.

21. Encuentro de San Benito y Santa Escolástica.

Desconocido.

Pintura.

Óleo sobre lienzo.

126×109

XVIII

Claustro oficinas.

(1) Los elementos señalados forman parte de un conjunto de calvario procedente de la antesanscristía o statio. (2) Elementos procedentes del antiguo monumento del Jueves Santo. (3) Vía crucis de la iglesia. (4) Procedentes de la cajonera de la
sacristía.

cve: BOE-A-2021-7047
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 102