II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA. Cuerpo de Agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera. (BOE-A-2021-6901)
Resolución de 22 de abril de 2021, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera, especialidades de Investigación y Marítima.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 101
Miércoles 28 de abril de 2021
Sec. II.B. Pág. 50127
– Para el acceso a la especialidad Marítima: estar en posesión del certificado de
competencia marinera exigido por el artículo 56 de la Ley 66/1997, de 30 de diciembre,
de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social, o de los certificados, títulos o
tarjetas profesionales que lo hayan sustituido o tengan un valor equivalente, que son:
1.
2.
3.
Título profesional de Marinero de Puente.
Título profesional de Marinero de Máquinas.
Tarjeta profesional de Marinero Pescador.
2.8 Los aspirantes a las plazas de la Especialidad Marítima reservadas al personal
de Tropa y Marinería deberán, además, encontrarse en activo y llevar cinco años de
servicios como tales a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
La no acreditación de este requisito comportará la adscripción a las plazas de turno libre.
3.
Proceso selectivo
3.1 El proceso se realizará mediante el sistema selectivo de oposición con las
valoraciones, ejercicios y puntuaciones que se especifican en este apartado, incluyendo
la superación de un periodo de prácticas.
3.2 El proceso selectivo constará de las siguientes fases:
– Fase de oposición.
– Periodo de prácticas.
A.
Fase de oposición.
La fase de oposición consistirá en la realización de los ejercicios que a continuación
se detallan, siendo todos ellos eliminatorios.
1.
Primer ejercicio:
a) 25 preguntas sobre la materia de «Organización del Estado y de la
Administración Pública y Derecho Administrativo» según el temario del anexo II.1.1.
b) 25 preguntas que para la especialidad de Investigación versarán sobre la materia
«Derecho Tributario» según el temario que figura en el anexo II.1.2 y para la especialidad
Marítima sobre la materia «Derecho Marítimo y Seguridad Marítima» según el temario
que figura en el anexo II.1.3.
c) 50 preguntas sobre la materia de «Legislación Aduanera» según el temario del
anexo II.1.4.
cve: BOE-A-2021-6901
Verificable en https://www.boe.es
Consistirá en contestar un cuestionario de 100 preguntas de respuesta múltiple sobre
las materias contenidas en el programa que figura en el anexo II.1 de la presente
convocatoria.
Para cada pregunta se propondrán diversas respuestas, siendo sólo una de ellas la
correcta. Los aspirantes marcarán las contestaciones en la correspondiente hoja de
examen.
La puntuación directa del primer ejercicio se calculará conforme a la fórmula
siguiente: A – [E / 4] (siendo «A» el número de aciertos y «E» el de errores). Las
preguntas no respondidas o nulas no se computan.
El tiempo máximo para la realización de esta prueba será de 90 minutos.
Con el fin de respetar los principios de publicidad, transparencia, objetividad y
seguridad jurídica que deben regir el acceso al empleo público, el Tribunal calificador
deberá publicar, con anterioridad a la realización de la prueba, los criterios de corrección,
valoración y superación de la misma, que no estén expresamente establecidos en las
bases de esta convocatoria.
El cuestionario consistirá en:
Núm. 101
Miércoles 28 de abril de 2021
Sec. II.B. Pág. 50127
– Para el acceso a la especialidad Marítima: estar en posesión del certificado de
competencia marinera exigido por el artículo 56 de la Ley 66/1997, de 30 de diciembre,
de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social, o de los certificados, títulos o
tarjetas profesionales que lo hayan sustituido o tengan un valor equivalente, que son:
1.
2.
3.
Título profesional de Marinero de Puente.
Título profesional de Marinero de Máquinas.
Tarjeta profesional de Marinero Pescador.
2.8 Los aspirantes a las plazas de la Especialidad Marítima reservadas al personal
de Tropa y Marinería deberán, además, encontrarse en activo y llevar cinco años de
servicios como tales a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
La no acreditación de este requisito comportará la adscripción a las plazas de turno libre.
3.
Proceso selectivo
3.1 El proceso se realizará mediante el sistema selectivo de oposición con las
valoraciones, ejercicios y puntuaciones que se especifican en este apartado, incluyendo
la superación de un periodo de prácticas.
3.2 El proceso selectivo constará de las siguientes fases:
– Fase de oposición.
– Periodo de prácticas.
A.
Fase de oposición.
La fase de oposición consistirá en la realización de los ejercicios que a continuación
se detallan, siendo todos ellos eliminatorios.
1.
Primer ejercicio:
a) 25 preguntas sobre la materia de «Organización del Estado y de la
Administración Pública y Derecho Administrativo» según el temario del anexo II.1.1.
b) 25 preguntas que para la especialidad de Investigación versarán sobre la materia
«Derecho Tributario» según el temario que figura en el anexo II.1.2 y para la especialidad
Marítima sobre la materia «Derecho Marítimo y Seguridad Marítima» según el temario
que figura en el anexo II.1.3.
c) 50 preguntas sobre la materia de «Legislación Aduanera» según el temario del
anexo II.1.4.
cve: BOE-A-2021-6901
Verificable en https://www.boe.es
Consistirá en contestar un cuestionario de 100 preguntas de respuesta múltiple sobre
las materias contenidas en el programa que figura en el anexo II.1 de la presente
convocatoria.
Para cada pregunta se propondrán diversas respuestas, siendo sólo una de ellas la
correcta. Los aspirantes marcarán las contestaciones en la correspondiente hoja de
examen.
La puntuación directa del primer ejercicio se calculará conforme a la fórmula
siguiente: A – [E / 4] (siendo «A» el número de aciertos y «E» el de errores). Las
preguntas no respondidas o nulas no se computan.
El tiempo máximo para la realización de esta prueba será de 90 minutos.
Con el fin de respetar los principios de publicidad, transparencia, objetividad y
seguridad jurídica que deben regir el acceso al empleo público, el Tribunal calificador
deberá publicar, con anterioridad a la realización de la prueba, los criterios de corrección,
valoración y superación de la misma, que no estén expresamente establecidos en las
bases de esta convocatoria.
El cuestionario consistirá en: