III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Encomienda de gestión. (BOE-A-2021-6934)
Resolución de 19 de abril de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo de encomienda de gestión del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., para la identificación y diagnóstico de artrópodos perjudiciales y útiles, y la identificación y diagnóstico de nematodos fitopatógenos.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 101
Miércoles 28 de abril de 2021
Sec. III. Pág. 50855
En las muestras de material vegetal se sigue el siguiente proceso general, que puede
presentar ligeras modificaciones dependiendo del tipo de muestra recibida: frutos,
plantas enteras, hojas, raíces, etc. Todas las muestras serán mantenidas a 5.ºC hasta su
procesado.
• Observación de síntomas visuales.
• Observación a la lupa y preparación microscópica de las estructuras observadas en
el material vegetal.
• Lavado con agua o desinfección con hipoclorito sódico al 1,5 % durante un tiempo
variable dependiendo de la naturaleza de la muestra.
• Extracción de los individuos objeto de análisis de las partes vegetales.
– Ejemplares de artrópodos (individuos o preparaciones microscópicas).
Los individuos serán mantenidos a 5 ºC hasta su procesado.
• Dependiendo del estado biológico (larva o adulto) se le asignará un registro para el
tipo de colección (húmeda o seca; en alcohol o colección de adultos preservada en
cajas)
• Preparaciones microscópicas de las estructuras morfológicas necesarias para su
identificación.
• Extracción de ADN y/o proteínas necesarias para su identificación molecular o
bioquímica.
• Para aquellos artrópodos considerados de cuarentena por la European and
Mediterranean Plant Protection Organization (EPPO en adelante), la European Food
Safety Authority (EFSA en adelante) o la Comisión Europea, se seguirán los protocolos
establecidos. En algunos casos se seguirán aquellos basados en técnicas moleculares o
bioquímicas que estén homologados por EPPO o si no fuera el caso, se seguirán
métodos reconocidos mediante publicaciones científicas.
Cuando se trate de artrópodos de especial importancia fitopatógena o aquellos
considerados de cuarentena, en el informe pertinente se hará constar los métodos
utilizados para el diagnóstico o identificación taxonómica.
Nematodos.
En el programa de trabajo se indica la metodología a seguir con cada una de ellas.
– Material Vegetal.
• Observación de síntomas visuales.
• Observación a la lupa y preparación microscópica de las estructuras observadas en
el material vegetal.
• Lavado con agua o desinfección con hipoclorito sódico al 1,5 % durante un tiempo
variable dependiendo de la naturaleza de la muestra.
• Tinción con fucsina ácida en caso de infectación por nematodos
semiendoparásitos.
• Extracción de nematodos endoparásitos de las partes vegetales.
• Incubación de madera de pino en estufa a 25 °C durante un tiempo variable (3 a 20
días) ante la sospecha de presencia de Bursaphelenchus xylophilus.
cve: BOE-A-2021-6934
Verificable en https://www.boe.es
En las muestras de material vegetal se sigue el siguiente proceso general, que puede
presentar ligeras modificaciones dependiendo del tipo de muestra recibida: frutos,
plantas enteras, hojas, raíces, etc. Todas las muestras serán mantenidas a 5.ºC hasta su
procesado.
Núm. 101
Miércoles 28 de abril de 2021
Sec. III. Pág. 50855
En las muestras de material vegetal se sigue el siguiente proceso general, que puede
presentar ligeras modificaciones dependiendo del tipo de muestra recibida: frutos,
plantas enteras, hojas, raíces, etc. Todas las muestras serán mantenidas a 5.ºC hasta su
procesado.
• Observación de síntomas visuales.
• Observación a la lupa y preparación microscópica de las estructuras observadas en
el material vegetal.
• Lavado con agua o desinfección con hipoclorito sódico al 1,5 % durante un tiempo
variable dependiendo de la naturaleza de la muestra.
• Extracción de los individuos objeto de análisis de las partes vegetales.
– Ejemplares de artrópodos (individuos o preparaciones microscópicas).
Los individuos serán mantenidos a 5 ºC hasta su procesado.
• Dependiendo del estado biológico (larva o adulto) se le asignará un registro para el
tipo de colección (húmeda o seca; en alcohol o colección de adultos preservada en
cajas)
• Preparaciones microscópicas de las estructuras morfológicas necesarias para su
identificación.
• Extracción de ADN y/o proteínas necesarias para su identificación molecular o
bioquímica.
• Para aquellos artrópodos considerados de cuarentena por la European and
Mediterranean Plant Protection Organization (EPPO en adelante), la European Food
Safety Authority (EFSA en adelante) o la Comisión Europea, se seguirán los protocolos
establecidos. En algunos casos se seguirán aquellos basados en técnicas moleculares o
bioquímicas que estén homologados por EPPO o si no fuera el caso, se seguirán
métodos reconocidos mediante publicaciones científicas.
Cuando se trate de artrópodos de especial importancia fitopatógena o aquellos
considerados de cuarentena, en el informe pertinente se hará constar los métodos
utilizados para el diagnóstico o identificación taxonómica.
Nematodos.
En el programa de trabajo se indica la metodología a seguir con cada una de ellas.
– Material Vegetal.
• Observación de síntomas visuales.
• Observación a la lupa y preparación microscópica de las estructuras observadas en
el material vegetal.
• Lavado con agua o desinfección con hipoclorito sódico al 1,5 % durante un tiempo
variable dependiendo de la naturaleza de la muestra.
• Tinción con fucsina ácida en caso de infectación por nematodos
semiendoparásitos.
• Extracción de nematodos endoparásitos de las partes vegetales.
• Incubación de madera de pino en estufa a 25 °C durante un tiempo variable (3 a 20
días) ante la sospecha de presencia de Bursaphelenchus xylophilus.
cve: BOE-A-2021-6934
Verificable en https://www.boe.es
En las muestras de material vegetal se sigue el siguiente proceso general, que puede
presentar ligeras modificaciones dependiendo del tipo de muestra recibida: frutos,
plantas enteras, hojas, raíces, etc. Todas las muestras serán mantenidas a 5.ºC hasta su
procesado.