I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Seguridad industrial. (BOE-A-2021-6879)
Real Decreto 298/2021, de 27 de abril, por el que se modifican diversas normas reglamentarias en materia de seguridad industrial.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 101
Miércoles 28 de abril de 2021
Sec. I. Pág. 50067
2. Normativa
a) Conoce el Reglamento de Aparatos de Elevación y Manutención, aprobado
por Real Decreto 2291/1985, de 8 de noviembre las disposiciones que regulan la
puesta en servicio de los ascensores, así como la ITC AM-1 aprobada mediante el
presenta Real Decreto.
b) Conoce las normas de aplicación para las operaciones de mantenimiento
obligatorias para los ascensores.
3. Ejecución de operaciones de mantenimiento, rescate y puesta en servicio
a) Conoce el manejo de herramientas, instrumentación, equipos de medida.
b) Selecciona y realiza el aprovisionamiento de material necesario para el
mantenimiento y reparación de un ascensor.
c) Conoce los diferentes modos de operación de un ascensor.
d) Conoce y realiza las operaciones de rescate de una persona atrapada en el
ascensor. En su caso esta operación se deberá realizar entre dos operarios.
e) Conoce y realiza correctamente las pruebas previas a la puesta en servicio
de un ascensor, así como las requeridas para la realización de las inspecciones
reglamentarias.
f) Realiza la conexión de los componentes eléctricos y de los equipos de
control electrónicos del aparato a la instalación receptora de acuerdo con el RBT.
g) Realiza un control de la presión para comprobar los circuitos hidráulicos.
h) Realiza un control de la presión para comprobar la estanqueidad del
sistema.
i) Realiza las mediciones reglamentarias previas a la puesta en marcha.
j) Detecta e identifica las diferentes disfunciones en la puesta en servicio de un
ascensor o en la reanudación del servicio tras modificación o reparación del mismo.
4. Mantenimiento
4.1
Documentación:
a) Conoce los libros de registro de la instalación.
b) Rellena los datos en el registro del equipo y elabora un informe sobre cada
revisión y pruebas realizados durante la misma.
c) Realiza y documenta el programa de operaciones de mantenimiento
preventivo correspondientes a la instalación.
4.2
Operaciones:
5. Prevención de riesgos laborales
Conoce las medidas que debe adoptar en relación con la prevención de riesgos
laborales para realizar las labores de forma segura tanto para su persona como para
el resto de las personas, bienes y el medio ambiente.»
cve: BOE-A-2021-6879
Verificable en https://www.boe.es
a) Conoce las técnicas y herramientas de diagnóstico y localización de averías
en ascensores.
b) Conoce los putos de avería más probable en un ascensor.
c) Utiliza instrumentos de medida portátiles, como multímetros para medir
voltios, amperios y ohmios con arreglo a métodos indirectos de corrientes de fuga,
e interpretar los parámetros medidos.
d) Realiza las pruebas necesarias posteriores a la reparación de una avería en
la instalación.
Núm. 101
Miércoles 28 de abril de 2021
Sec. I. Pág. 50067
2. Normativa
a) Conoce el Reglamento de Aparatos de Elevación y Manutención, aprobado
por Real Decreto 2291/1985, de 8 de noviembre las disposiciones que regulan la
puesta en servicio de los ascensores, así como la ITC AM-1 aprobada mediante el
presenta Real Decreto.
b) Conoce las normas de aplicación para las operaciones de mantenimiento
obligatorias para los ascensores.
3. Ejecución de operaciones de mantenimiento, rescate y puesta en servicio
a) Conoce el manejo de herramientas, instrumentación, equipos de medida.
b) Selecciona y realiza el aprovisionamiento de material necesario para el
mantenimiento y reparación de un ascensor.
c) Conoce los diferentes modos de operación de un ascensor.
d) Conoce y realiza las operaciones de rescate de una persona atrapada en el
ascensor. En su caso esta operación se deberá realizar entre dos operarios.
e) Conoce y realiza correctamente las pruebas previas a la puesta en servicio
de un ascensor, así como las requeridas para la realización de las inspecciones
reglamentarias.
f) Realiza la conexión de los componentes eléctricos y de los equipos de
control electrónicos del aparato a la instalación receptora de acuerdo con el RBT.
g) Realiza un control de la presión para comprobar los circuitos hidráulicos.
h) Realiza un control de la presión para comprobar la estanqueidad del
sistema.
i) Realiza las mediciones reglamentarias previas a la puesta en marcha.
j) Detecta e identifica las diferentes disfunciones en la puesta en servicio de un
ascensor o en la reanudación del servicio tras modificación o reparación del mismo.
4. Mantenimiento
4.1
Documentación:
a) Conoce los libros de registro de la instalación.
b) Rellena los datos en el registro del equipo y elabora un informe sobre cada
revisión y pruebas realizados durante la misma.
c) Realiza y documenta el programa de operaciones de mantenimiento
preventivo correspondientes a la instalación.
4.2
Operaciones:
5. Prevención de riesgos laborales
Conoce las medidas que debe adoptar en relación con la prevención de riesgos
laborales para realizar las labores de forma segura tanto para su persona como para
el resto de las personas, bienes y el medio ambiente.»
cve: BOE-A-2021-6879
Verificable en https://www.boe.es
a) Conoce las técnicas y herramientas de diagnóstico y localización de averías
en ascensores.
b) Conoce los putos de avería más probable en un ascensor.
c) Utiliza instrumentos de medida portátiles, como multímetros para medir
voltios, amperios y ohmios con arreglo a métodos indirectos de corrientes de fuga,
e interpretar los parámetros medidos.
d) Realiza las pruebas necesarias posteriores a la reparación de una avería en
la instalación.