III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2021-6773)
Resolución de 20 de abril de 2021, del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, por la que se publica el Convenio con la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, para la realización de prácticas externas.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 26 de abril de 2021

Sec. III. Pág. 49142

Ambas partes, en nombre y representación de sus respectivas instituciones, se
reconocen mutua y recíprocamente capacidad suficiente y necesaria para este acto y, de
conformidad,
EXPONEN
I. El MNCARS es un organismo público dependiente del Ministerio de Cultura y
Deporte, entre cuyos objetivos se encuentra –conforme al artículo 3.a) de la Ley 34/2011,
de 4 de octubre, reguladora del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía–, el de
«promover el conocimiento y el acceso del público al arte moderno y contemporáneo en
sus diversas manifestaciones y favorecer la comunicación social de las artes plásticas,
fotografía, audiovisuales, espectáculos en vivo y diseño». Figura también entre sus
objetivos –de acuerdo con el artículo 3.h) de la citada ley–, el de «contribuir a la
formación y perfeccionamiento de personal especializado en museología y museografía,
tanto para atender las propias necesidades y servicios del Museo como para satisfacer
las demandas de otros sectores». La letra j) del citado artículo 3 contempla asimismo
entre las finalidades del organismo la de «establecer relaciones de cooperación y
colaboración con otros museos, universidades, centros de investigación o instituciones
culturales nacionales o extranjeras para favorecer el intercambio de experiencias y
conocimientos». En cumplimiento de tales objetivos, el MNCARS suscribe Convenios
con centros de educación superior con el fin de posibilitar una formación práctica como
parte de los estudios, garantizando así el desarrollo profesional de los alumnos.
II. La ESCRBC es un centro educativo superior de carácter público dependiente de
la Consejería de Ciencia, Universidades e Innovación de la Comunidad de Madrid, que
centra su actividad en la formación oficial superior de los profesionales de la
conservación y restauración de bienes culturales, ofertando títulos de nivel de grado y
máster equivalentes, a todos los efectos, a los títulos universitarios. Para el cumplimiento
de sus fines formativos, necesita disponer de una formación práctica adecuada que
permita completar los conocimientos adquiridos en la formación académica de los
estudiantes matriculados en las enseñanzas de nivel de grado y postgrado mediante la
realización de las prácticas externas, en un entorno que les proporcione un conocimiento
profundo y cercano de las competencias que necesitarán en el futuro como
conservadores-restauradores, y el acercamiento a las realidades del ámbito profesional
donde ejercerán su actividad una vez finalizados sus estudios, con el fin de reforzar el
compromiso con la empleabilidad de los titulados.
III. En lo que respecta al régimen jurídico de las prácticas formativas objeto del
presente Convenio, resultan de aplicación, en particular: a) la Ley Orgánica 2/2006, de 3
de mayo, de Educación, que se refiere a las enseñanzas artísticas superiores en el
artículo 3, como constitutivas de la educación superior, y en la sección tercera del
capítulo IV, más concretamente en el artículo 56 sobre las enseñanzas de conservación
y restauración de bienes culturales, y artículo 58 sobre la organización de las
enseñanzas artísticas superiores en la que se incluyen los estudios de postgrado
equivalentes, a todos los efectos, a los universitarios; b) el Real Decreto 1614/2009,
de 26 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas artísticas
superiores reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación que
contempla en su artículo 11, apartados 4 y 5, la realización de prácticas externas en los
planes de estudios de estas enseñanzas en el nivel de Grado, y el artículo 14,
apartado 2, en los planes de estudios del título de Máster; c) el Real Decreto 635/2010,
de 14 de mayo, por el que se regula el contenido básico de las enseñanzas artísticas
superiores de Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales establecidas
en la Ley 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, cuyo artículo 11, denominado
«Participación en Programas de movilidad de estudiantes y profesores y prácticas de los
estudiantes», en su apartado 3, señala que "Las Administraciones educativas o los
centros promoverán la firma de convenios con empresas e instituciones para la
realización de prácticas externas por parte de los alumnos que cursan estas

cve: BOE-A-2021-6773
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 99