III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Convenios. (BOE-A-2021-6754)
Resolución de 19 de abril de 2021, de la Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se publica el Convenio con la Fundación Escuela de Organización Industrial, F.S.P., para regular la financiación de las actuaciones ejecutadas en materia de prospectiva y estrategia industrial.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 26 de abril de 2021

Sec. III. Pág. 48995

En un momento de claro interés público sobre la relevancia y evolución de la
industria en España y a nivel europeo, el principal objetivo que se persigue mediante
este Convenio es el de generar conocimiento, concienciación y actitudes proactivas a
todos los niveles del sector industrial español, fundamentalmente mediante la
movilización de expertos y representantes de muy alto nivel de agentes del ecosistema
industrial de los ámbitos público y privado, que permita:
Sentar las bases de un ecosistema industrial equilibrado, competitivo, dinámico e
innovador capaz de superar las debilidades internas y las amenazas externas,
sustentado fundamentalmente por el desarrollo de los conceptos de Industria 4.0, la
descarbonización y la resiliencia de la economía española.
Generar debate en torno a los principales desafíos de la industria española en las
próximas décadas, que permita la establecer visiones consensuadas que ayuden a
superar los principales retos a los que se enfrenta España.
Fomentar la adopción de conclusiones trasversales de largo plazo apoyadas por los
distintos agentes para la generación de políticas públicas industriales y de una visión de
país.
El resultado que se obtenga fruto de la colaboración de ambas partes es provechoso
para los dos suscriptores del convenio; persiguiéndose así un fin común como es el
impulso a la cooperación entre agentes para la generación de un clima favorable al
desarrollo de la industria en España, en un momento histórico vital para el devenir de las
futuras generaciones.
2. Actuaciones a desarrollar en el marco del convenio.
Las actuaciones desarrolladas durante la vigencia del Convenio en materia de
Prospectiva y Estrategia Industrial en el marco de las políticas de la Secretaría General
de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa se concretan en diferentes bloques de
actividades bajo cuyo paraguas se articularán un gran número de iniciativas diferentes
que habrán de establecerse en un Plan de Actuaciones:
– Actividades de análisis de datos y de información para generar conocimiento
estructurado:
Observatorio o Barómetro de la Industria: análisis cuantitativo de datos de fuentes
secundarias y primarias (paneles de indicadores estadísticos y encuestas) para
monitorizar la situación de la industria en España y elaborar informes periódicos
Análisis estratégico del entorno: benchmarking internacional y análisis de la situación
competitiva del sector industrial español en relación con el entorno (UE y países
seleccionados) para identificar factores críticos, retos, tecnologías, políticas, iniciativas…
Vigilancia Tecnológica: elaboración de informes de VT sobre tendencias, noticias y
patentes en tecnologías disruptivas: tecnologías de fabricación, impresión 3D, robótica y
automatización; nuevos materiales y procesos; IoT…
– Actividades de investigación aplicada:
Prospectiva industrial: análisis de tendencias y señales para generar conocimiento de
apoyo a la toma de decisiones a largo plazo: prospectiva tecnológica, tecnologías
críticas, hojas de ruta, escenarios de futuro, oportunidades tecnológicas e industriales…
Investigación en política industrial: retos y desafíos de la industria española,
recomendaciones estratégicas y medidas públicas, buenas prácticas y casos de estudio
en política industrial, estrategias de especialización inteligentes, nuevos ecosistemas
industriales, tecnologías emergentes, transformación digital…
– Actividades de comunicación, concienciación y divulgación del conocimiento:
espacio para el debate y generación de opinión pública:

cve: BOE-A-2021-6754
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 99