III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2021-6786)
Resolución de 16 de abril de 2021, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, para la colaboración en la selección anual de imágenes de fotografía científica Fotciencia.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 26 de abril de 2021

Sec. III. Pág. 49254

El comité de selección procederá a la emisión del resultado conforme a los siguientes
criterios:
Imagen: se valorará su contenido científico, su capacidad para transmitir
investigaciones, procesos tecnológicos y sociales, su dificultad técnica, novedad,
originalidad y calidad artística.
Texto: se valorará su carácter divulgativo, su originalidad y su claridad expositiva.
El comité de selección elegirá, por un lado, las imágenes más impactantes y que
mejor reflejen el objetivo indicado en este proceso de selección, y por otro,
preseleccionará otra serie de imágenes y sus respectivos textos con el fin de completar,
para cada edición objeto de este convenio, el catálogo (edición no venal) y la exposición
itinerante. La selección final de las imágenes que formarán parte de dichos catálogos y
exposiciones corresponderá a la organización.
Teniendo en cuenta lo anterior, de entre las fotografías presentadas se seleccionarán
las dos mejores imágenes de las modalidades General y Micro y una imagen por cada
modalidad específica sobre Agricultura sostenible, sobre Alimentación y nutrición y «La
ciencia en el aula».
La organización, como contraprestación a la cesión de derechos, retribuirá a los
autores de las dos imágenes seleccionadas en la categoría General y las dos de la
categoría Micro con una cantidad de 1.500 € para cada imagen, y el resto de las
modalidades con un importe de 600 € para cada una de ellas. Estas contraprestaciones
quedarán sometidas a las retenciones correspondientes conforme a la legislación fiscal
aplicable y vigente. En caso de coautoría, si una imagen resulta seleccionada, y sin
perjuicio de los derechos que les corresponden a los coautores, la contraprestación se
repartirá proporcionalmente entre todos ellos.
Los autores de las imágenes retribuidas participarán en la inauguración de la
exposición y presentación del catálogo que se realizará, para cada edición, en una
ciudad española. Podrán delegar en otra persona, comunicándolo con la antelación
suficiente a la organización. La organización cubrirá los gastos de desplazamiento y
alojamiento en caso necesario.
Los autores de estas imágenes, y el centro escolar del profesor/a responsable del
grupo en el caso de «La ciencia en el aula», consienten que las fotografías sean
utilizadas desde el momento que se hace pública la selección por parte del comité para
su difusión y formalizarán un contrato de cesión de derechos en el que, de conformidad
con lo previsto en la Ley de Propiedad Intelectual, sin perjuicio de los derechos morales
que les corresponden a los autores, cederán a la FECYT y al CSIC con carácter
exclusivo durante un año natural desde la firma de dicho contrato y en el ámbito mundial,
los derechos de explotación de dichas imágenes. Dichos derechos comprenden el uso
de las imágenes seleccionadas sin fines lucrativos, pudiendo la FECYT y el CSIC,
libremente y sin otra contraprestación económica, proceder a su reproducción,
distribución, comunicación pública y transformación en cualquier medio, formato o
soporte conocidos o no en la actualidad. Transcurrido este periodo, los derechos
patrimoniales de explotación podrán ser ejercitados por el autor, así como por la FECYT
y el CSIC.
El resto de imágenes que completen los catálogos y las exposiciones itinerantes que
se realicen para cada una de las ediciones objeto de este convenio, no recibirán ningún
tipo de contraprestación económica si bien será reconocida su importancia al formar
parte en los correspondientes catálogos y exposiciones itinerantes, que serán
ampliamente difundidos.
La FECYT y el CSIC podrán utilizar, siempre mencionando su autoría y sin
contraprestación económica alguna, las fotografías participantes en Fotciencia para su
inclusión en otras actividades propias o en colaboración con terceros, realizadas en
cumplimiento de sus objetivos generales. Asimismo, la FECYT y el CSIC podrán ceder
las imágenes para actividades propias o para cualquier actividad realizada en

cve: BOE-A-2021-6786
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 99