III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2021-6786)
Resolución de 16 de abril de 2021, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, para la colaboración en la selección anual de imágenes de fotografía científica Fotciencia.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 99

Lunes 26 de abril de 2021

c)

Sec. III. Pág. 49253

Presentación de fotografías.

La presentación de las imágenes y sus correspondientes textos se realizarán a
través de un formulario disponible en la página web www.fotciencia.es.
Cada participante deberá registrarse y cumplimentar sus datos personales, así como
facilitar información sobre la/s fotografía/s que presente identificando para cada caso la
modalidad en la que participa y el título de la imagen. Se admitirá un máximo de tres
fotos por autor/a.
En el caso de «La ciencia en el aula» serán los docentes quienes presenten las
fotografías en nombre de los alumnos/as, previo consentimiento de los mismos y sus
tutores. Cada docente podrá presentar hasta tres fotografías. Los alumnos/as deberán
retratar motivos científicos en su centro de estudios, y acompañar las imágenes con un
texto explicativo.
Para todas las modalidades el texto correspondiente a cada fotografía tendrá una
extensión comprendida entre 500 y 1.000 caracteres contados sin espacios. Se
presentará en castellano o en cualquier otra lengua oficial española siempre que se
incluya la correspondiente versión en castellano. Las fotografías se valorarán de forma
individual, por lo que cada imagen deberá tener un texto independiente.
En el caso de que en la fotografía se pudiera identificar a alguna persona se deberá
contar con su consentimiento, haciéndose responsable de dicho consentimiento el propio
autor/a de la fotografía.
La imagen, el texto explicativo o el título no deben hacer referencia al autor, ni a una
institución, proyecto o centro, si no es imprescindible para comprender la fotografía.
d)

Requisitos.

Las fotografías, en alta calidad, se enviarán en archivos con formato JPG a través del
mismo formulario. Las imágenes de la modalidad General y de «La ciencia en el aula»
deberán tener un tamaño mínimo de 1800 x 1800 píxeles, y las de la categoría micro un
tamaño mínimo de 1200 x 1200 píxeles. En cualquiera de los casos, el archivo no deberá
superar los 5 MB de tamaño.
Las imágenes presentadas no pueden haber sido seleccionadas en concursos o
procesos de selección similares. El autor deberá informar a la FECYT de tal
circunstancia en cuanto tenga constancia de ello.
Las imágenes que no cumplan estos requisitos no serán admitidas. La FECYT podrá
decidir si una imagen debe adscribirse a una u otra modalidad (General o Micro) y si la
calidad y contenido se adecuan a los criterios establecidos.
Los autores/as garantizan que la imagen es original, que son los legítimos titulares
de todos los derechos inherentes a la misma y que la imagen no vulnera los derechos de
terceros. La FECYT y el CSIC no se hacen responsables de los perjuicios que pudiera
acarrear el incumplimiento de la anterior garantía, pudiendo ejercitar las acciones legales
oportunas con vistas a reparar los daños y perjuicios ocasionados a las mismas.
A estos efectos, los participantes deberán garantizar que las imágenes presentadas
han sido obtenidas con el consentimiento de las personas que pudieran identificarse en
las imágenes y de los permisos pertinentes para la toma de las mismas en lugares o
centros que así lo requieran.
Selección.

El comité que asesorará en la selección de las imágenes estará compuesto por
personas dedicadas a la investigación, gestión, divulgación de la ciencia o a la fotografía,
que serán seleccionadas por la organización de Fotciencia. En concreto, para la
selección de las imágenes pertenecientes a las modalidades sobre Agricultura sostenible
y sobre Alimentación y nutrición se contará con expertos del CSIC adscritos al Instituto
de Agricultura Sostenible (CSIC) y al Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos
(CSIC), respectivamente.

cve: BOE-A-2021-6786
Verificable en https://www.boe.es

e)