II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA. Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda del Estado. (BOE-A-2021-6685)
Resolución de 15 de abril de 2021, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda del Estado.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 26 de abril de 2021
Sec. II.B. Pág. 48267
Tema 4. El objeto del derecho. Hecho, acto y negocio jurídico. Elementos
esenciales. Influencia del tiempo en las relaciones jurídicas. La prescripción y la
caducidad.
Tema 5. Los derechos reales. Concepto, clases y caracteres. Los derechos reales
de garantía. Hipoteca. Hipoteca mobiliaria. Prenda. Prenda sin desplazamiento.
Anticresis.
Tema 6. El derecho de propiedad. Contenido. Protección. Adquisición y pérdida del
dominio. Especial referencia a la donación.
Tema 7. La comunidad de bienes. La posesión. Usufructo, uso y habitación. Las
servidumbres.
Tema 8. El registro de la propiedad: Títulos inscribibles y asientos registrales.
Principios hipotecarios. La anotación preventiva de embargo.
Tema
9. La
obligación
(I).
Concepto
y
clasificación.
Obligaciones
extracontractuales. Enriquecimiento sin causa. Cumplimiento normal de las obligaciones:
El pago.
Tema 10. La obligación (II). Otros modos de extinción de las obligaciones.
Cumplimiento anormal de las obligaciones: Causas y consecuencias. Protección del
crédito y prueba de las obligaciones. Concurrencia y prelación de créditos.
Tema 11. El contrato. Elementos y requisitos. Clasificaciones. Generación,
perfección y consumación del contrato. Ineficacia de los contratos. Interpretación de los
contratos.
Tema 12. El contrato de compraventa. Elementos. Obligaciones del vendedor y del
comprador. Derechos de tanteo y retracto. Cesión de derechos y acciones. La permuta.
Tema 13. El arrendamiento en general. Arrendamiento de servicios. Arrendamiento
de obras. Arrendamiento de cosas. Arrendamiento de fincas rústicas y urbanas.
Tema 14. El mandato. El préstamo. El precario. El depósito. La sociedad. La fianza.
La transacción. El compromiso. El arbitraje. La adhesión.
Tema 15. El derecho hereditario (I). Conceptos generales. Capacidad para suceder.
Aceptación y repudiación de la herencia. Comunidad hereditaria. Derecho de acrecer.
Colación y partición de la herencia.
Tema 16. El derecho hereditario (II). Sucesión testamentaria, forzosa e intestada.
Institución de herederos. Sustitución. Legado. Albacea. La desheredación. La preterición.
Derecho Mercantil
Tema 17. Contenido del Derecho Mercantil. El acto de comercio. Actos de comercio
por analogía. Actos mixtos. La empresa mercantil. Fuentes del Derecho Mercantil.
Tema 18. Concepto doctrinal y legal del comerciante. Comerciante individual.
Incapacidades y prohibiciones. El comerciante extranjero. Habitualidad y profesionalidad.
La publicidad en el Derecho Mercantil. El Registro Mercantil.
Tema 19. Doctrina general de las cosas mercantiles. La propiedad industrial.
Patentes y marcas. La Oficina Española de Patentes y Marcas. Régimen jurídico
internacional de protección. Derecho de la competencia. Competencia desleal; régimen
de la publicidad y consumo. Defensa de la competencia. Unión temporal de empresas.
Tema 20. La contabilidad de los empresarios. Libros. Requisitos. Valor probatorio y
reconocimiento de los libros. Cuentas anuales.
Tema 21. La sociedad mercantil. Concepto, naturaleza y clases. El objeto social. La
sociedad irregular. La sociedad regular colectiva. La sociedad comanditaria simple. La
sociedad comanditaria por acciones. La sociedad de responsabilidad limitada.
Tema 22. La sociedad anónima. Formas de constitución. La escritura social y los
Estatutos. Aportaciones. Patrimonio y capital social. Las reservas. Acciones: Clases.
Acciones sin voto. Aumento y reducción del capital social. La emisión de obligaciones.
Sindicato de obligacionistas.
Tema 23. Órganos de la sociedad anónima. Junta general. Administradores. El
Consejo de Administración. Modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles.
cve: BOE-A-2021-6685
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 99
Lunes 26 de abril de 2021
Sec. II.B. Pág. 48267
Tema 4. El objeto del derecho. Hecho, acto y negocio jurídico. Elementos
esenciales. Influencia del tiempo en las relaciones jurídicas. La prescripción y la
caducidad.
Tema 5. Los derechos reales. Concepto, clases y caracteres. Los derechos reales
de garantía. Hipoteca. Hipoteca mobiliaria. Prenda. Prenda sin desplazamiento.
Anticresis.
Tema 6. El derecho de propiedad. Contenido. Protección. Adquisición y pérdida del
dominio. Especial referencia a la donación.
Tema 7. La comunidad de bienes. La posesión. Usufructo, uso y habitación. Las
servidumbres.
Tema 8. El registro de la propiedad: Títulos inscribibles y asientos registrales.
Principios hipotecarios. La anotación preventiva de embargo.
Tema
9. La
obligación
(I).
Concepto
y
clasificación.
Obligaciones
extracontractuales. Enriquecimiento sin causa. Cumplimiento normal de las obligaciones:
El pago.
Tema 10. La obligación (II). Otros modos de extinción de las obligaciones.
Cumplimiento anormal de las obligaciones: Causas y consecuencias. Protección del
crédito y prueba de las obligaciones. Concurrencia y prelación de créditos.
Tema 11. El contrato. Elementos y requisitos. Clasificaciones. Generación,
perfección y consumación del contrato. Ineficacia de los contratos. Interpretación de los
contratos.
Tema 12. El contrato de compraventa. Elementos. Obligaciones del vendedor y del
comprador. Derechos de tanteo y retracto. Cesión de derechos y acciones. La permuta.
Tema 13. El arrendamiento en general. Arrendamiento de servicios. Arrendamiento
de obras. Arrendamiento de cosas. Arrendamiento de fincas rústicas y urbanas.
Tema 14. El mandato. El préstamo. El precario. El depósito. La sociedad. La fianza.
La transacción. El compromiso. El arbitraje. La adhesión.
Tema 15. El derecho hereditario (I). Conceptos generales. Capacidad para suceder.
Aceptación y repudiación de la herencia. Comunidad hereditaria. Derecho de acrecer.
Colación y partición de la herencia.
Tema 16. El derecho hereditario (II). Sucesión testamentaria, forzosa e intestada.
Institución de herederos. Sustitución. Legado. Albacea. La desheredación. La preterición.
Derecho Mercantil
Tema 17. Contenido del Derecho Mercantil. El acto de comercio. Actos de comercio
por analogía. Actos mixtos. La empresa mercantil. Fuentes del Derecho Mercantil.
Tema 18. Concepto doctrinal y legal del comerciante. Comerciante individual.
Incapacidades y prohibiciones. El comerciante extranjero. Habitualidad y profesionalidad.
La publicidad en el Derecho Mercantil. El Registro Mercantil.
Tema 19. Doctrina general de las cosas mercantiles. La propiedad industrial.
Patentes y marcas. La Oficina Española de Patentes y Marcas. Régimen jurídico
internacional de protección. Derecho de la competencia. Competencia desleal; régimen
de la publicidad y consumo. Defensa de la competencia. Unión temporal de empresas.
Tema 20. La contabilidad de los empresarios. Libros. Requisitos. Valor probatorio y
reconocimiento de los libros. Cuentas anuales.
Tema 21. La sociedad mercantil. Concepto, naturaleza y clases. El objeto social. La
sociedad irregular. La sociedad regular colectiva. La sociedad comanditaria simple. La
sociedad comanditaria por acciones. La sociedad de responsabilidad limitada.
Tema 22. La sociedad anónima. Formas de constitución. La escritura social y los
Estatutos. Aportaciones. Patrimonio y capital social. Las reservas. Acciones: Clases.
Acciones sin voto. Aumento y reducción del capital social. La emisión de obligaciones.
Sindicato de obligacionistas.
Tema 23. Órganos de la sociedad anónima. Junta general. Administradores. El
Consejo de Administración. Modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles.
cve: BOE-A-2021-6685
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 99