III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunidad Autónoma de Cataluña. Convenio. (BOE-A-2021-6445)
Resolución de 25 de marzo de 2021, de la Autoridad Portuaria de Barcelona, por la que se publica el Convenio con la Generalitat de Cataluña, para la renovación de su adhesión a la red RESCAT de radiocomunicaciones de emergencias y seguridad de Cataluña.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 96
Jueves 22 de abril de 2021
3.
Sec. III. Pág. 46292
Parámetros de calidad.
3.1
Requerimientos generales de calidad.
La red Rescat está diseñada para estar operativa 24 horas al día, todos los días del
año.
Debido a la criticidad de los servicios soportados, se garantiza la disponibilidad de las
estaciones base que proporcionan el servicio, minimizando el impacto de las tareas de
mantenimiento.
El sistema dispone de elementos redundantes que proporcionan una mayor fiabilidad
en su funcionamiento.
Se realizará un mantenimiento preventivo anual para todos los elementos que
componen la red.
El Usuario debe comprometerse a avisar al Centro de Operaciones Rescat (COR)
cada vez que detecte un mal funcionamiento o avería del servicio, mediante el teléfono
y/o dirección de correo electrónico que a tal efecto se determine y/o a través de la
Extranet.
El Servicio de Gestión Integral de la red Rescat se compromete a utilizar todos los
medios de los que disponga para solucionar en el plazo más breve posible las averías
que se produzcan.
3.2
Calidad de servicio.
La red Rescat deberá garantizar el cumplimiento de los siguientes parámetros de
calidad de servicio:
3.2.1
Índice de continuidad.
El índice de continuidad se define como la relación del número de horas de
funcionamiento ininterrumpido y no degradado, respecto al número total de horas del
periodo en el que se efectúa el cálculo.
El índice de continuidad para el conjunto de estaciones base (TBS) será del 99.50 %.
La cuantificación se realizará cada tres meses de manera global para todas las
estaciones de la red.
No se computarán, a efectos del índice de continuidad, las interrupciones en el
funcionamiento de la red provocadas, directa o indirectamente, por causas de fuerza
mayor.
El mantenimiento de los equipos de red utilizados para la prestación del servicio,
requiere intervenciones periódicas. A tal efecto, el COR y la APB acordarán los
calendarios y momentos de intervención más convenientes. En cualquier caso, el COR
se reservará hasta un máximo de dos horas por año y por centro de cobertura, para
llevar a cabo estas actuaciones. Antes de efectuar el corte de servicio, se avisará a la
persona que la APB designe con una antelación mínima de una semana.
El tiempo de corte para mantenimiento indicado en el párrafo anterior no computará a
efectos del cálculo del índice de continuidad.
Grado de tráfico y tiempo máximo de permanencia en cola.
Se define el Grado de Tráfico como el porcentaje de llamadas que quedan en cola un
periodo de tiempo superior al fijado como tiempo máximo de permanencia en Cola en
situación de tráfico regular:
Grado de tráfico = 5 %.
Tiempo Máximo de Permanencia en Cola = 10 segundos.
cve: BOE-A-2021-6445
Verificable en https://www.boe.es
3.2.2
Núm. 96
Jueves 22 de abril de 2021
3.
Sec. III. Pág. 46292
Parámetros de calidad.
3.1
Requerimientos generales de calidad.
La red Rescat está diseñada para estar operativa 24 horas al día, todos los días del
año.
Debido a la criticidad de los servicios soportados, se garantiza la disponibilidad de las
estaciones base que proporcionan el servicio, minimizando el impacto de las tareas de
mantenimiento.
El sistema dispone de elementos redundantes que proporcionan una mayor fiabilidad
en su funcionamiento.
Se realizará un mantenimiento preventivo anual para todos los elementos que
componen la red.
El Usuario debe comprometerse a avisar al Centro de Operaciones Rescat (COR)
cada vez que detecte un mal funcionamiento o avería del servicio, mediante el teléfono
y/o dirección de correo electrónico que a tal efecto se determine y/o a través de la
Extranet.
El Servicio de Gestión Integral de la red Rescat se compromete a utilizar todos los
medios de los que disponga para solucionar en el plazo más breve posible las averías
que se produzcan.
3.2
Calidad de servicio.
La red Rescat deberá garantizar el cumplimiento de los siguientes parámetros de
calidad de servicio:
3.2.1
Índice de continuidad.
El índice de continuidad se define como la relación del número de horas de
funcionamiento ininterrumpido y no degradado, respecto al número total de horas del
periodo en el que se efectúa el cálculo.
El índice de continuidad para el conjunto de estaciones base (TBS) será del 99.50 %.
La cuantificación se realizará cada tres meses de manera global para todas las
estaciones de la red.
No se computarán, a efectos del índice de continuidad, las interrupciones en el
funcionamiento de la red provocadas, directa o indirectamente, por causas de fuerza
mayor.
El mantenimiento de los equipos de red utilizados para la prestación del servicio,
requiere intervenciones periódicas. A tal efecto, el COR y la APB acordarán los
calendarios y momentos de intervención más convenientes. En cualquier caso, el COR
se reservará hasta un máximo de dos horas por año y por centro de cobertura, para
llevar a cabo estas actuaciones. Antes de efectuar el corte de servicio, se avisará a la
persona que la APB designe con una antelación mínima de una semana.
El tiempo de corte para mantenimiento indicado en el párrafo anterior no computará a
efectos del cálculo del índice de continuidad.
Grado de tráfico y tiempo máximo de permanencia en cola.
Se define el Grado de Tráfico como el porcentaje de llamadas que quedan en cola un
periodo de tiempo superior al fijado como tiempo máximo de permanencia en Cola en
situación de tráfico regular:
Grado de tráfico = 5 %.
Tiempo Máximo de Permanencia en Cola = 10 segundos.
cve: BOE-A-2021-6445
Verificable en https://www.boe.es
3.2.2