III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2021-6298)
Resolución de 9 de abril de 2021, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con el Zoo Oasys, Parque Temático del Desierto de Tabernas, referente a un programa conjunto de conservación de ungulados.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 20 de abril de 2021

Sec. III. Pág. 45056

Las partes se reconocen capacidad legal para formalizar el presente Convenio y, a
tal efecto,
EXPONEN
I. Que el CSIC es un organismo público de investigación (OPI), adscrito
actualmente al Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la Secretaría General de
Investigación, con personalidad jurídica diferenciada, patrimonio y tesorería propios,
autonomía funcional y de gestión, plena capacidad jurídica y de obrar, y de duración
indefinida, correspondiéndole las potestades administrativas precisas para el
cumplimiento de sus fines, en los términos dispuestos en la normativa que le es
aplicable.
II. Que el objeto del CSIC, conforme al artículo 4 de su Estatuto (aprobado por Real
Decreto 1730/2007, de 21 de diciembre, BOE de 14 de enero de 2008), es el fomento, la
coordinación, el desarrollo y la difusión de la investigación científica y tecnológica, de
carácter multidisciplinar, con el fin de contribuir al avance del conocimiento y al desarrollo
económico, social y cultural, así como a la formación de personal y al asesoramiento a
entidades públicas y privadas en estas materias.
III. Que el CSIC tiene entre sus responsabilidades la difusión pública de sus
actividades investigadoras, la creación de cultura científica en la sociedad y el impulso
de acciones que favorezcan la conservación de la naturaleza y la preservación del
medioambiente.
IV. Que el CSIC, con fines de conservación y a través de su Estación Experimental
de Zonas Áridas (EEZA), de Almería, siendo legítimo y natural poseedor, mantiene en
sus instalaciones poblaciones de cuatro especies/subespecies de ungulados
norteafricanos salvajes en peligro de extinción: Nanger dama mhorr, Gazella dorcas
neglecta, Gazella cuvieri y Ammotragus lervia sahariensis.
V. Que, para la conservación de este patrimonio semoviente, el CSIC necesita de la
colaboración de entidades que puedan mantener en sus instalaciones algunos individuos
de estas especies amenazadas. Esta necesidad surge de su responsabilidad sobre la
supervivencia de sus poblaciones en el ámbito europeo y como institución responsable
de los Programas de Cría en Cautividad a escala continental. Las entidades aludidas
colaboran en la tarea de conservación del CSIC y dedican espacio, alimentación,
recursos humanos y cuidados sanitarios a los animales para que se desarrollen en las
mejores condiciones posibles.
VI. Que el Zoo OASYS es una entidad con personalidad jurídica propia, la cual
colabora con el CSIC en las tareas de conservación de las especies/subespecies
animales antes mencionadas.
VII. Que esta colaboración se inició en el año 2001, mediante el traslado de cuatro (4)
Gazella dorcas neglecta y cuatro (4) Gazella cuvieri. Posteriormente, en 2002, se
trasladaron diez (10) Nanger dama mhorr.
VIII. Que, para mantener la aludida colaboración, ya existente con anterioridad
entre las partes, y proseguir con la misma, aquéllas desean instrumentarla jurídicamente
a través de la suscripción de un Convenio que responda a los requerimientos exigidos
por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, LRJSP
(BOE de 2 de octubre de 2015), concretamente en el Capítulo VI de su Título Preliminar.
Y ello con la finalidad de articular su mutua cooperación, dada la confluencia de su
interés común en la óptima conservación de las especies/subespecies animales
amenazadas, en particular de Nanger dama mhorr, Gazella dorcas neglecta, Gazella
cuvieri y Ammotragus lervia sahariensis.

cve: BOE-A-2021-6298
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 94