III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Comunitat Valenciana. Convenio. (BOE-A-2021-6296)
Resolución de 12 de abril de 2021, de la Secretaría General de Administración Digital, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio de Sanidad y la Generalitat Valenciana, sobre la adhesión al uso de la aplicación "Radar COVID".
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 94

Martes 20 de abril de 2021

Sec. III. Pág. 45030

Administraciones, el deber de tener en cuenta las soluciones disponibles que puedan
satisfacer total o parcialmente las necesidades de nuevos sistemas o servicios o la
mejora y actualización de los ya implantados.
Decimoquinto.
Que de acuerdo con lo expuesto, es de interés general para las partes firmantes dar
respuesta al objetivo común de incrementar la eficacia y la eficiencia de las
Administraciones Públicas y establecer fórmulas que contribuyan a dar un mejor servicio
a los ciudadanos en una materia tan sensible como es la lucha contra la COVID-19 y por
ello las partes están de acuerdo en que la Comunitat Valenciana se adhiera al uso de la
Aplicación informática «Radar COVID» por las ventajas que conllevará en la gestión de
la crisis sanitaria.
De acuerdo con lo expuesto, las partes suscriben el presente convenio, que se regirá
por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.

Objeto.

1. El presente Convenio tiene por objeto establecer los términos de la adhesión de
la Comunitat Valenciana al uso de la Aplicación «Radar COVID» (en adelante, la
Aplicación).
2. La información recogida será tratada exclusivamente para finalidades de interés
público en el ámbito de la salud pública o para garantizar elevados niveles de calidad y
de seguridad de la asistencia sanitaria o, en su caso, para proteger los intereses vitales
del interesado o de otras personas físicas, sobre la base de la normativa aplicable en
materia de salud pública y siempre con las medidas adecuadas y específicas que
establezca dicha normativa para proteger los derechos y libertades del interesado, y en
particular el secreto profesional.
Segunda.

Objetivos y funciones de la Aplicación.

1. La Aplicación implementa la función de rastreo de contactos por COVID 19 de
manera digital con los siguientes objetivos:
a) Contribuir a preservar la salud pública sin renunciar a la privacidad de los
ciudadanos.
b) Alertar de forma proactiva a personas en riesgo de estar contagiadas por la
COVID-19, para que puedan tomar medidas al respecto, ayudando a reducir de forma
efectiva las cadenas de transmisión del virus SARS-CoV-2.
c) Contribuir a reducir el impacto económico de la COVID-19, al coadyuvar al
control de la pandemia facilitando el movimiento de personas.
Sus funciones son:

a) Permitir al usuario conocer si se ha encontrado en situación de riesgo de
exposición a la COVID 19 ayudándole a protegerse y a proteger a los demás.
b) Permitir al usuario de la aplicación comunicar a través esta que ha recibido un
resultado positivo en la prueba de COVID 19 previa acreditación de las autoridades
sanitarias mediante un código de confirmación de un solo uso facilitado por la
Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública.
c) Enviar una alerta de exposición de manera anónima a todos los usuarios de la
aplicación que hayan estado expuestos a un contacto epidemiológico con el usuario que
ha comunicado el positivo en los catorce días anteriores al envío de la alerta.

cve: BOE-A-2021-6296
Verificable en https://www.boe.es

2.