III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2021-6227)
Resolución de 12 de abril de 2021, de la Secretaría General de Formación Profesional, por la que se convoca la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado medio y de grado superior de formación profesional del sistema educativo en el ámbito de gestión del Ministerio de Educación y Formación Profesional correspondientes al año 2021.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 93

Lunes 19 de abril de 2021

Decimosexto.

Sec. III. Pág. 44705

Calificación.

1. La calificación de las pruebas estará a cargo de la Comisión de Evaluación, la
cual ha de tener en consideración:
– Cada una de las partes de las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado
medio y de grado superior se calificarán numéricamente entre 0 y 10.
– La nota final de la prueba se calculará siempre que se obtenga al menos una
puntuación de cuatro en cada una de las partes, y será la media aritmética de éstas,
expresada con dos decimales, siendo positiva la calificación de cinco puntos o superior.
– Para que se proceda a realizar la media entre las materias de las que se
componen las partes deberá haber obtenido un mínimo de cuatro en cada una de ellas.
2. Para los casos en los que se realiza convocatoria ordinaria y convocatoria
extraordinaria:
– Si en la convocatoria ordinaria no se pudiese realizar la media aritmética de las
materias que conforman una parte por no haber alcanzado una calificación igual o
superior a 4 en alguna de las materias, se podrá realizar en la convocatoria
extraordinaria únicamente el examen correspondiente a la materia no superada,
respetándose la calificación en el resto de las materias.
– Los participantes que no habiendo superado la prueba en convocatoria ordinaria o
de no haberse presentado o que deseen mejorar su calificación, podrán presentarse a la
convocatoria extraordinaria, no siendo necesario en este caso volver a inscribirse.
3. En aquellos casos en los que se declare la exención de todas las partes que
componen la prueba de acceso la calificación de la prueba será de 5 puntos.
4. La Comisión de Evaluación levantará un acta por cada prueba y opción, según
los modelos de los anexos VII a) y VII b). Las actas reflejarán la calificación numérica de
cada parte, o si procede, la exención correspondiente.
El centro en el que se hayan realizado las pruebas será el responsable de custodiar
dichas actas. En el supuesto de que se hayan realizado en el exterior, o sean aspirantes
del CIDEAD, será el Centro Integrado de Enseñanzas Regladas a Distancia, quien las
custodie.
Se remitirá una copia de las actas a la Subdirección General de Centros, Inspección
y Programas o, en su caso, al Servicio de Inspección Educativa para su estudio, quienes
deberán remitir un informe estadístico de los resultados de las pruebas a la Secretaría
General de Formación Profesional, antes del 24 de junio para la convocatoria ordinaria y,
en su caso, antes del 30 de septiembre para la convocatoria extraordinaria, según cada
uno de los modelos de acta de evaluación de los anexos VII a) y VII b).
Resultados de las pruebas.

Los resultados provisionales de las pruebas de acceso se harán públicos en el
instituto o sede donde se ha realizado la prueba, o en la secretaría del CIDEAD en su
caso, el día 31 de mayo para la convocatoria ordinaria y el 16 de septiembre para la
convocatoria extraordinaria.
Los aspirantes dispondrán de dos días, 1 y 2 de junio, para presentar reclamación a
los resultados provisionales de las pruebas en la convocatoria ordinaria, 17 y 20 de
septiembre en la convocatoria extraordinaria, debiendo presentar esta reclamación en la
secretaría del centro donde se realizó la prueba en el caso de los aspirantes en las
ciudades de Ceuta y de Melilla, así como de los centros educativos en el Reino de
Marruecos, y en el registro electrónico en el caso de aspirantes en el exterior o del
CIDEAD.
Los resultados definitivos se publicarán en los centros anteriores quedando las
reclamaciones resueltas el día 7 de junio para la convocatoria ordinaria y el 23 de
septiembre para la extraordinaria, cuando proceda.

cve: BOE-A-2021-6227
Verificable en https://www.boe.es

Decimoséptimo.