III. Otras disposiciones. UNIVERSIDADES. Consorcio Universitario del Centro Asociado a la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Illes Balears. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-6045)
Resolución de 26 de octubre de 2020, del Consorcio Universitario del Centro Asociado a la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Illes Balears, por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio de 2019 y el informe de auditoría.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 90

Jueves 15 de abril de 2021

Sec. III. Pág. 43502

5. Baja en cuentas.
El centro asociado dará de baja un pasivo financiero cuando se haya extinguido, esto es, cuando la obligación
que dio origen a dicho pasivo se haya cumplido o cancelado.
La diferencia entre el valor contable del pasivo financiero, y la contraprestación entregada, se reconocerá en
el resultado del ejercicio en que tenga lugar.
5.1 Extinción del pasivo por asunción.
Cuando un acreedor exima al centro asociado de su obligación de realizar pagos porque un nuevo deudor ha
asumido la deuda, el centro asociado extinguirá el pasivo financiero original.
El resultado de la extinción se reconocerá de acuerdo con lo establecido en la norma de reconocimiento y
valoración nº 9, "Transferencias y subvenciones", y será igual a la diferencia entre el valor en cuentas del
pasivo financiero original y cualquier contraprestación entregada por el centro asociado.
5.2 Extinción del pasivo por prescripción.
Cuando haya prescrito la obligación del centro asociado de rembolsar al acreedor el pasivo financiero, la baja
en cuentas del correspondiente pasivo se imputará al resultado del ejercicio en que se acuerde la prescripción.
6. Existencias.
1.

Precio de adquisición.

Los bienes y servicios comprendidos en las existencias se valoran por el precio de adquisición.
El precio de adquisición comprende el consignado en factura, los impuestos indirectos no recuperables que
recaigan sobre la adquisición más todos los costes adicionales que se produzcan hasta que los bienes se hallen
en su ubicación y condición necesaria para su uso, tales como transportes, aranceles de aduanas, seguros y otros
directamente atribuibles a la adquisición de las existencias.
Los descuentos, rebajas y otras partidas similares se deducirán del precio de adquisición, así como los intereses
contractuales incorporados al nominal de los débitos.
El valor se asigna identificando el precio o los costes específicamente imputables a cada bien individualmente
considerado.
La Entidad tiene los siguientes tipos de existencias:
a) Librería de venta al alumnado.
b) Material de oficina.
2.

Valoración posterior.

Cuando el valor realizable neto de las existencias sea inferior a su precio de adquisición, se efectuarán las
oportunas correcciones valorativas, reconociéndose como gasto en el resultado del ejercicio y teniendo en cuenta
tal circunstancia al valorar las existencias.

Si las circunstancias que causaron la corrección del valor de las existencias han dejado de existir, el importe de
la corrección será objeto de reversión, reconociéndose como ingreso en el resultado del ejercicio.

cve: BOE-A-2021-6045
Verificable en https://www.boe.es

Cuando se trate de existencias que se van a distribuir sin contraprestación o esta es insignificante, su precio de
adquisición se comparará con su precio de reposición, o bien, si no se pueden adquirir en el mercado, con una
estimación del mismo.