III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2021-6032)
Resolución de 10 de abril de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica la Adenda al Convenio entre la Secretaría de Estado de Memoria Democrática y la Sociedad Mercantil Estatal de Acción Cultural, SA, para la organización de actividades de conmemoración del 80 aniversario de la muerte de Manuel Azaña.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 90
Jueves 15 de abril de 2021
"2.
Sec. III. Pág. 43421
AC/E se compromete a:
2.A Con respecto a la exposición "Azaña: intelectual y estadista. A los 80
años de su fallecimiento en el exilio" y su catálogo:
Para su presentación en Madrid y actividades complementarias:
– Coordinación técnica a través de personal propio, incluyendo la gestión de
los préstamos integrantes de la exposición.
– Producción íntegra de la exposición incluyendo, además de la contratación
de las partidas a las que se destinará la aportación máxima de 270.000 euros, IVA
incluido, del Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria
Democrática mencionadas en el apartado 1 anterior, la contratación del
comisariado, el proyecto museográfico y el seguro clavo a clavo de las piezas
integrantes de la muestra.
– Formalización del acuerdo con la Biblioteca Nacional de España, como sede
receptora de la exposición en Madrid, y organizadora de la misma junto a la
Secretaría de Estado de Memoria Democrática y AC/E.
– Producción de actividades multidisciplinares asociadas a la Conmemoración
decididas de común acuerdo por las partes que suscriben el presente Convenio.
Además, con respecto a la itinerancia de la exposición en España, para un
máximo de cuatro sedes negociadas por la Secretaría de Estado de Memoria
Democrática, AC/E asume:
• Coordinación técnica, a través de personal propio.
• Honorarios (incluyendo traslados y alojamientos) de la comisaria y el
comisario adjunto, así como del responsable del diseño museográfico para la
adaptación del proyecto para una itinerancia de un máximo de cuatro sedes.
• Transporte de la museografía desde la BNE, tras su clausura, hasta la sede
de la primera itinerancia y/o al almacén que indique la SEMD de los elementos
que no se utilicen inicialmente. Almacenaje, en caso necesario o de no
disponibilidad de la SEMD, de los elementos museográficos mencionados.»
2. La cláusula quinta del Convenio, relativa a la eficacia y vigencia, queda
modificada con la siguiente redacción:
«El presente Convenio entrará en vigor, una vez firmado, a partir de la fecha
de su publicación en el "Boletín Oficial del Estado" previa inscripción en el Registro
Electrónico Estatal de Órganos e Instrumentos de Cooperación del sector público
estatal y extenderá su vigencia hasta la finalización de todas las actividades
programadas, día 30 de junio de 2022, fecha en la que finalizarán los efectos del
convenio. Esto no obstante, de conformidad al 49.h) de la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, el convenio podrá ser prorrogado respetando los términos que en este
precepto se establecen.»
«La aportación de la financiación comprometida por el Ministerio de la
Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática a que hace
referencia la cláusula segunda se realizará con cargo a la aplicación
presupuestaria 25.02.925M.226.06 del presupuesto de gastos del Ministerio de la
Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, correspondiente a
los ejercicios de 2020, 2021 y 2022, con el siguiente desglose:
cve: BOE-A-2021-6032
Verificable en https://www.boe.es
3. La cláusula novena del Convenio, relativa a la financiación comprometida por el
Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, queda
redactada en los siguientes términos:
Núm. 90
Jueves 15 de abril de 2021
"2.
Sec. III. Pág. 43421
AC/E se compromete a:
2.A Con respecto a la exposición "Azaña: intelectual y estadista. A los 80
años de su fallecimiento en el exilio" y su catálogo:
Para su presentación en Madrid y actividades complementarias:
– Coordinación técnica a través de personal propio, incluyendo la gestión de
los préstamos integrantes de la exposición.
– Producción íntegra de la exposición incluyendo, además de la contratación
de las partidas a las que se destinará la aportación máxima de 270.000 euros, IVA
incluido, del Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria
Democrática mencionadas en el apartado 1 anterior, la contratación del
comisariado, el proyecto museográfico y el seguro clavo a clavo de las piezas
integrantes de la muestra.
– Formalización del acuerdo con la Biblioteca Nacional de España, como sede
receptora de la exposición en Madrid, y organizadora de la misma junto a la
Secretaría de Estado de Memoria Democrática y AC/E.
– Producción de actividades multidisciplinares asociadas a la Conmemoración
decididas de común acuerdo por las partes que suscriben el presente Convenio.
Además, con respecto a la itinerancia de la exposición en España, para un
máximo de cuatro sedes negociadas por la Secretaría de Estado de Memoria
Democrática, AC/E asume:
• Coordinación técnica, a través de personal propio.
• Honorarios (incluyendo traslados y alojamientos) de la comisaria y el
comisario adjunto, así como del responsable del diseño museográfico para la
adaptación del proyecto para una itinerancia de un máximo de cuatro sedes.
• Transporte de la museografía desde la BNE, tras su clausura, hasta la sede
de la primera itinerancia y/o al almacén que indique la SEMD de los elementos
que no se utilicen inicialmente. Almacenaje, en caso necesario o de no
disponibilidad de la SEMD, de los elementos museográficos mencionados.»
2. La cláusula quinta del Convenio, relativa a la eficacia y vigencia, queda
modificada con la siguiente redacción:
«El presente Convenio entrará en vigor, una vez firmado, a partir de la fecha
de su publicación en el "Boletín Oficial del Estado" previa inscripción en el Registro
Electrónico Estatal de Órganos e Instrumentos de Cooperación del sector público
estatal y extenderá su vigencia hasta la finalización de todas las actividades
programadas, día 30 de junio de 2022, fecha en la que finalizarán los efectos del
convenio. Esto no obstante, de conformidad al 49.h) de la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, el convenio podrá ser prorrogado respetando los términos que en este
precepto se establecen.»
«La aportación de la financiación comprometida por el Ministerio de la
Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática a que hace
referencia la cláusula segunda se realizará con cargo a la aplicación
presupuestaria 25.02.925M.226.06 del presupuesto de gastos del Ministerio de la
Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, correspondiente a
los ejercicios de 2020, 2021 y 2022, con el siguiente desglose:
cve: BOE-A-2021-6032
Verificable en https://www.boe.es
3. La cláusula novena del Convenio, relativa a la financiación comprometida por el
Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, queda
redactada en los siguientes términos: