I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2021-5948)
Real Decreto 176/2021, de 23 de marzo, por el que se establece el curso de especialización en Mantenimiento avanzado de sistemas de material rodante ferroviario y se fijan los aspectos básicos del currículo.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 90
Jueves 15 de abril de 2021
Sec. I. Pág. 43010
Orientaciones pedagógicas.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar la
función de diagnosticar y realizar el mantenimiento del bogie, tracción y choque aplicando
las normas de prevención de riesgos laborales y de protección ambiental.
Las funciones antes citadas incluyen aspectos como:
−
Evaluar el funcionamiento de los equipos y elementos del bogie y de los sistemas
de tracción y choque.
−
Diagnosticar averías.
−
Determinar los procesos y operaciones de mantenimiento.
−
Supervisar y ejecutar las operaciones de mantenimiento.
−
Elaborar informes evaluativos y analíticos interpretando datos y parámetros de
funcionamiento.
−
Aplicar la normativa de prevención, seguridad, protección ambiental gestión de
residuos.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales a), b), c),
d), e), f), h), k), l), m), n), ñ), o), p), y q) y las competencias profesionales, personales y
sociales a), b), d), f), h), i), j), k), y l) del curso de especialización.
Las líneas de actuación en el proceso enseñanza-aprendizaje que permiten alcanzar los
objetivos del módulo están relacionadas con:
−
La identificación de elementos y equipos, el conocimiento de sus especificaciones
técnica, la determinación y seguimiento de los procesos de mantenimiento de los
equipos y elementos del bogie y de los sistemas de tracción y choque.
−
La aplicación de técnicas de diagnosis y localización de averías.
−
La evaluación y análisis del funcionamiento de los equipos y elementos del bogie
y de los sistemas de tracción y choque, así como la interpretación de resultados y
elaboración de informes.
−
La aplicación de planes de mantenimiento de los equipos y elementos del bogie
y de los sistemas de tracción y choque teniendo en cuenta la normativa vigente
de control de calidad, prevención de riesgos laborales y gestión de impacto
medioambiental, utilizando diagramas de programación y control.
Módulo Profesional: Sistemas de frenado ferroviario y neumática auxiliar.
Código: 5041.
Créditos ECTS: 6.
1. Caracteriza sistemas de frenado identificando equipos y elementos y describiendo su
funcionalidad y parámetros de funcionamiento.
Criterios de evaluación:
a)
b)
c)
d)
Se han relacionado los distintos sistemas de frenado.
Se ha descrito la función que cumple cada uno de los sistemas de frenado.
Se han identificado los elementos y equipos que intervienen en los distintos
sistemas de frenado y su ubicación.
Se ha descrito el funcionamiento de los elementos y equipos de los distintos
sistemas de frenado.
cve: BOE-A-2021-5948
Verificable en https://www.boe.es
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
Núm. 90
Jueves 15 de abril de 2021
Sec. I. Pág. 43010
Orientaciones pedagógicas.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar la
función de diagnosticar y realizar el mantenimiento del bogie, tracción y choque aplicando
las normas de prevención de riesgos laborales y de protección ambiental.
Las funciones antes citadas incluyen aspectos como:
−
Evaluar el funcionamiento de los equipos y elementos del bogie y de los sistemas
de tracción y choque.
−
Diagnosticar averías.
−
Determinar los procesos y operaciones de mantenimiento.
−
Supervisar y ejecutar las operaciones de mantenimiento.
−
Elaborar informes evaluativos y analíticos interpretando datos y parámetros de
funcionamiento.
−
Aplicar la normativa de prevención, seguridad, protección ambiental gestión de
residuos.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales a), b), c),
d), e), f), h), k), l), m), n), ñ), o), p), y q) y las competencias profesionales, personales y
sociales a), b), d), f), h), i), j), k), y l) del curso de especialización.
Las líneas de actuación en el proceso enseñanza-aprendizaje que permiten alcanzar los
objetivos del módulo están relacionadas con:
−
La identificación de elementos y equipos, el conocimiento de sus especificaciones
técnica, la determinación y seguimiento de los procesos de mantenimiento de los
equipos y elementos del bogie y de los sistemas de tracción y choque.
−
La aplicación de técnicas de diagnosis y localización de averías.
−
La evaluación y análisis del funcionamiento de los equipos y elementos del bogie
y de los sistemas de tracción y choque, así como la interpretación de resultados y
elaboración de informes.
−
La aplicación de planes de mantenimiento de los equipos y elementos del bogie
y de los sistemas de tracción y choque teniendo en cuenta la normativa vigente
de control de calidad, prevención de riesgos laborales y gestión de impacto
medioambiental, utilizando diagramas de programación y control.
Módulo Profesional: Sistemas de frenado ferroviario y neumática auxiliar.
Código: 5041.
Créditos ECTS: 6.
1. Caracteriza sistemas de frenado identificando equipos y elementos y describiendo su
funcionalidad y parámetros de funcionamiento.
Criterios de evaluación:
a)
b)
c)
d)
Se han relacionado los distintos sistemas de frenado.
Se ha descrito la función que cumple cada uno de los sistemas de frenado.
Se han identificado los elementos y equipos que intervienen en los distintos
sistemas de frenado y su ubicación.
Se ha descrito el funcionamiento de los elementos y equipos de los distintos
sistemas de frenado.
cve: BOE-A-2021-5948
Verificable en https://www.boe.es
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.