I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2021-5948)
Real Decreto 176/2021, de 23 de marzo, por el que se establece el curso de especialización en Mantenimiento avanzado de sistemas de material rodante ferroviario y se fijan los aspectos básicos del currículo.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 90

Jueves 15 de abril de 2021

Sec. I. Pág. 43004

6. Aplica las normas de protección ambiental, identificando los agentes contaminantes,
describiendo los efectos sobre el medio ambiente y aplicando la normativa vigente
para su tratamiento.
Criterios de evaluación:
a) Se ha aplicado la normativa de seguridad medioambiental, utilizando las medidas
de prevención y de protección personal.
b) Se han identificado las posibles fuentes de contaminación y su impacto en el
entorno ambiental.
c) Se ha justificado la importancia de las medidas de protección ambiental, en lo
referente a su propia persona, la colectividad y el medio ambiente.
d) Se han tenido en cuenta las normas medioambientales aplicables a los talleres de
mantenimiento de material rodante ferroviario.
Duración: 50 horas.
Contenidos básicos:





Motores:
• Clasificación por tipo de combustible: Diésel, Gas Licuado (GLP), otros.
• Tipos de motores térmicos de combustión utilizados en vehículos ferroviarios:
en línea, en V.
• Características y funciones de los elementos que constituyen la culata (culata,
válvulas, guías, muelles, balancines, colectores, etcétera).
• Tipos de cámaras de combustión, válvulas, empujadores, parámetros de la
culata.
• Distribución: tipos, elementos, función.
• Ciclos termodinámicos de los motores.
• Diagramas teóricos y prácticos de distribución de motores. Parámetros del
ciclo práctico.
• Parámetros estáticos y dinámicos de funcionamiento: calibre, carrera,
cilindrada. Relación de compresión, rendimiento volumétrico. Potencia y par
motor. Orden de explosión.
• Características y propiedades de los lubricantes y refrigerantes utilizados en
el motor.
• Componentes del sistema de lubricación y función que realizan cada uno de
ellos: cárter, bomba, válvula de descarga, filtros, radiadores, elementos de
información y control.
• Elementos del sistema de refrigeración y función que realiza cada uno de
ellos.
• Normas de seguridad en la utilización de fluidos de los circuitos de refrigeración
y lubricación.
Sistemas auxiliares:
• Tipos y características de los sistemas de alimentación. Turbocompresores,
compresores: constitución y funcionamiento. Sistemas de inyección con
bomba mecánica y electrónica. Sistemas anticontaminación.
• Parámetros de funcionamiento estáticos y dinámicos: caudales, presiones y
temperaturas. Régimen y avances.
• Sensores, actuadores y unidades de gestión.
• Sistemas de arranque en frío. Misión, componentes y funcionamiento.
• Sistema de transmisión.

cve: BOE-A-2021-5948
Verificable en https://www.boe.es

Funcionamiento de motores térmicos de combustión y sistemas auxiliares: