III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-5927)
Resolución de 25 de marzo de 2021, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publican las cuentas anuales de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales del ejercicio 2019.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 89
Miércoles 14 de abril de 2021
Sec. III. Pág. 42863
2.8) Corrección de errores
En el presente ejercicio no se ha efectuado corrección de errores.
APARTADO 3.: “EXCEDENTE DEL EJERCICIO”
3.1
Principales partidas que forman el excedente del ejercicio:
Durante el ejercicio 2019 la Fundación ha generado un excedente negativo de 12.874.409,25 euros,
las principales partidas que forman el excedente del ejercicio son las siguientes:
Concepto
-
3.2
Ejercicio 2019
Ejercicio 2018
Ingresos de la entidad por la actividad propia
Ayudas monetarias y otros
Gastos de personal y otros gastos de explotación
Dotaciones a la amortización de inmovilizado
Ingresos financieros netos
Exceso de provisiones
Deterioro y resultado por enajenación del inmovilizado
Otros resultados
16.505.567,52
-15.901.860,90
-13.844.858,78
-14.964,41
114.161,56
295.122,81
675,72
-28.252,77
26.637.973,37
-24.522.079,16
-1.929.069,91
-11.461,86
140.172,63
41.159,89
Excedente del ejercicio
-12.874.409,25
358.118,06
1.423,10
Propuesta de aplicación del excedente, de acuerdo con el siguiente esquema:
Base de reparto
- Excedente del ejercicio
- Remanente
Total
Distribución
- A dotación fundacional
A disminución del fondo social
- A remanente
Total
Ejercicio 2019
Ejercicio 2018
-12.874.409,25
20.396.510,16
358.118,06
20.038.392,10
7.522.100,91
20.396.510,16
Ejercicio 2019
Ejercicio 2018
7.522.100,91
20.396.510,16
7.522.100,91
20.396.510,16
Los resultados obtenidos en el ejercicio se aplican en su totalidad a remanente.
La distribución de resultados cumple los requisitos y limitaciones establecidas en los estatutos de
la entidad y en la normativa legal vigente, en especial los artículos 27 de la Ley 50/2002 y 3.2 de la
Ley 49/2002.
Las cuentas anuales han sido preparadas de acuerdo con las normas de registro y valoración
establecidas en la Resolución de 26 de marzo de 2013, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de
Cuentas, por la que se aprueba el Plan de Contabilidad de las entidades sin fines lucrativos, en las
normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las entidades sin fines lucrativos,
aprobadas mediante Real Decreto 1491/2011, y en el Plan General de Contabilidad, aprobado
mediante Real Decreto 1514/2007.
4.1) Inmovilizado intangible
4.1.1 Aplicaciones informáticas
Gastos realizados en aplicaciones informáticas que se valoran por su precio de adquisición.
La amortización se practica en función de la vida útil del bien.
cve: BOE-A-2021-5927
Verificable en https://www.boe.es
APARTADO 4.: “NORMAS DE REGISTRO Y VALORACIÓN”
Núm. 89
Miércoles 14 de abril de 2021
Sec. III. Pág. 42863
2.8) Corrección de errores
En el presente ejercicio no se ha efectuado corrección de errores.
APARTADO 3.: “EXCEDENTE DEL EJERCICIO”
3.1
Principales partidas que forman el excedente del ejercicio:
Durante el ejercicio 2019 la Fundación ha generado un excedente negativo de 12.874.409,25 euros,
las principales partidas que forman el excedente del ejercicio son las siguientes:
Concepto
-
3.2
Ejercicio 2019
Ejercicio 2018
Ingresos de la entidad por la actividad propia
Ayudas monetarias y otros
Gastos de personal y otros gastos de explotación
Dotaciones a la amortización de inmovilizado
Ingresos financieros netos
Exceso de provisiones
Deterioro y resultado por enajenación del inmovilizado
Otros resultados
16.505.567,52
-15.901.860,90
-13.844.858,78
-14.964,41
114.161,56
295.122,81
675,72
-28.252,77
26.637.973,37
-24.522.079,16
-1.929.069,91
-11.461,86
140.172,63
41.159,89
Excedente del ejercicio
-12.874.409,25
358.118,06
1.423,10
Propuesta de aplicación del excedente, de acuerdo con el siguiente esquema:
Base de reparto
- Excedente del ejercicio
- Remanente
Total
Distribución
- A dotación fundacional
A disminución del fondo social
- A remanente
Total
Ejercicio 2019
Ejercicio 2018
-12.874.409,25
20.396.510,16
358.118,06
20.038.392,10
7.522.100,91
20.396.510,16
Ejercicio 2019
Ejercicio 2018
7.522.100,91
20.396.510,16
7.522.100,91
20.396.510,16
Los resultados obtenidos en el ejercicio se aplican en su totalidad a remanente.
La distribución de resultados cumple los requisitos y limitaciones establecidas en los estatutos de
la entidad y en la normativa legal vigente, en especial los artículos 27 de la Ley 50/2002 y 3.2 de la
Ley 49/2002.
Las cuentas anuales han sido preparadas de acuerdo con las normas de registro y valoración
establecidas en la Resolución de 26 de marzo de 2013, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de
Cuentas, por la que se aprueba el Plan de Contabilidad de las entidades sin fines lucrativos, en las
normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las entidades sin fines lucrativos,
aprobadas mediante Real Decreto 1491/2011, y en el Plan General de Contabilidad, aprobado
mediante Real Decreto 1514/2007.
4.1) Inmovilizado intangible
4.1.1 Aplicaciones informáticas
Gastos realizados en aplicaciones informáticas que se valoran por su precio de adquisición.
La amortización se practica en función de la vida útil del bien.
cve: BOE-A-2021-5927
Verificable en https://www.boe.es
APARTADO 4.: “NORMAS DE REGISTRO Y VALORACIÓN”