II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-5830)
Resolución de 23 de marzo de 2021, de la Universitat de València, por la que se convocan pruebas selectivas de acceso, por el turno libre, al grupo A (subgrupo A1), Técnico/a Superior Especialista en Medicina del Trabajo, sector de administración especial, Escala Técnica Superior de Prevención.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 13 de abril de 2021

Sec. II.B. Pág. 42251

31. Traumatología laboral (II): Concepto, clínica, diagnóstico y tratamiento de
hombro doloroso, patología tendinosa crónica del manguito de los rotadores,
compresiones del plexo braquial en el hombro.
32. Traumatología laboral (III): Patología de columna: Espondilolisis,
Epondilolistesis, hernia discal, radiculopatías, lumbociatalgia, cervicobraquialgia.
33. Patología reumática laboral: Artritis reumatoide. Artrosis. Osteoporosis.
Fibromialgia. Espondilitis anquilosante
34. El accidente de trabajo. Concepto. Clasificación. Investigación de accidentes.
Notificación. Registro. Descripción e importancia de los denominados índices de
siniestralidad laboral.
35. Primeros auxilios. Conceptos. Normas de actuación ante una emergencia.
Reanimación cardiopulmonar básica: secuencia y actuación. Manejo del DESA.
Hemorragias, heridas, quemaduras, intoxicaciones.
36. Actuación ante exposiciones accidentales con riesgo biológico. Protocolo de
actuación frente a accidentes por puntura con material potencialmente contaminado.
Protocolo REBA. Sida: epidemiología, clínica y prevención. Hepatitis B: epidemiología,
clínica y prevención. Hepatitis C: epidemiología, clínica y prevención.
37. La enfermedad profesional. Delimitación del concepto de enfermedad
profesional. El cuadro de enfermedades profesionales, características principales.
Procedimiento de comunicación de sospechas de enfermedades profesionales en el
ámbito de la Comunidad Valenciana a través del SISVEL.
38. Enfermedades profesionales de naturaleza respiratoria: Asma y rinoconjuntivitis
relacionadas con el trabajo, Síndrome de disfunción reactiva de la vía aérea.
Enfermedades profesionales relacionadas con la piel: Eczema alérgico de contacto,
eczema de contacto irritativo.
39. Vigilancia epidemiológica. Fuentes de Datos. Enfermedades de declaración
obligatoria (EDO). Investigación de brotes epidémicos.
40. Epidemiología laboral. Medidas de la frecuencia de enfermedad. Tipos de
estudios epidemiológicos. Calidad de los estudios epidemiológicos. Causalidad en
epidemiología.
41. Manipulación de cancerígenos, mutágenos y teratógenos en los laboratorios de
investigación. Cáncer profesional. Mecanismos de acción de los cancerígenos. Medidas
de prevención.
42. Toxicología laboral: substancias tóxicas, exposición y dosis, efecto tóxico.
Intoxicaciones profesionales por gases y vapores irritantes y asfixiantes en laboratorios:
clínica, aproximación diagnóstica, tratamiento y prevención.
43. Organización de recursos para la actividad sanitaria de los servicios de
prevención propios o ajenos en base al Reglamento de los servicios de prevención y de
la normativa sanitaria de aplicación.
44. Vigilancia y control de la salud de los trabajadores. Concepto. Objetivos.
Legislación existente al respecto. Aplicación y elementos diferenciadores en las
universidades españolas.
45. La historia clínico-laboral: concepto y elementos diferenciadores con la historia
clínica tradicional. La vigilancia de la salud mediante los exámenes de salud: tipos,
metodología de actuación, características y aplicación en el ámbito de las universidades
españolas.
46. Actuaciones específicas en el área de vigilancia de la salud con respecto a los
riesgos de los trabajadores expuestos a plomo metálico y sus compuestos iónicos en el
ambiente de trabajo. Definición del problema. Evaluación del riesgo laboral para la salud.
Protocolos médicos específicos aplicables en estos trabajadores.
47. Actuaciones específicas en el área de vigilancia de la salud con respecto a los
riesgos de los trabajadores expuestos a agentes biológicos. Definición del problema.
Evaluación del riesgo laboral para la salud. Protocolos médicos específicos aplicables en
estos trabajadores.

cve: BOE-A-2021-5830
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 88