I. Disposiciones generales. JEFATURA DEL ESTADO. Medidas laborales. COVID 19. (BOE-A-2021-5771)
Ley 3/2021, de 12 de abril, por la que se adoptan medidas complementarias, en el ámbito laboral, para paliar los efectos derivados del COVID-19.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 88

Martes 13 de abril de 2021

Sec. I. Pág. 40911

I. DISPOSICIONES GENERALES

JEFATURA DEL ESTADO
5771

Ley 3/2021, de 12 de abril, por la que se adoptan medidas complementarias,
en el ámbito laboral, para paliar los efectos derivados del COVID-19.
FELIPE VI
REY DE ESPAÑA

ley:

A todos los que la presente vieren y entendieren.
Sabed: Que las Cortes Generales han aprobado y Yo vengo en sancionar la siguiente
PREÁMBULO

El 14 de marzo de 2020, el Consejo de Ministros acordó declarar el estado de alarma,
en virtud del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, con motivo de la crisis sanitaria
originada por la pandemia del COVID-19.
Posteriormente, con fecha 17 de marzo, el Consejo de Ministros aprobó el Real
Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer
frente al impacto económico y social del COVID-19, con el fin de arbitrar un conjunto de
medidas que permitieran paliar, en cierta medida, la crisis sanitaria, económica y social
generada por la pandemia del COVID-19.
Entre las medidas contempladas en el mencionado real decreto-ley, se recogía la
flexibilización de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), tanto por
causa de fuerza mayor, como en el supuesto de los derivados de causas económicas,
técnicas, organizativas y de producción, con el fin de intentar paliar los efectos
devastadores que esta crisis sanitaria está produciendo en el mercado laboral.
No obstante, el notable estancamiento registrado por nuestro mercado laboral, unido
al importante volumen de ERTE presentados, desde la declaración del estado de alarma,
pusieron de relieve la necesidad de arbitrar nuevas medidas e instrumentos que
contribuyeran a paliar los efectos de esta crisis sanitaria sobre las personas trabajadoras
de nuestro país.
De esta forma, la situación extraordinaria y urgente por la que se atravesaba requería
la adopción de nuevas medidas para responder de manera adecuada a las necesidades
derivadas de las consecuencias cambiantes de la crisis sanitaria, que suponen una
alteración grave y sin precedentes de nuestra vida diaria y que está teniendo un impacto
devastador sobre el mercado laboral, generando una gran incertidumbre en un amplio
colectivo de personas trabajadoras, que están viendo afectados sus puestos de trabajo, a
raíz de la suspensión de un importante volumen de actividades, como consecuencia de la
declaración del estado de alarma.
Como consecuencia de todo lo anteriormente expuesto, el Gobierno aprobó el Real
Decreto-ley 9/2020, de 27 de marzo, por el que se adoptan medidas complementarias, en
el ámbito laboral para paliar los efectos derivados del COVID-19, que tras su convalidación
por el Congreso de los Diputados ha sido tramitado como proyecto de ley.
II
La presente ley se estructura en cinco artículos, cuatro disposiciones adicionales y dos
disposiciones finales.

cve: BOE-A-2021-5771
Verificable en https://www.boe.es

I