III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2021-5755)
Resolución de 26 de marzo de 2021, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el X Convenio colectivo nacional para las industrias de pastas alimenticias.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 12 de abril de 2021

Sec. III. Pág. 40784

consecuencia, a partir de dicha fecha dejó de formar parte de la estructura del salario en
todas aquellas empresas que aplicaron el sistema de compensación regulado en el
Convenio.
Las empresas que no aplicaron el cambio de estructura retributiva vigentes el I y el II
Convenio Nacionales, podrán hacerlo durante la vigencia del presente, con sujeción al
mismo régimen compensatorio regulado en el artículo 22 del I Convenio, referido al 1.º
de enero de 1999.
Esto es: «La supresión del concepto o su equivalente implica el reconocimiento a
favor del personal que cuente con una antigüedad mínima de 6 meses al primero de
enero de 1999, de un complemento «ad personam»». Dicho complemento «ad
personam» estará compuesto por la cantidad que tenga acreditada cada trabajador por
el concepto de antigüedad más un trienio, siempre y cuando no se hayan alcanzado el
tope máximo del 66%, no será absorbible ni compensable y se incrementará anualmente
en el mismo porcentaje que se incrementen los salarios más un punto.
Abono de una paga única, y de una sola vez, de importe 100.000 pesetas
(hoy 600,00 euros), que se harán efectivas antes del 31 de diciembre de 1999, a todo el
personal con una antigüedad mínima de 6 meses al primero de enero de 1999, incluido
el personal que perciba el 66%.
Lo establecido en los párrafos precedentes se aplicará también a quienes no
acreditando seis meses de antigüedad a primero de enero de 1999 adquieran la
condición de fijos con posterioridad, y a partir de ese momento.
Artículo 23. Gratificaciones extraordinarias.
Se establece un total de tres (3) gratificaciones extraordinarias: Verano, Navidad y
Marzo. Su cuantía será la equivalente a una mensualidad (treinta días), calculándose
cada una de ellas en base a los conceptos de salario base (que incluye el anterior plus
convenio), y complemento «ad personam», incluso conceptos fijos de pactos de
empresa.
Las gratificaciones extraordinarias de Verano y Navidad se harán efectivas antes
del 30 de junio y del 15 de diciembre, respectivamente, y la correspondiente a marzo se
abonará antes del día 30 de marzo. Por acuerdo entre empresa y representación legal
de los trabajadores podrán prorratearse en doce (12) pagos iguales coincidiendo con
cada nómina.
Devengo: La paga extra de Verano se devenga desde el 1 de julio del año anterior
al 30 de junio; la de Navidad del 1 de enero al 31 de diciembre del año en curso; y, la de
Marzo, del 1 de enero al 31 de diciembre del año anterior. Si el tiempo de servicios es
inferior al año, se abonarán proporcionalmente a los servicios prestados en los
respectivos periodos de devengo.
Artículo 24. Reembolso de gastos.
Cuando por necesidad del servicio algún trabajador no contratado para la realización
de actividades que comportan desplazamientos habituales hubiera de desplazarse del
lugar en que habitualmente presta sus servicios, se le reembolsarán los gastos
ordinarios que justifique.
Se entienden por gastos ordinarios a reembolsar: el alojamiento en hotel de tres
estrellas, los viáticos correspondientes a comidas en categoría equivalente, y el abono
de los kilómetros a 0,19 euros. Este último se incrementará en igual proporción que el
Convenio colectivo siempre que lo haga el importe máximo exento por la legislación
fiscal.
El importe, respectivamente para la media dieta (comida o cena) así como para la
dieta completa se fija en tablas salariales.

cve: BOE-A-2021-5755
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 87