III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Puertos. (BOE-A-2021-5625)
Orden TMA/329/2021, de 25 de marzo, por la que se aprueba la valoración de terrenos y aguas de la zona de servicio del puerto de Avilés, incluidos los terrenos afectados a ayudas a la navegación.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 85

Viernes 9 de abril de 2021

Sec. III. Pág. 39991

Zona Ñ.
Zona de reserva que limita al Oeste con la Zona N, al Este y al Sur con terrenos
propiedad de ArcelorMittal, al Norte, con la Zona O, y al Sur con el límite de la zona de
servicio del Puerto.
Zona T.
Se encuentra en la zona denominada «Las Canteras», con una superficie de 152.465
m2. Se encuentra separada de la zona de servicio principal por la carretera AS-328, y
se configura como zona de reserva portuaria.
Faros
Faro de San Juan de Nieva.
Finca urbana de dominio público, sita en San Juan de Nieva, en el Concejo de
Gozón. Linda al Sur y al Oeste con terrenos de la Autoridad Portuaria de Avilés (Zona Z);
al Norte, con finca propiedad de D. José Manuel González García, con finca propiedad
del Ministerio de Hacienda y con un camino público; al Este con finca propiedad de Dña.
María Concepción Solís Amieva, con finca propiedad de don Antonio Ovies García y con
camino público.
Faro de San Esteban de Pravia.
Está situada en el término municipal de Muros de Nalón. Se ubica en la punta del
Espigón, que protege la entrada a San Juan de la Arena y a San Esteban de Pravia por
la desembocadura del río Nalón, limitando con la lámina de agua en todo su perímetro
salvo en el Sur, por donde se encuentra el dique y el acceso.
Faro de Cudillero.
Finca urbana de dominio público, sita en Cudillero.
Se ubica en punta Rebollera, limitando con la lámina de agua en todo su perímetro
salvo en el Sur, por donde se encuentra el camino de acceso.
Faro de Vidío.
Finca urbana de dominio público, sita en Cabo Vidío, en el Concejo de Cudillero, con
una superficie de 2.116 m2 linda al Norte con lámina de agua, al Oeste y al Este con
terrenos del Ministerio de Defensa (Comandancia de Marina) y al Sur con terrenos del
Ayuntamiento de Cudillero y del Ministerio de Defensa (Comandancia de Marina).
Faro de Busto.
Finca urbana de dominio público, sita en Cabo Busto, en el Concejo de Valdés. Linda
al Norte y al Este con la lámina de agua, al Sur con terrenos municipales por donde
transcurre el camino de acceso al faro, y al Este con una finca comunal.

Finca urbana de dominio público, sita en La Atalaya, en el Concejo de Valdés. Linda
por todos sus extremos con la Calle del Faro.
Faro de San Agustín.
Finca urbana de dominio público, situada en el cabo de San Agustín, en el Concejo
de Coaña, en el margen izquierdo de la entrada de la Ría de Navia. Linda al Norte, Este

cve: BOE-A-2021-5625
Verificable en https://www.boe.es

Faro de Luarca.