I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2021-5578)
Adenda n.º 1 al Convenio de 19 de diciembre de 2016, para la explotación y mantenimiento de la sección internacional de una línea ferroviaria de alta velocidad entre Figueres y Perpiñán, hecho en Madrid y París el 16, 17, 18 y 22 de diciembre de 2020.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 85
Viernes 9 de abril de 2021
Sec. I. Pág. 39716
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA
Y COOPERACIÓN
5578
Adenda n.º 1 al Convenio de 19 de diciembre de 2016, para la explotación y
mantenimiento de la sección internacional de una línea ferroviaria de alta
velocidad entre Figueres y Perpiñán, hecho en Madrid y París el 16, 17, 18 y
22 de diciembre de 2020.
ADENDA N.º 1 AL CONVENIO DE 19 DE DICIEMBRE DE 2016
PARA LA EXPLOTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA SECCIÓN INTERNACIONAL
DE UNA LÍNEA FERROVIARIA DE ALTA VELOCIDAD ENTRE FIGUERES
Y PERPIÑÁN
Entre el Reino de España, representado por el Secretario de Estado de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana y la República Francesa, representada por el Director
General de las Infraestructuras, el Transporte y el Mar por una parte, y la sociedad Línea
Figueras Perpignan S.A., por otra parte, en lo sucesivo, individualmente una «Parte» y
conjuntamente las «Partes».
El 17 de febrero de 2004, el Reino de España y la República Francesa firmaron con
la sociedad TP Ferro Concesionaria S.A. un contrato de concesión cuyo objeto era la
elaboración del proyecto, la construcción, la explotación y el mantenimiento de una
nueva línea de alta velocidad, de tráfico mixto (pasajeros y mercancías) y con doble vía,
entre Figueres y Perpiñán, incluyendo la construcción del túnel del Pertús, así como la
construcción de las instalaciones, equipamientos y conexiones con las redes ferroviarias
de Francia y España que fueran precisos.
La puesta en servicio definitiva de la Sección Internacional de la línea ferroviaria de
alta velocidad entre España y Francia (Figueres-Perpiñán) se produjo el 17 de enero
de 2013.
Como consecuencia de las dificultades encontradas para la refinanciación de la
deuda del Concesionario, el 1 de septiembre de 2015, el Juzgado de lo Mercantil de
Girona dictó el auto de declaración del concurso voluntario de acreedores de TP Ferro.
Para poder anticipar una posible liquidación de TP Ferro, el 23 de mayo de 2016, el
Reino de España y la República Francesa firmaron, conforme al artículo 8 del Acuerdo
de Madrid, un Protocolo Adicional por el que acordaban, por una parte, continuar
explotando en común la Sección Internacional en el supuesto de que (i) tuvieran que
sustituir a TP Ferro en virtud de la cláusula 27.7 de la Concesión, o (ii) la Concesión
finalizara anticipadamente, hasta que pudieran determinar de manera definitiva las
condiciones de explotación permanentes de la Sección Internacional. Por otra parte,
decidieron que los administradores de infraestructuras ferroviarias de España y Francia,
ADIF y SNCF Réseau, asumirían de modo transitorio la explotación y el mantenimiento
de la Sección Internacional, en las mismas condiciones que las vigentes en el momento
de la resolución de la Concesión.
Para garantizar la continuidad de la explotación de la Sección Internacional mediante
una gestión común y unificada, la República Francesa y el Reino de España, conforme al
Protocolo Adicional, solicitaron a los administradores de infraestructuras ferroviarias
español y francés, ADIF y SNCF Réseau, que, por una parte, realizaran diversas
prestaciones con vistas a anticipar y preparar las Operaciones de Cesión de la Sección
Internacional y, por otra, crearan una filial común, la sociedad Línea Figueras Perpignan,
cve: BOE-A-2021-5578
Verificable en https://www.boe.es
PREÁMBULO
Núm. 85
Viernes 9 de abril de 2021
Sec. I. Pág. 39716
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA
Y COOPERACIÓN
5578
Adenda n.º 1 al Convenio de 19 de diciembre de 2016, para la explotación y
mantenimiento de la sección internacional de una línea ferroviaria de alta
velocidad entre Figueres y Perpiñán, hecho en Madrid y París el 16, 17, 18 y
22 de diciembre de 2020.
ADENDA N.º 1 AL CONVENIO DE 19 DE DICIEMBRE DE 2016
PARA LA EXPLOTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA SECCIÓN INTERNACIONAL
DE UNA LÍNEA FERROVIARIA DE ALTA VELOCIDAD ENTRE FIGUERES
Y PERPIÑÁN
Entre el Reino de España, representado por el Secretario de Estado de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana y la República Francesa, representada por el Director
General de las Infraestructuras, el Transporte y el Mar por una parte, y la sociedad Línea
Figueras Perpignan S.A., por otra parte, en lo sucesivo, individualmente una «Parte» y
conjuntamente las «Partes».
El 17 de febrero de 2004, el Reino de España y la República Francesa firmaron con
la sociedad TP Ferro Concesionaria S.A. un contrato de concesión cuyo objeto era la
elaboración del proyecto, la construcción, la explotación y el mantenimiento de una
nueva línea de alta velocidad, de tráfico mixto (pasajeros y mercancías) y con doble vía,
entre Figueres y Perpiñán, incluyendo la construcción del túnel del Pertús, así como la
construcción de las instalaciones, equipamientos y conexiones con las redes ferroviarias
de Francia y España que fueran precisos.
La puesta en servicio definitiva de la Sección Internacional de la línea ferroviaria de
alta velocidad entre España y Francia (Figueres-Perpiñán) se produjo el 17 de enero
de 2013.
Como consecuencia de las dificultades encontradas para la refinanciación de la
deuda del Concesionario, el 1 de septiembre de 2015, el Juzgado de lo Mercantil de
Girona dictó el auto de declaración del concurso voluntario de acreedores de TP Ferro.
Para poder anticipar una posible liquidación de TP Ferro, el 23 de mayo de 2016, el
Reino de España y la República Francesa firmaron, conforme al artículo 8 del Acuerdo
de Madrid, un Protocolo Adicional por el que acordaban, por una parte, continuar
explotando en común la Sección Internacional en el supuesto de que (i) tuvieran que
sustituir a TP Ferro en virtud de la cláusula 27.7 de la Concesión, o (ii) la Concesión
finalizara anticipadamente, hasta que pudieran determinar de manera definitiva las
condiciones de explotación permanentes de la Sección Internacional. Por otra parte,
decidieron que los administradores de infraestructuras ferroviarias de España y Francia,
ADIF y SNCF Réseau, asumirían de modo transitorio la explotación y el mantenimiento
de la Sección Internacional, en las mismas condiciones que las vigentes en el momento
de la resolución de la Concesión.
Para garantizar la continuidad de la explotación de la Sección Internacional mediante
una gestión común y unificada, la República Francesa y el Reino de España, conforme al
Protocolo Adicional, solicitaron a los administradores de infraestructuras ferroviarias
español y francés, ADIF y SNCF Réseau, que, por una parte, realizaran diversas
prestaciones con vistas a anticipar y preparar las Operaciones de Cesión de la Sección
Internacional y, por otra, crearan una filial común, la sociedad Línea Figueras Perpignan,
cve: BOE-A-2021-5578
Verificable en https://www.boe.es
PREÁMBULO