III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2021-5574)
Resolución de 7 de octubre de 2020, del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, O.A., M.P., por la que se publica el Convenio con la Universidad de Córdoba, para la realización de prácticas académicas externas.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 84

Jueves 8 de abril de 2021

Sec. III. Pág. 39698

En virtud de lo anterior ambas partes suscriben el presente convenio con arreglo a
las siguientes cláusulas.
CLÁUSULAS
Primera.
La Universidad de Córdoba y el INIA han convenido que el alumnado de grado,
máster u otros títulos o estudios propios de la Universidad de Córdoba pueda desarrollar
en las instalaciones del INIA, prácticas académicas externas de acuerdo,
fundamentalmente, con lo establecido en el Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, así
como las normas y disposiciones que establezca la Universidad o el Vicerrectorado
competente en materia de prácticas externas.
Segunda.
La Universidad de Córdoba y el INIA aceptan el proyecto formativo objeto de las
prácticas a realizar, que se incluirá en el anexo que para cada actuación se suscriba.
Tercera.
Para la realización de las prácticas externas el alumnado contará con un/a tutor/a
académico/a de la Universidad de Córdoba y un/a tutor/a del INIA, que serán siempre
personas distintas. El alumnado que desee solicitar una práctica, para que esta sea
admitida, deberá estar matriculado en grado o máster oficial u otros títulos o estudios
propios de la Universidad de Córdoba, y cumplir, además de lo establecido en el
artículo 8.2 del Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, los siguientes requisitos:
1.

En el caso de estudiante de Grado:

– Estar matriculado/a en el grado relacionado, como mínimo de 36 créditos
(estudiante a tiempo completo) o 24 créditos (estudiante a tiempo parcial) en el curso
académico, o menos, si entre estos créditos se encuentran los correspondientes a
alguna asignatura obligatoria, al trabajo fin de grado, o proyecto fin de carrera, o a las
prácticas curriculares.
– Tener superados al menos 120 créditos del grado en el que esté matriculado y por
el que solicita la práctica, excepto aquellas prácticas que estén reguladas por un
reglamento propio del centro, en cuyo caso serán de aplicación los fijados por este.

La selección del alumnado participante en prácticas, de conformidad con lo
establecido en el artículo 17 del Real Decreto 592/2014, se realizará de acuerdo con
criterios objetivos previamente fijados por la universidad y garantizando, en todo caso,
los principios de transparencia, publicidad, accesibilidad universal e igualdad de
oportunidades.
El número máximo de alumnos que vayan a realizar las prácticas en el INIA se
determinará por acuerdo entre las partes, teniendo en cuenta las posibilidades del INIA.

cve: BOE-A-2021-5574
Verificable en https://www.boe.es

2. En el caso de estudiante de máster, deberá estar matriculado de al menos 30
créditos o menos, si está matriculado en el trabajo fin de máster.
3. En el caso de estudiantes de otros títulos de la Universidad de Córdoba, el
alumnado podrá realizar las prácticas en empresas siempre y cuando se encuentre
matriculado de la totalidad de los créditos que se estipule en la propuesta de los mismos,
no pudiendo disfrutar de prácticas remuneradas.