III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DEFENSA. Convenios. (BOE-A-2021-5545)
Resolución 420/38079/2021, de 15 de marzo, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Conferencia de Centros Universitarios de Ingenierías Agroalimentarias y Forestales de las Universidades Españolas, para el desarrollo de actividades conjuntas en Zona de Operaciones.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 84
Jueves 8 de abril de 2021
Sec. III. Pág. 39448
Tercera. Aportaciones de Ministerio de Defensa en zona de operaciones.
Las aportaciones del MINISDEF en zona de operaciones serán las siguientes:
a) Se acordará en la Comisión Mixta los detalles sobre los traslados, el alojamiento,
la manutención, y la asistencia y tratamiento médico de la otra parte, teniéndose en
cuenta la situación de seguridad y las características de las instalaciones y centros en
zona de operaciones.
b) Los traslados y medidas de seguridad que sean necesarios para la ejecución de
los proyectos o actividades serán aprobados y autorizados por los respectivos Jefes de
la Fuerza.
c) En caso de enfermedad, herida grave o fallecimiento, se informará a la mayor
brevedad posible al MOPS, quien lo comunicará al Estado Mayor de la Defensa, al
Centro Universitario seleccionado y a la CCUIAF.
Cuarta.
1.
Aportaciones de la CCUIAF.
La CCUIAF:
a) Estudiará los proyectos y programas que le presenten los diferentes Centros
Universitarios que hayan formalizado su adhesión a este Convenio según el modelo
anexo, los seleccionará y los presentará al MOPS. Estos podrían incluir, entre otros,
trabajos de investigación, periodos de prácticas de alumnos y actividades de asistencia y
asesoramiento especializado en el contexto de proyectos CMI (enlace, apoyo al entorno
civil y apoyo del entorno civil a la Fuerza).
b) Impulsará las actuaciones necesarias para la preparación del personal y material
necesario para el desarrollo de las actividades y su traslado a la zona de operaciones
que se autorice.
2. La CCUIAF se encargará de que el Centro Universitario designado para realizar
una colaboración se responsabilice de:
a) Seleccionar al personal docente y los alumnos, en su caso, del proyecto o
actividad.
b) Ejecutar en tiempo las acciones necesarias para el desarrollo de la actividad.
c) Los traslados de personal y material a la zona de operaciones. Se podrá solicitar
al MOPS el empleo de medios militares de transporte estratégico, que los estudiará y
aprobará caso por caso haciendo uso de capacidades remanentes, así como del
alojamiento, la manutención, y la asistencia y tratamiento médico del personal. Se
acordará en la Comisión Mixta los detalles al respecto, teniéndose en cuenta la situación
de seguridad y las características de las instalaciones y centros en zona de operaciones.
d) Garantizar que todo el personal seleccionado estén cubiertos por un seguro,
tanto de accidentes como de responsabilidad civil.
Financiación.
1. Las actuaciones previstas en este Convenio no darán lugar a contraprestación
económica alguna entre las partes firmantes y no supondrán incremento del gasto
público. No podrán suponer incremento de dotaciones ni de retribuciones ni de otros
gastos de personal.
2. No obstante, la CCUIAF trasladará al Centro Universitario seleccionado su
obligación de comprobar y verificar que los traslados, alojamiento, manutención, los
gastos de asistencia y tratamiento médico y los seguros de accidentes y responsabilidad
civil, establecidos en la cláusula cuarta en una cuantía máxima estimada de 2.200 euros
por persona, correspondientes al personal docente y los alumnos y, en su caso, los
equipos o cualquier otro gasto necesario para el desarrollo de su actividad, cuentan con
cve: BOE-A-2021-5545
Verificable en https://www.boe.es
Quinta.
Núm. 84
Jueves 8 de abril de 2021
Sec. III. Pág. 39448
Tercera. Aportaciones de Ministerio de Defensa en zona de operaciones.
Las aportaciones del MINISDEF en zona de operaciones serán las siguientes:
a) Se acordará en la Comisión Mixta los detalles sobre los traslados, el alojamiento,
la manutención, y la asistencia y tratamiento médico de la otra parte, teniéndose en
cuenta la situación de seguridad y las características de las instalaciones y centros en
zona de operaciones.
b) Los traslados y medidas de seguridad que sean necesarios para la ejecución de
los proyectos o actividades serán aprobados y autorizados por los respectivos Jefes de
la Fuerza.
c) En caso de enfermedad, herida grave o fallecimiento, se informará a la mayor
brevedad posible al MOPS, quien lo comunicará al Estado Mayor de la Defensa, al
Centro Universitario seleccionado y a la CCUIAF.
Cuarta.
1.
Aportaciones de la CCUIAF.
La CCUIAF:
a) Estudiará los proyectos y programas que le presenten los diferentes Centros
Universitarios que hayan formalizado su adhesión a este Convenio según el modelo
anexo, los seleccionará y los presentará al MOPS. Estos podrían incluir, entre otros,
trabajos de investigación, periodos de prácticas de alumnos y actividades de asistencia y
asesoramiento especializado en el contexto de proyectos CMI (enlace, apoyo al entorno
civil y apoyo del entorno civil a la Fuerza).
b) Impulsará las actuaciones necesarias para la preparación del personal y material
necesario para el desarrollo de las actividades y su traslado a la zona de operaciones
que se autorice.
2. La CCUIAF se encargará de que el Centro Universitario designado para realizar
una colaboración se responsabilice de:
a) Seleccionar al personal docente y los alumnos, en su caso, del proyecto o
actividad.
b) Ejecutar en tiempo las acciones necesarias para el desarrollo de la actividad.
c) Los traslados de personal y material a la zona de operaciones. Se podrá solicitar
al MOPS el empleo de medios militares de transporte estratégico, que los estudiará y
aprobará caso por caso haciendo uso de capacidades remanentes, así como del
alojamiento, la manutención, y la asistencia y tratamiento médico del personal. Se
acordará en la Comisión Mixta los detalles al respecto, teniéndose en cuenta la situación
de seguridad y las características de las instalaciones y centros en zona de operaciones.
d) Garantizar que todo el personal seleccionado estén cubiertos por un seguro,
tanto de accidentes como de responsabilidad civil.
Financiación.
1. Las actuaciones previstas en este Convenio no darán lugar a contraprestación
económica alguna entre las partes firmantes y no supondrán incremento del gasto
público. No podrán suponer incremento de dotaciones ni de retribuciones ni de otros
gastos de personal.
2. No obstante, la CCUIAF trasladará al Centro Universitario seleccionado su
obligación de comprobar y verificar que los traslados, alojamiento, manutención, los
gastos de asistencia y tratamiento médico y los seguros de accidentes y responsabilidad
civil, establecidos en la cláusula cuarta en una cuantía máxima estimada de 2.200 euros
por persona, correspondientes al personal docente y los alumnos y, en su caso, los
equipos o cualquier otro gasto necesario para el desarrollo de su actividad, cuentan con
cve: BOE-A-2021-5545
Verificable en https://www.boe.es
Quinta.