III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Encomienda de gestión. (BOE-A-2021-5572)
Resolución de 23 de marzo de 2021, del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, por la que se publica el Encargo a la Sociedad Estatal Tecnologías y Servicios Agrarios, SA, SME, M.P., para la prestación del servicio de mantenimiento y gestión técnica delegada de las instalaciones y sistema de protección contra incendios, en los edificios en los que desarrolla su actividad el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música.
90 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 84
Jueves 8 de abril de 2021
Sec. III. Pág. 39627
Siguiendo las indicaciones de los párrafos precedentes, TRAGSATEC elaborará los
programas de trabajo, que se concretarán en el calendario de trabajos. Este calendario
será facilitado, con suficiente antelación al INAEM.
Mantenimiento Correctivo.
Comprende este concepto, la realización de la corrección o reparación de cualquier
incidencia sobrevenida para las Instalaciones Técnicas y sus Equipos, manteniendo así
el correcto funcionamiento de las Instalaciones.
El mantenimiento correctivo puede ser planificado o no.
TRAGSATEC garantizará en todo momento la aportación de los medios técnicos y
personales suficientes para atender de forma inmediata los avisos de avería o
incidencias que afecten de forma significativa a normal funcionamiento de las
instalaciones o a la seguridad de personas o inmuebles, prestando servicio de 24 horas
diarias durante todos los días del año.
Cualquier actuación no debe comportar ningún deterioro o degradación en la
maquinaria, equipos e instalaciones. Si los técnicos de TRAGSATEC detectaran alguna
anomalía no crítica se notificará a los órganos competentes del INAEM para que
indiquen al coordinador de TRAGSATEC la manera de proceder para subsanarla
adecuadamente.
Cuando un equipo, sistema de transmisión o elemento de una instalación presente
repeticiones en la generación de fallos, será objeto de un chequeo o investigación a
fondo para identificar las causas del problema y, en su caso, se procederá a su
sustitución por un equipo semejante. Esta actuación se llevará a cabo en todo caso
cuando se superen los dos fallos por subconjunto o equipo dentro de un período de
treinta días naturales.
La reparación de equipos e instalaciones se realizará, en caso de ser posible, en el propio
edificio, con la sustitución de elementos disponibles en stock y, tras el traslado de los
deteriorados para su restitución, si es posible y viable, en las debidas condiciones de calidad
y seguridad. Dichos elementos una vez reparados y calibrados podrán emplearse de nuevo
como recambios. Todos los componentes utilizados serán de las mismas características de
los instalados inicialmente: En caso de necesitar cambiar estos, TRAGSATEC deberá
solicitar por escrito autorización, justificando la necesidad de sustitución.
En caso de imposibilidad en la reparación por causas ajenas a TRAGSATEC,
deberán recabarse instrucciones del INAEM, a quien corresponderá determinar el
procedimiento a seguir.
Mantenimiento Conductivo.
Comprende las actividades diarias o de temporada relacionadas con la puesta en
marcha y parada de las instalaciones de climatización, calefacción, ventilación,
humidificación o humectación, alumbrado etc., así como la supervisión y control del
correcto funcionamiento de las mismas. También comprende todas las maniobras de
cve: BOE-A-2021-5572
Verificable en https://www.boe.es
– No planificado (averías urgentes): Reparación de todo tipo de averías y resolución
de incidencias, cualquiera que sea su causa, que puedan provocar daños de
consideración al resto de instalaciones, reduzcan la seguridad del edificio, o puedan
generar problemas moderados y graves o paro en el desarrollo de las actividades
propias del edificio.
– Planificado: Actuaciones que, aunque correctivas, han estado previamente
planificadas o pueden planificarse. Normalmente corresponden a la atención de aquellas
incidencias que no causan daños a las instalaciones, que pueden generar problemas
leves en el desarrollo de las actividades propias del edificio, o que son de menor
envergadura, y que, por lo tanto, al no ser urgentes ni graves, pueden planificarse para
resolverlas.
Núm. 84
Jueves 8 de abril de 2021
Sec. III. Pág. 39627
Siguiendo las indicaciones de los párrafos precedentes, TRAGSATEC elaborará los
programas de trabajo, que se concretarán en el calendario de trabajos. Este calendario
será facilitado, con suficiente antelación al INAEM.
Mantenimiento Correctivo.
Comprende este concepto, la realización de la corrección o reparación de cualquier
incidencia sobrevenida para las Instalaciones Técnicas y sus Equipos, manteniendo así
el correcto funcionamiento de las Instalaciones.
El mantenimiento correctivo puede ser planificado o no.
TRAGSATEC garantizará en todo momento la aportación de los medios técnicos y
personales suficientes para atender de forma inmediata los avisos de avería o
incidencias que afecten de forma significativa a normal funcionamiento de las
instalaciones o a la seguridad de personas o inmuebles, prestando servicio de 24 horas
diarias durante todos los días del año.
Cualquier actuación no debe comportar ningún deterioro o degradación en la
maquinaria, equipos e instalaciones. Si los técnicos de TRAGSATEC detectaran alguna
anomalía no crítica se notificará a los órganos competentes del INAEM para que
indiquen al coordinador de TRAGSATEC la manera de proceder para subsanarla
adecuadamente.
Cuando un equipo, sistema de transmisión o elemento de una instalación presente
repeticiones en la generación de fallos, será objeto de un chequeo o investigación a
fondo para identificar las causas del problema y, en su caso, se procederá a su
sustitución por un equipo semejante. Esta actuación se llevará a cabo en todo caso
cuando se superen los dos fallos por subconjunto o equipo dentro de un período de
treinta días naturales.
La reparación de equipos e instalaciones se realizará, en caso de ser posible, en el propio
edificio, con la sustitución de elementos disponibles en stock y, tras el traslado de los
deteriorados para su restitución, si es posible y viable, en las debidas condiciones de calidad
y seguridad. Dichos elementos una vez reparados y calibrados podrán emplearse de nuevo
como recambios. Todos los componentes utilizados serán de las mismas características de
los instalados inicialmente: En caso de necesitar cambiar estos, TRAGSATEC deberá
solicitar por escrito autorización, justificando la necesidad de sustitución.
En caso de imposibilidad en la reparación por causas ajenas a TRAGSATEC,
deberán recabarse instrucciones del INAEM, a quien corresponderá determinar el
procedimiento a seguir.
Mantenimiento Conductivo.
Comprende las actividades diarias o de temporada relacionadas con la puesta en
marcha y parada de las instalaciones de climatización, calefacción, ventilación,
humidificación o humectación, alumbrado etc., así como la supervisión y control del
correcto funcionamiento de las mismas. También comprende todas las maniobras de
cve: BOE-A-2021-5572
Verificable en https://www.boe.es
– No planificado (averías urgentes): Reparación de todo tipo de averías y resolución
de incidencias, cualquiera que sea su causa, que puedan provocar daños de
consideración al resto de instalaciones, reduzcan la seguridad del edificio, o puedan
generar problemas moderados y graves o paro en el desarrollo de las actividades
propias del edificio.
– Planificado: Actuaciones que, aunque correctivas, han estado previamente
planificadas o pueden planificarse. Normalmente corresponden a la atención de aquellas
incidencias que no causan daños a las instalaciones, que pueden generar problemas
leves en el desarrollo de las actividades propias del edificio, o que son de menor
envergadura, y que, por lo tanto, al no ser urgentes ni graves, pueden planificarse para
resolverlas.