III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2021-5267)
Resolución de 29 de marzo de 2021, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Granada en Ceuta, por el que se establece, con carácter experimental, el programa de formación e innovación "Hermes": desarrollo profesional docente a través de estancias formativas.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 80
Sábado 3 de abril de 2021
Sec. III. Pág. 38245
coordinación, orientación, tutoría, atención educativa a la diversidad y organización
encaminadas a mejorar la calidad de la enseñanza y el funcionamiento de los centros.
De igual modo, también establece la obligación de las Administraciones educativas de
promover la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación y la
formación en lenguas extranjeras, así como el fomento de programas de investigación e
innovación.
Además, el artículo 103.1 determina que las Administraciones educativas planificarán
las actividades de formación del profesorado, garantizarán una oferta diversificada y
gratuita de estas actividades y establecerán las medidas oportunas para favorecer la
participación del profesorado en ellas.
Por otro lado, la Orden EDU/2886/2011, de 20 de octubre, por la que se regula la
convocatoria, reconocimiento, certificación y registro de las actividades de formación,
refleja en su artículo 3.3. que el Ministerio de Educación podrá establecer convenios de
colaboración en materia de formación del profesorado con las diferentes
Administraciones y Universidades, así como con instituciones públicas y privadas sin
ánimo de lucro para garantizar una oferta diversificada de formación. Dichas instituciones
se consideran entidades colaboradoras.
En las Recomendaciones del Consejo de la Unión Europea («Diario Oficial» de fecha
del 4 de junio de 2018) relativa a las competencias clave para el aprendizaje
permanente, se destaca que se «debería respaldar el desarrollo de competencias clave,
su validación y la oferta de educación, formación y aprendizaje orientados a las
competencias, estableciendo buenas prácticas para mejorar el apoyo al personal
docente en su labor y perfeccionar su educación, actualizar los métodos y las
herramientas de evaluación y validación, además de establecer formas nuevas e
innovadoras de enseñanza y aprendizaje».
De acuerdo con la justificación dilucidada anteriormente y con el objetivo de seguir
avanzando en nuevas fórmulas que posibiliten la formación permanente de los docentes
y que han demostrado ser eficaces en otros ámbitos geográficos nacionales y al mismo
tiempo, posibilitar el establecimiento y consolidación de redes y proyectos de
colaboración con el fin de conectar profesorado y metodologías de los Centros Públicos
de Educación Infantil y Primaria y del Centro de Educación Especial de San Antonio con
el profesorado y el alumnado de la Facultad de Educación, Economía y Tecnología de
Ceuta (Universidad de Granada) surge este programa experimental de estancias
formativas para el desarrollo profesional docente.
Con estas estancias se pretende, por un lado, reflexionar sobre la práctica docente y
compartir metodologías, proyectos de innovación e investigación-acción que contribuyan
a actualizar los conocimientos científicos, pedagógicos y metodológicos del profesorado
de las diferentes etapas educativas. Todo ello, redundará además, en una mayor
conexión e interacción entre docentes universitarios y no universitarios que incidirá,
además, en la colaboración que ya se mantiene entre ambas instituciones para la
realización de las prácticas en centros docentes reguladas por la Orden ECD/1039/2017,
de 24 de octubre.
…
Primera. Objeto y finalidad.
1. El presente convenio tiene por objeto establecer con carácter experimental el
programa de formación e innovación «Hermes»: desarrollo profesional docente a través
de estancias formativas bidireccionales entre los centros públicos de Educación Infantil y
Primaria (CEIP) y el centro específico de Educación Especial (CEE) de Ceuta y la
Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta (FEETC) de la Universidad de
Granada (Universidad) donde se imparten los títulos de Grado en Educación Infantil y
Grado en Educación Primaria.
cve: BOE-A-2021-5267
Verificable en https://www.boe.es
CLÁUSULAS DEL CONVENIO
Núm. 80
Sábado 3 de abril de 2021
Sec. III. Pág. 38245
coordinación, orientación, tutoría, atención educativa a la diversidad y organización
encaminadas a mejorar la calidad de la enseñanza y el funcionamiento de los centros.
De igual modo, también establece la obligación de las Administraciones educativas de
promover la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación y la
formación en lenguas extranjeras, así como el fomento de programas de investigación e
innovación.
Además, el artículo 103.1 determina que las Administraciones educativas planificarán
las actividades de formación del profesorado, garantizarán una oferta diversificada y
gratuita de estas actividades y establecerán las medidas oportunas para favorecer la
participación del profesorado en ellas.
Por otro lado, la Orden EDU/2886/2011, de 20 de octubre, por la que se regula la
convocatoria, reconocimiento, certificación y registro de las actividades de formación,
refleja en su artículo 3.3. que el Ministerio de Educación podrá establecer convenios de
colaboración en materia de formación del profesorado con las diferentes
Administraciones y Universidades, así como con instituciones públicas y privadas sin
ánimo de lucro para garantizar una oferta diversificada de formación. Dichas instituciones
se consideran entidades colaboradoras.
En las Recomendaciones del Consejo de la Unión Europea («Diario Oficial» de fecha
del 4 de junio de 2018) relativa a las competencias clave para el aprendizaje
permanente, se destaca que se «debería respaldar el desarrollo de competencias clave,
su validación y la oferta de educación, formación y aprendizaje orientados a las
competencias, estableciendo buenas prácticas para mejorar el apoyo al personal
docente en su labor y perfeccionar su educación, actualizar los métodos y las
herramientas de evaluación y validación, además de establecer formas nuevas e
innovadoras de enseñanza y aprendizaje».
De acuerdo con la justificación dilucidada anteriormente y con el objetivo de seguir
avanzando en nuevas fórmulas que posibiliten la formación permanente de los docentes
y que han demostrado ser eficaces en otros ámbitos geográficos nacionales y al mismo
tiempo, posibilitar el establecimiento y consolidación de redes y proyectos de
colaboración con el fin de conectar profesorado y metodologías de los Centros Públicos
de Educación Infantil y Primaria y del Centro de Educación Especial de San Antonio con
el profesorado y el alumnado de la Facultad de Educación, Economía y Tecnología de
Ceuta (Universidad de Granada) surge este programa experimental de estancias
formativas para el desarrollo profesional docente.
Con estas estancias se pretende, por un lado, reflexionar sobre la práctica docente y
compartir metodologías, proyectos de innovación e investigación-acción que contribuyan
a actualizar los conocimientos científicos, pedagógicos y metodológicos del profesorado
de las diferentes etapas educativas. Todo ello, redundará además, en una mayor
conexión e interacción entre docentes universitarios y no universitarios que incidirá,
además, en la colaboración que ya se mantiene entre ambas instituciones para la
realización de las prácticas en centros docentes reguladas por la Orden ECD/1039/2017,
de 24 de octubre.
…
Primera. Objeto y finalidad.
1. El presente convenio tiene por objeto establecer con carácter experimental el
programa de formación e innovación «Hermes»: desarrollo profesional docente a través
de estancias formativas bidireccionales entre los centros públicos de Educación Infantil y
Primaria (CEIP) y el centro específico de Educación Especial (CEE) de Ceuta y la
Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta (FEETC) de la Universidad de
Granada (Universidad) donde se imparten los títulos de Grado en Educación Infantil y
Grado en Educación Primaria.
cve: BOE-A-2021-5267
Verificable en https://www.boe.es
CLÁUSULAS DEL CONVENIO