III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-5224)
Resolución de 24 de marzo de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Mejora de los enlaces 409 y 411 de la Autovía A-7 del Mediterráneo (Almería)".
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 79

Viernes 2 de abril de 2021

Sec. III. Pág. 38044

En la tabla adjunta se recogen los organismos y entidades consultados durante esta
fase, y si han remitido su informe en relación con el documento ambiental:
Relación de consultados
(La denominación actual de los consultados puede no ser la misma a la original debido a cambios realizados por ellos mismos)

Respuestas recibidas

Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina. D.G. De Biodiversidad, Bosques y Desertificación. MITERD.

No

Oficina Española de Cambio Climático. MITERD.

No

Delegación del Gobierno En Andalucía.



Subdelegación del Gobierno en Almería.

No

Diputación Provincial de Almería.

No

Ayuntamiento de Ejido (El).



D. G. Patrimonio Histórico y Documental Servicio de Protección del Patrimonio Histórico. Consejería de Cultura
y Patrimonio Histórico. Junta de Andalucía (*).

No

D.G. Calidad Ambiental y Cambio Climático. Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. Junta
de Andalucia (*) (1).



D.G. Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos. Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo
Sostenible. Junta Andalucía (*) (2).



D.G Salud Pública y Ordenación Farmacéutica. Consejería de Salud y Familia. Junta de Andalucía.



D.G. Emergencias y Protección Civil. Presidencia, Administración Pública e Interior. Junta de Andalucía.



D.G. Planificación y Recursos Hídricos Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. Junta de
Andalucía (*).

No

D.G. Industria, Energía y Minas. Consejería de Hacienda, Industria y Energía. Junta de Andalucía.

No

D.G. Infraestructuras. Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio. Junta de Andalucía.

No

SEO/BIRDLIFE.



Grupo Ecologista Mediterráneo - GEM.



Ecologistas en Acción de Andalucía.



Ante la falta de respuestas en el plazo ordinario de consultas previas, con fecha 14 de
diciembre de 2020, se requiere informe de contestación a la consulta sobre decisión de
evaluación de impacto ambiental a los órganos jerárquicamente superiores de los
marcados con un asterisco (*) en la tabla anterior.
También ha presentado alegaciones al documento ambiental, aunque no fue
directamente consultada, la Estación Experimental de Zonas Áridas del Consejo Superior
de Investigaciones Científicas.
De la contestación remitida por la Dirección General Dirección General de Medio
Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos, se ha podido deducir la existencia de
posibles afecciones ambientales, sobre los espacios protegidos y los hábitats de interés
comunitario. Por ello, mediante escrito de fecha 20 de enero de 2021 se solicita al promotor
que complete la documentación aportada. Finalmente, con fecha 15 de febrero de 2021 se
recibe la documentación solicitada.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las
respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para
determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de
impacto ambiental ordinaria previsto en la Sección 1ª del Capítulo II, del Título II, según los
criterios del anexo III, de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.

cve: BOE-A-2021-5224
Verificable en https://www.boe.es

(1) Remite el informe de la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible de Almería
(2) Remitido por la D.G. de Calidad Ambiental y Cambio Climático