II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Cuerpo de funcionarios docentes. (BOE-A-2021-5162)
Resolución de 25 de marzo de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica la convocatoria de procedimientos selectivos de ingreso y de reserva por discapacidad a los cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores Técnicos de Formación Profesional, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño y Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño para plazas del ámbito de gestión territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional, y el procedimiento de adquisición de nuevas especialidades.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 78

Jueves 1 de abril de 2021

Sec. II.B. Pág. 37667

Especialidad: Instalación y Mantenimiento de Equipos Térmicos y Fluidos
El Tribunal elegirá dos o más prácticas entre las siguientes:
– Montaje de tuberías: realización, bajo medidas, de un entramado de tubos que
comprenda curvados, derivaciones, ensanchamientos, uniones soldadas y uniones
abocardadas, montando, en uno de los tramos, una válvula obús para toma de presión.
– En una instalación frigorífica: sustitución de un elemento, recuperación del gas
refrigerante, inspección de las válvulas del compresor y regulación de termostatos y
presostatos. Cálculo y dimensión de un condensador o un evaporador.
– En una instalación de calor: regulación del quemador y análisis de combustión,
regulación y ajuste de un grupo de presión de combustible.
– En instalaciones frigoríficas, de calor, o de acondicionamiento de aire: realización
de balances térmicos de instalaciones y análisis de rendimientos, realización de la
regulación de la instalación, diseño y mecanización de los elementos de un cuadro
eléctrico.
– Ante un esquema o plano de una instalación frigorífica: selección de los diámetros
de tuberías y cálculo de las caídas de presión en cada tramo.
– Localización de averías: trucado de la instalación para conseguir los síntomas de
la avería que se debe localizar, identificación de los síntomas de la avería, explicación de
las posibles causas, realización de un plan de intervención para la reparación y puesta
en marcha de la instalación.
Una vez finalizada la prueba, el opositor realizará la justificación del trabajo desde el
punto de vista técnico y didáctico.
El Tribunal dará a conocer, oportunamente, a los opositores los medios técnicos y la
documentación necesaria para el desarrollo de la práctica.
El Tribunal valorará el resultado de la prueba, el procedimiento seguido, las
capacidades instrumentales manifestadas, y las capacidades del aspirante con respecto
a la organización del trabajo, la gestión del tiempo, la adaptación a las características del
alumnado, la resolución de problemas, la iniciativa y la disposición a la innovación.
Especialidad: Mantenimiento de Vehículos
El ejercicio práctico versará sobre algunas de las siguientes cuestiones:
– Realización de diagnosis mediante la medición y comprobación de parámetros
habituales utilizados en los procesos de reparación de vehículos autopropulsados.
– Realización de operaciones de desmontaje, comprobación y montaje habituales en
el mantenimiento de vehículos autopropulsados.
– Realización de operaciones de reparación y embellecimiento en la carrocería de
vehículos autopropulsados.
Especialidad: Procesos de Gestión Administrativa

– Resolución de cuestiones y ejercicios relacionados con el temario específico de la
oposición y de supuestos prácticos simulados relacionados con:
– Elaboración y presentación de documentación mercantil relativa a los procesos de
compras y de ventas y a la gestión de almacenes, existencias e inventarios.
– Estudio de las necesidades informáticas de la empresa. Elección de un programa
general de gestión empresarial, paquete integrado o varias aplicaciones que a su vez
puedan interactuar entre sí. Ventajas e inconvenientes de las distintas opciones y
desarrollo de cada una sobre la base de su utilidad en los departamentos.

cve: BOE-A-2021-5162
Verificable en https://www.boe.es

La prueba consistirá en: