III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2021-5012)
Resolución de 23 de marzo de 2021, del Instituto de Astrofísica de Canarias, por la que se publica el Convenio con el Centre National de la Recherche Scientifique, para la creación del Laboratorio de Investigación Internacional Laboratorio franco-español de astrofísica en Canarias «FSLAC».
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 76

Martes 30 de marzo de 2021

Sec. III. Pág. 36387

– El IAC es un organismo público de investigación español, constituido jurídicamente
como Consorcio Público e integrado por la Administración General del Estado, la
Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, la Universidad de La
Laguna (ULL) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC), de
acuerdo con la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, y
de conformidad también con los Estatutos del IAC aprobados por la Secretaría General
para la Coordinación de Política Científica (BOE del 21 de diciembre de 2018).
– La Administración del Estado español tiene competencia exclusiva para el fomento
y la coordinación general de la investigación científica y técnica, en virtud de la
Constitución Española, de 29 de diciembre de 1978, en su artículo 149.1.15.ª
– Los fines del IAC, conforme a sus Estatutos, son la investigación astrofísica, el
desarrollo de instrumentación científica, la formación de personal investigador, la
administración de los Observatorios de Canarias y la divulgación científica.
– El Reino de España ha abierto los Observatorios del IAC (en adelante,
Observatorios de Canarias-«OOCC») a la comunidad científica internacional desde que
se firmara el Tratado Internacional «Acuerdo de Cooperación en Astrofísica y su
Protocolo» el 26 de mayo de 1979.
– Las Partes colaboran desde 1980 en el marco de la construcción y explotación del
telescopio francés THEMIS en el Observatorio del Teide, Tenerife (Islas Canarias,
España) y prevén desarrollar aún más, además de la explotación del THEMIS, su
colaboración mediante la participación mutua en la próxima construcción de las
instalaciones en el Observatorio del Roque de los Muchachos, La Palma (Islas Canarias,
España) de la Red de Telescopios Cherenkov (Cherenkov Telescope Array-CTA, hoja de
ruta ESFRI 2016), y en el marco de la observación de la radiación de Fondo Cósmico de
Microondas (CMB) con el desarrollo de un espectrómetro que se instalará en el
telescopio QUIJOTE del Observatorio del Teide, Tenerife.
El objetivo del laboratorio de investigación internacional es, por lo tanto, fortalecer y
facilitar las actividades científicas e instrumentales franco-españolas en las Islas
Canarias (España) en torno a nuestras actividades astrofísicas comunes, expuestas en
el anexo I.
Se ha acordado lo siguiente:

Se crea por la presente entre las Partes un laboratorio internacional de investigación
denominado «Laboratorio franco-español de Astrofísica en Canarias» o, por sus siglas
en inglés «FSLAC», en adelante denominado el «Laboratorio».
El programa científico del Laboratorio está detallado en el anexo I, que forma parte
del presente Convenio (en adelante denominado el «Convenio»). Está ubicado en San
Cristóbal de La Laguna, Tenerife (Islas Canarias, España) y Santa Cruz de La Palma, La
Palma (Islas Canarias, España), tal y como se indica en el anexo III.
El Laboratorio quedará bajo la responsabilidad conjunta de las Partes, que aportarán
personal y recursos.
El código del CNRS es: IRL2009.
No es el propósito ni el efecto del Acuerdo, y nada de lo aquí contenido podrá ser
interpretado en este sentido, formar, crear, hacer efectiva o incluso reconocer la creación
de una empresa conjunta, un mandato, una compañía, un grupo de interés o cualquier
otro grupo o entidad comercial, o una compañía de facto entre las Partes.
Artículo 2. Fecha de inicio/plazo/renovación/rescisión.
El Convenio se suscribe por un plazo de cinco (5) años, desde el 1 de enero de 2021
hasta el 31 de diciembre de 2025.

cve: BOE-A-2021-5012
Verificable en https://www.boe.es

Artículo 1. Objeto.