III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Convenios. (BOE-A-2021-5007)
Resolución de 21 de marzo de 2021, de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, O.A., por la que se publica el Convenio con el Ayuntamiento de Ourense, para la construcción de un sistema de retención de flotantes en el aliviadero de Ponte Lebrona en la cuenca del río Barbaña (Ourense).
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 76

Martes 30 de marzo de 2021

Sec. III. Pág. 36372

Los comparecientes se reconocen mutuamente capacidad legal suficiente para la
firma del presente documento y, a tal efecto,
EXPONEN
Primero.
Que la mejora del saneamiento de Ourense fue declarada de Interés General del
Estado por la Ley 22/1997, de 8 de julio, lo que supuso la ejecución por parte del ahora
MAPAMA de varias actuaciones de saneamiento y depuración en la ciudad de Ourense
entre las que se encontraba el Colector-Interceptor General del río Barbaña, ejecutado
por la extinta Confederación Hidrográfica del Norte entre los años 2001 y 2003.
La gestión de todo el conjunto de estas infraestructuras de saneamiento ejecutadas por la
Administración del Estado (AGE) en el río Barbaña se encomendó al Ayuntamiento de
Ourense mediante los siguientes Convenios de colaboración, otorgados el 9 de mayo de 2012:

Estas actuaciones, además de la instalación del colector propiamente dicho, incluían
la ejecución de un total de 8 instalaciones de retención de aguas de tormenta entre las
que se encuentra el denominado aliviadero de Ponte Lebrona. Estas instalaciones se
diseñaron con pantallas deflectoras como dispositivos de retención de elementos sólidos
y flotantes en todos los casos excepto en el bombeo-aliviadero del El Polvorín, en el que
se instaló un tamiz de aliviadero de tipo reja-peine.
Tras más de quince años de puesta en servicio del sistema de saneamiento, el
funcionamiento de las pantallas deflectoras ha resultado no ser todo lo efectivo que se
había previsto en su misión de retención de objetos sólidos y flotantes, originándose
episodios de contaminación en los puntos de alivio, especialmente significativos en el
caso del aliviadero de Ponte Lebrona.
La sustitución de los actuales dispositivos de retención de sólidos y flotantes constituiría
una mejora en la configuración del sistema de saneamiento que iría más allá de lo que puede
considerarse un gasto de mantenimiento y conservación, inherentes a la explotación. Por ello,
a solicitud del Ayuntamiento de Ourense, se estima procedente colaborar con el mismo para
probar otra solución, tecnológicamente distinta a la originalmente instalada, acorde al avance
tecnológico producido desde entonces, que pueda servir de ejemplo para que por dicha
entidad local se modifiquen también los demás aliviaderos en el futuro, en caso de que la
solución ahora testada resulte satisfactoria.
De esta manera, la Confederación Hidrográfica Miño Sil, O.A., ejecutará la
instalación, en el Aliviadero de Ponte Lebrona, de un tamiz automático,
comprometiéndose el Ayuntamiento de Ourense a promover, en el futuro, una renovación
en los dispositivos de retención de flotantes en el resto de infraestructruras de retención
de aguas de tormenta que gestiona.
Segundo.
Que a la Confederación Hidrográfica de Miño-Sil, O.A., le corresponde, en el ámbito
de su Demarcación Hidrográfica, la administración y protección del dominio público
hidráulico, así como el proyecto, la construcción y explotación de las obras realizadas
con cargo a los fondos propios del Organismo, y las que les sean encomendadas por el

cve: BOE-A-2021-5007
Verificable en https://www.boe.es

Convenio de Colaboración entre la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil y el
Ayuntamiento de Ourense para la formalización de la encomienda de gestión de la
explotación, mantenimiento y conservación de las obras de mejora del saneamiento de
Ourense (margen derecha).
Convenio de Colaboración entre la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, Augas
de Galicia y el Ayuntamiento de Ourense para la formalización de la encomienda de
gestión de la explotación, mantenimiento y conservación de las obras de mejora del
saneamiento de Ourense (margen izquierda).