II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Cuerpos docentes universitarios. (BOE-A-2021-4972)
Resolución de 11 de marzo de 2021, de la Universidad Pablo Olavide, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 30 de marzo de 2021
Sec. II.B. Pág. 36095
5.4 El cómputo de los plazos que se establecen en los Apartados II y III para las
Comisiones en el Reglamento para los Concursos de Acceso entre Acreditados a
Cuerpos de Funcionarios Docentes Universitarios de la Universidad Pablo de Olavide, se
realizará excluyendo aquellos periodos que la Universidad declare inhábiles a efectos de
cómputo de plazos.
5.5 La celebración del concurso se podrá llevar a cabo de forma presencial o
virtual, en función de lo acordado por la Comisión.
6.
Acto de presentación
En el acto de presentación, que será público, los concursantes entregarán al
Presidente de la Comisión la siguiente documentación:
a) Curriculum vitae (se podrá utilizar como modelo el Curriculum Vitae Normalizado
(CVN) según FECYT), por triplicado, en el que el concursante detallará su historial
académico, docente e investigador, así como un ejemplar de las publicaciones y los
documentos acreditativos de lo consignado en el mismo.
b) Proyecto docente e investigador, por triplicado, que el concursante se propone
desarrollar en el caso de que se le adjudique la plaza a la que concursa.
Los documentos anteriores permanecerán depositados durante un plazo de dos
meses desde la fecha de la propuesta de la Comisión, salvo que se interponga algún
recurso, en cuyo caso el depósito continuará hasta que haya resolución firme.
Transcurridos seis meses adicionales sin que el interesado hubiera retirado dicha
documentación, la Universidad podrá disponer su destrucción.
En el acto de presentación, la Comisión fijará de forma concreta en qué consistirá la
prueba y los concursantes recibirán instrucciones sobre la celebración de la misma.
Asimismo se determinará, mediante sorteo, el orden de actuación de los concursantes y
se fijará el lugar, fecha y hora del comienzo de la prueba, que no podrá tener lugar antes
de transcurridas 24 horas desde este acto de presentación. Sin embargo, los
concursantes podrán renunciar a este plazo.
La prueba comenzará dentro del plazo de quince días naturales, a contar desde el
día del acto de presentación.
En el mismo acto el Presidente de la Comisión hará público el plazo fijado por
aquella para que cualquier concursante pueda examinar la documentación presentada
por los restantes concursantes con anterioridad al inicio de la prueba.
Los concursantes o la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, podrán solicitar de
los entes públicos y privados en los que aquellos presten, o hayan prestado sus
servicios, la emisión de un informe individualizado sobre la actividad desarrollada por los
candidatos/as y su rendimiento, el cual será remitido directamente a la Comisión.
Asimismo, la Comisión por unanimidad podrá recabar informes de especialistas sobre los
méritos alegados por los concursantes.
Respecto a los informes solicitados por los concursantes, la Comisión los valorará
únicamente en el caso de que consten en su poder antes del comienzo de la prueba.
En cualquier caso, los informes no tendrán carácter vinculante y se adjuntarán al acta
del concurso.
7.
Desarrollo de la prueba
La prueba de estos concursos será pública y consistirá en la exposición oral por el
concursante, en un tiempo máximo de noventa minutos, de los méritos alegados en su
curriculum vitae y en la defensa de su proyecto docente e investigador. Seguidamente la
Comisión debatirá con el concursante sobre todos aquellos aspectos que estime
relevantes en relación con lo aportado o expuesto.
La concreción de dicha prueba la realizará la Comisión en el acto de presentación.
cve: BOE-A-2021-4972
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 76
Martes 30 de marzo de 2021
Sec. II.B. Pág. 36095
5.4 El cómputo de los plazos que se establecen en los Apartados II y III para las
Comisiones en el Reglamento para los Concursos de Acceso entre Acreditados a
Cuerpos de Funcionarios Docentes Universitarios de la Universidad Pablo de Olavide, se
realizará excluyendo aquellos periodos que la Universidad declare inhábiles a efectos de
cómputo de plazos.
5.5 La celebración del concurso se podrá llevar a cabo de forma presencial o
virtual, en función de lo acordado por la Comisión.
6.
Acto de presentación
En el acto de presentación, que será público, los concursantes entregarán al
Presidente de la Comisión la siguiente documentación:
a) Curriculum vitae (se podrá utilizar como modelo el Curriculum Vitae Normalizado
(CVN) según FECYT), por triplicado, en el que el concursante detallará su historial
académico, docente e investigador, así como un ejemplar de las publicaciones y los
documentos acreditativos de lo consignado en el mismo.
b) Proyecto docente e investigador, por triplicado, que el concursante se propone
desarrollar en el caso de que se le adjudique la plaza a la que concursa.
Los documentos anteriores permanecerán depositados durante un plazo de dos
meses desde la fecha de la propuesta de la Comisión, salvo que se interponga algún
recurso, en cuyo caso el depósito continuará hasta que haya resolución firme.
Transcurridos seis meses adicionales sin que el interesado hubiera retirado dicha
documentación, la Universidad podrá disponer su destrucción.
En el acto de presentación, la Comisión fijará de forma concreta en qué consistirá la
prueba y los concursantes recibirán instrucciones sobre la celebración de la misma.
Asimismo se determinará, mediante sorteo, el orden de actuación de los concursantes y
se fijará el lugar, fecha y hora del comienzo de la prueba, que no podrá tener lugar antes
de transcurridas 24 horas desde este acto de presentación. Sin embargo, los
concursantes podrán renunciar a este plazo.
La prueba comenzará dentro del plazo de quince días naturales, a contar desde el
día del acto de presentación.
En el mismo acto el Presidente de la Comisión hará público el plazo fijado por
aquella para que cualquier concursante pueda examinar la documentación presentada
por los restantes concursantes con anterioridad al inicio de la prueba.
Los concursantes o la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, podrán solicitar de
los entes públicos y privados en los que aquellos presten, o hayan prestado sus
servicios, la emisión de un informe individualizado sobre la actividad desarrollada por los
candidatos/as y su rendimiento, el cual será remitido directamente a la Comisión.
Asimismo, la Comisión por unanimidad podrá recabar informes de especialistas sobre los
méritos alegados por los concursantes.
Respecto a los informes solicitados por los concursantes, la Comisión los valorará
únicamente en el caso de que consten en su poder antes del comienzo de la prueba.
En cualquier caso, los informes no tendrán carácter vinculante y se adjuntarán al acta
del concurso.
7.
Desarrollo de la prueba
La prueba de estos concursos será pública y consistirá en la exposición oral por el
concursante, en un tiempo máximo de noventa minutos, de los méritos alegados en su
curriculum vitae y en la defensa de su proyecto docente e investigador. Seguidamente la
Comisión debatirá con el concursante sobre todos aquellos aspectos que estime
relevantes en relación con lo aportado o expuesto.
La concreción de dicha prueba la realizará la Comisión en el acto de presentación.
cve: BOE-A-2021-4972
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 76