I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Títulos académicos. (BOE-A-2021-4569)
Real Decreto 174/2021, de 23 de marzo, por el que se establece el título de Técnico Superior en Formación para la movilidad segura y sostenible y se fijan los aspectos básicos del currículo.
89 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 71
Miércoles 24 de marzo de 2021
Sec. I. Pág. 33704
Reconocimiento de la importancia del cumplimiento de las normas viales:
-
Los principios básicos que rigen la circulación vial.
-
Los principios básicos que rigen la ley de seguridad vial y el reglamento general
de circulación.
-
Principios del reglamento general de conductores y vehículos.
-
La responsabilidad social, civil, administrativa y penal de los usuarios de las vías
públicas.
-
La importancia de la supervisión policial.
-
Las personas, psicologías de los grupos, sistemas comunitarios, normas y valores
sociales aplicados a la movilidad urbana e interurbana.
Identificación de la conducción como tarea de toma de decisiones:
-
La conducción como toma de decisiones. Procesamiento de la información.
Efectos de la experiencia y el aprendizaje sobre la toma de decisiones.
-
La motivación y la emoción en la conducción.
-
Los procesos perceptivos en la conducción.
-
Percepción del riesgo y procesos atribucionales en la conducción.
-
Procesos atencionales en la conducción. Factores que alteran la atención.
-
Conceptualización de grupos vulnerables y quienes los forman. Las principales
cifras de mortalidad y lesividad de estos grupos.
-
Los peatones como grupo vulnerable.
-
Los ciclistas como grupo vulnerable.
-
Los vehículos de movilidad personal como grupo vulnerable.
-
Los mayores como personas conductoras de vehículos.
-
Las motocicletas y ciclomotores como grupos vulnerables.
-
Las personas con movilidad reducida.
Identificación de los principales factores y conductas de riesgo:
-
Alcohol: Epidemiología y su relación con la conducción.
-
Drogas: Epidemiología de las drogas y su relación con la conducción.
cve: BOE-A-2021-4569
Verificable en https://www.boe.es
Identificación de los grupos vulnerables en el tráfico:
Núm. 71
Miércoles 24 de marzo de 2021
Sec. I. Pág. 33704
Reconocimiento de la importancia del cumplimiento de las normas viales:
-
Los principios básicos que rigen la circulación vial.
-
Los principios básicos que rigen la ley de seguridad vial y el reglamento general
de circulación.
-
Principios del reglamento general de conductores y vehículos.
-
La responsabilidad social, civil, administrativa y penal de los usuarios de las vías
públicas.
-
La importancia de la supervisión policial.
-
Las personas, psicologías de los grupos, sistemas comunitarios, normas y valores
sociales aplicados a la movilidad urbana e interurbana.
Identificación de la conducción como tarea de toma de decisiones:
-
La conducción como toma de decisiones. Procesamiento de la información.
Efectos de la experiencia y el aprendizaje sobre la toma de decisiones.
-
La motivación y la emoción en la conducción.
-
Los procesos perceptivos en la conducción.
-
Percepción del riesgo y procesos atribucionales en la conducción.
-
Procesos atencionales en la conducción. Factores que alteran la atención.
-
Conceptualización de grupos vulnerables y quienes los forman. Las principales
cifras de mortalidad y lesividad de estos grupos.
-
Los peatones como grupo vulnerable.
-
Los ciclistas como grupo vulnerable.
-
Los vehículos de movilidad personal como grupo vulnerable.
-
Los mayores como personas conductoras de vehículos.
-
Las motocicletas y ciclomotores como grupos vulnerables.
-
Las personas con movilidad reducida.
Identificación de los principales factores y conductas de riesgo:
-
Alcohol: Epidemiología y su relación con la conducción.
-
Drogas: Epidemiología de las drogas y su relación con la conducción.
cve: BOE-A-2021-4569
Verificable en https://www.boe.es
Identificación de los grupos vulnerables en el tráfico: