I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Títulos académicos. (BOE-A-2021-4569)
Real Decreto 174/2021, de 23 de marzo, por el que se establece el título de Técnico Superior en Formación para la movilidad segura y sostenible y se fijan los aspectos básicos del currículo.
89 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 71
Miércoles 24 de marzo de 2021
Sec. I. Pág. 33674
Criterios de evaluación:
a) Se han reconocido las cuestiones comunes al permiso y licencia de conducir.
b) Se han definido los requisitos de obtención de los permisos y licencias de
conducción y los vehículos que autorizan a conducir.
c) Se ha analizado el caso particular de la obtención del permiso de la clase A.
d) Se ha analizado la validez en España de los permisos de conducción expedidos
en otros países.
e)
Se han definido los conceptos de autorización especial para conducir vehículos
que transportan mercancías peligrosas y permiso internacional.
f)
Se ha detallado la documentación que requiere cada uno de los trámites asociados
a las autorizaciones administrativas para conducir.
g) Se han definido los requisitos para prorrogar o realizar un duplicado de cada una
de las autorizaciones administrativas para conducir.
h) Se ha descrito el procedimiento de declaración de pérdida de vigencia del permiso
de conducir por la pérdida total de puntos.
i)
Se han descrito los requisitos para la recuperación del permiso o la licencia de
conducir tras haber perdido la totalidad del crédito de puntos.
j)
Se han analizado los conceptos de nulidad/lesividad o suspensión cautelar y los
efectos que conllevan.
5. Describe las aptitudes psicofísicas requeridas para obtener y prorrogar los permisos
y licencias de conducir, identificando los aspectos más relevantes de la normativa
reguladora.
Criterios de evaluación:
a) Se han descrito las aptitudes psicofísicas requeridas para obtener o prorrogar las
distintas clases de permisos o licencias de conducción.
b) Se ha establecido qué personas están obligadas a someterse a las pruebas de
aptitud psicofísica.
c) Se han enumerado las diferencias entre permisos de conducir ordinarios y
extraordinarios.
e) Se han descrito los diversos informes de aptitud psicofísica que pueden expedir
los centros según el resultado de las pruebas de aptitud psicofísica.
f)
Se han reconocido las enfermedades y deficiencias que serán causa de
denegación o adaptaciones, restricciones de circulación y otras limitaciones en la
obtención o prórroga del permiso de conducción.
k) Se ha descrito el procedimiento de declaración de pérdida de vigencia del permiso
de conducir por la desaparición de alguno de los requisitos exigidos para su
otorgamiento.
cve: BOE-A-2021-4569
Verificable en https://www.boe.es
d) Se ha caracterizado el sistema de centros de reconocimiento de conductores y su
funcionamiento básico.
Núm. 71
Miércoles 24 de marzo de 2021
Sec. I. Pág. 33674
Criterios de evaluación:
a) Se han reconocido las cuestiones comunes al permiso y licencia de conducir.
b) Se han definido los requisitos de obtención de los permisos y licencias de
conducción y los vehículos que autorizan a conducir.
c) Se ha analizado el caso particular de la obtención del permiso de la clase A.
d) Se ha analizado la validez en España de los permisos de conducción expedidos
en otros países.
e)
Se han definido los conceptos de autorización especial para conducir vehículos
que transportan mercancías peligrosas y permiso internacional.
f)
Se ha detallado la documentación que requiere cada uno de los trámites asociados
a las autorizaciones administrativas para conducir.
g) Se han definido los requisitos para prorrogar o realizar un duplicado de cada una
de las autorizaciones administrativas para conducir.
h) Se ha descrito el procedimiento de declaración de pérdida de vigencia del permiso
de conducir por la pérdida total de puntos.
i)
Se han descrito los requisitos para la recuperación del permiso o la licencia de
conducir tras haber perdido la totalidad del crédito de puntos.
j)
Se han analizado los conceptos de nulidad/lesividad o suspensión cautelar y los
efectos que conllevan.
5. Describe las aptitudes psicofísicas requeridas para obtener y prorrogar los permisos
y licencias de conducir, identificando los aspectos más relevantes de la normativa
reguladora.
Criterios de evaluación:
a) Se han descrito las aptitudes psicofísicas requeridas para obtener o prorrogar las
distintas clases de permisos o licencias de conducción.
b) Se ha establecido qué personas están obligadas a someterse a las pruebas de
aptitud psicofísica.
c) Se han enumerado las diferencias entre permisos de conducir ordinarios y
extraordinarios.
e) Se han descrito los diversos informes de aptitud psicofísica que pueden expedir
los centros según el resultado de las pruebas de aptitud psicofísica.
f)
Se han reconocido las enfermedades y deficiencias que serán causa de
denegación o adaptaciones, restricciones de circulación y otras limitaciones en la
obtención o prórroga del permiso de conducción.
k) Se ha descrito el procedimiento de declaración de pérdida de vigencia del permiso
de conducir por la desaparición de alguno de los requisitos exigidos para su
otorgamiento.
cve: BOE-A-2021-4569
Verificable en https://www.boe.es
d) Se ha caracterizado el sistema de centros de reconocimiento de conductores y su
funcionamiento básico.