III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Comunitat Valenciana. Convenio. (BOE-A-2021-4558)
Resolución de 17 de marzo de 2021, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Generalitat Valenciana, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en España y las entidades sociales Servicio Jesuita a Migrantes España, Cáritas Diocesana Orihuela-Alicante, Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón y Cáritas Diocesana Valencia, para desarrollar una Experiencia Piloto de Patrocinio Comunitario en materia de acogida e integración de personas beneficiarias de protección internacional.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 23 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 33520
personas titulares de las vicepresidencias y de las consellerias, y de conformidad con las
facultades que le atribuye el Decreto 5/2019, de 16 de junio, del president de la
Generalitat, por el que se determinan el número y la denominación de las consellerias, y
sus atribuciones y en virtud de la autorización conferida para la firma del presente
convenio por Acuerdo del Consell reunido en su sesión del 23 de octubre de 2020.
De otra parte, Sophie Muller, en su calidad de Representante del Alto Comisionado
de las Naciones Unidas para los Refugiados en España (ACNUR) nombrada el 1 de
octubre de 2019 y acreditada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y
Cooperación tras aceptación del nombramiento por nota verbal número 7/7.2 de 11 de
octubre de 2019.
De otra parte, Mustapha Mohamed-Lamin Ahmed, en calidad de director de la
Delegación en València del Servicio Jesuita a Migrantes España, nombrado en acuerdo
de Asamblea General y Junta Directiva, con fecha 1 de Julio de 2020.
De otra parte, Ignacio Grande Ballesteros, en calidad de director de Cáritas
Diocesana de Valencia, nombrado el 21 de junio de 2020 por el Arzobispo de Valencia,
Cardenal Antonio Cañizares Llovera.
De otra parte, Juan Manuel Aragonés Beltrán, en calidad de director de Cáritas
Diocesana de Segorbe-Castellón, nombrado el 24 de septiembre de 2018 por el Obispo
de Segorbe-Castellón, Casimiro López Llorente.
Y, de otra parte, Víctor Mellado Pomares, en calidad de director de Cáritas Diocesana
de Orihuela-Alicante, nombrado el 11 de julio de 2018 por el Obispo de Orihuela-Alicante,
Jesús Murgui Soriano.
Todas las partes se reconocen competencia y capacidad, respectivamente, para
firmar el presente Convenio y,
MANIFIESTAN
El 19 de septiembre de 2016, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU),
adoptó una serie de compromisos para mejorar la protección de las personas refugiadas
y migrantes. Dichos compromisos se conocen como la Declaración de Nueva York para
las personas refugiadas y migrantes.
El anexo 1 de esta Declaración de Nueva York establece un Marco de Respuesta
Integral para las personas refugiadas, con acciones específicas que son necesarias para
garantizar: medidas de recepción y admisión rápidas y bien fundamentadas; apoyo a las
necesidades inmediatas y persistentes (por ejemplo, protección, salud y educación);
apoyo a las instituciones nacionales y locales y a las comunidades que reciben personas
refugiadas; y mayores oportunidades para el desarrollo de soluciones duraderas.
Sobre la base de este trabajo, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó,
el 17 de diciembre de 2018, el Pacto Mundial sobre Refugiados, que establece un nuevo
marco para afrontar la situación de las personas refugiadas en el mundo a través de un
apoyo más sólido a los países donde vive la mayoría de las personas refugiadas y del
fortalecimiento de la responsabilidad compartida de ayudar a quienes se ven en la
obligación de huir a causa del conflicto o la persecución.
En este mismo contexto, el 20 de septiembre de 2016, el Alto Comisionado de las
Naciones Unidas para los Refugiados, junto con el gobierno de Canadá, acordaron
activar la llamada Iniciativa Global para el Patrocinio de Refugiados (GRSI por sus siglas
en inglés), con la finalidad de promover el modelo de Patrocinio Comunitario de personas
refugiadas alrededor del mundo. Esta decisión tiene tres objetivos primarios:
– Contribuir a la mejora de las responsabilidades compartidas, al expandir el uso del
Patrocinio Comunitario como una vía para las personas refugiadas con necesidades de
protección y de soluciones.
– Alentar la expansión del reasentamiento, fortaleciendo las capacidades de los
estados, de los actores de la sociedad civil, y la ciudadanía, para lanzar programas de
Patrocinio Comunitario.
cve: BOE-A-2021-4558
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 70
Martes 23 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 33520
personas titulares de las vicepresidencias y de las consellerias, y de conformidad con las
facultades que le atribuye el Decreto 5/2019, de 16 de junio, del president de la
Generalitat, por el que se determinan el número y la denominación de las consellerias, y
sus atribuciones y en virtud de la autorización conferida para la firma del presente
convenio por Acuerdo del Consell reunido en su sesión del 23 de octubre de 2020.
De otra parte, Sophie Muller, en su calidad de Representante del Alto Comisionado
de las Naciones Unidas para los Refugiados en España (ACNUR) nombrada el 1 de
octubre de 2019 y acreditada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y
Cooperación tras aceptación del nombramiento por nota verbal número 7/7.2 de 11 de
octubre de 2019.
De otra parte, Mustapha Mohamed-Lamin Ahmed, en calidad de director de la
Delegación en València del Servicio Jesuita a Migrantes España, nombrado en acuerdo
de Asamblea General y Junta Directiva, con fecha 1 de Julio de 2020.
De otra parte, Ignacio Grande Ballesteros, en calidad de director de Cáritas
Diocesana de Valencia, nombrado el 21 de junio de 2020 por el Arzobispo de Valencia,
Cardenal Antonio Cañizares Llovera.
De otra parte, Juan Manuel Aragonés Beltrán, en calidad de director de Cáritas
Diocesana de Segorbe-Castellón, nombrado el 24 de septiembre de 2018 por el Obispo
de Segorbe-Castellón, Casimiro López Llorente.
Y, de otra parte, Víctor Mellado Pomares, en calidad de director de Cáritas Diocesana
de Orihuela-Alicante, nombrado el 11 de julio de 2018 por el Obispo de Orihuela-Alicante,
Jesús Murgui Soriano.
Todas las partes se reconocen competencia y capacidad, respectivamente, para
firmar el presente Convenio y,
MANIFIESTAN
El 19 de septiembre de 2016, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU),
adoptó una serie de compromisos para mejorar la protección de las personas refugiadas
y migrantes. Dichos compromisos se conocen como la Declaración de Nueva York para
las personas refugiadas y migrantes.
El anexo 1 de esta Declaración de Nueva York establece un Marco de Respuesta
Integral para las personas refugiadas, con acciones específicas que son necesarias para
garantizar: medidas de recepción y admisión rápidas y bien fundamentadas; apoyo a las
necesidades inmediatas y persistentes (por ejemplo, protección, salud y educación);
apoyo a las instituciones nacionales y locales y a las comunidades que reciben personas
refugiadas; y mayores oportunidades para el desarrollo de soluciones duraderas.
Sobre la base de este trabajo, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó,
el 17 de diciembre de 2018, el Pacto Mundial sobre Refugiados, que establece un nuevo
marco para afrontar la situación de las personas refugiadas en el mundo a través de un
apoyo más sólido a los países donde vive la mayoría de las personas refugiadas y del
fortalecimiento de la responsabilidad compartida de ayudar a quienes se ven en la
obligación de huir a causa del conflicto o la persecución.
En este mismo contexto, el 20 de septiembre de 2016, el Alto Comisionado de las
Naciones Unidas para los Refugiados, junto con el gobierno de Canadá, acordaron
activar la llamada Iniciativa Global para el Patrocinio de Refugiados (GRSI por sus siglas
en inglés), con la finalidad de promover el modelo de Patrocinio Comunitario de personas
refugiadas alrededor del mundo. Esta decisión tiene tres objetivos primarios:
– Contribuir a la mejora de las responsabilidades compartidas, al expandir el uso del
Patrocinio Comunitario como una vía para las personas refugiadas con necesidades de
protección y de soluciones.
– Alentar la expansión del reasentamiento, fortaleciendo las capacidades de los
estados, de los actores de la sociedad civil, y la ciudadanía, para lanzar programas de
Patrocinio Comunitario.
cve: BOE-A-2021-4558
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 70