III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-4469)
Resolución de 2 de marzo de 2021, del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas, por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2019 y el informe de auditoría.
58 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 69

Lunes 22 de marzo de 2021

Sec. III. Pág. 32482

VI.3.9.- Activos construidos o adquiridos para otras entidades:
El CEDEX no tiene actualmente ningún contrato, convenio o acuerdo por el cual se comprometa
a adquirir o construir bienes con el objeto de que una vez finalizado el proceso de adquisición o
construcción de los mismos, se deban transferir a otra entidad destinataria.
Si adquiere en el futuro este tipo de compromiso, se estará a lo dispuesto en la norma de
reconocimiento y valoración 12ª del PGCP.
VI.3.10.- Transacciones en moneda extranjera:
Las transacciones en moneda distinta del euro se reflejan en la cuenta del resultado económico
patrimonial de la entidad al tipo de cambio aplicable en la fecha de la operación.
A 31 de diciembre de 2019 no existen saldos ni de partidas monetarias ni no monetarias
denominados en moneda distinta del euro.
Todas las pérdidas y beneficios se imputan al resultado económico patrimonial del ejercicio en
el que se generen.
VI.3.11.- Ingresos y gastos:
Los ingresos y gastos se imputan a la cuenta del resultado económico patrimonial siguiendo,
siempre que sea posible, el criterio de devengo, es decir, en función de la corriente real de bienes
y servicios que los mismos representan y con independencia del momento en que se produce la
corriente monetaria o financiera derivada de ellos o se reconozcan las obligaciones
presupuestarias y salvo las excepciones que el PGCP establece.
VI.3.12.- Provisiones y contingencias:
El Organismo reconocerá una provisión cuando se cumplan las siguientes condiciones:
- Se tiene una obligación presente (ya sea legal, contractual o implícita) como resultado de un
suceso pasado;
- Es probable que el Organismo tenga que desprenderse de recursos que incorporen
rendimientos económicos o potencial de servicio para cancelar tal obligación; y
- Puede hacerse una estimación fiable del importe de la obligación.
La valoración del importe que se reconozca como provisión será la mejor estimación de los
desembolsos que se espere sea necesarios para cancelar la obligación correspondiente,
teniendo como base la experiencia en operaciones anteriores o similares.

VI.3.13.- Transferencias y subvenciones:
Las transferencias y subvenciones concedidas se contabilizan como gastos en el momento en
que se tiene constancia de que se han cumplido las condiciones establecidas para su percepción,
sin perjuicio de la imputación presupuestaria de las mismas, que tiene lugar, de acuerdo con el
procedimiento establecido, cuando se dicta el correspondiente acto administrativo de
reconocimiento y liquidación de la obligación presupuestaria.

cve: BOE-A-2021-4469
Verificable en https://www.boe.es

En el caso de provisiones a corto plazo, no se realizará ninguna actualización de los desembolsos
a realizar el estimarse el importe de la provisión.